Llama al Teléfono de Union Fenosa y pregunta acerca de sus servicios de conexión a la red eléctrica, instalación de contadores inteligentes y la revisión de instalaciones eléctricas con drones.
Teléfono Gratuito Union Fenosa
La entidad de distribución energética posee dos números de contacto que puedes emplear para gestionar tus dudas sobre los planes de conexión. De igual modo, los interesados en conocer sus servicios pueden preguntar sobre los costos asociados, equipos disponibles y esquema de facturación.
- Teléfono de Union Fenosa: 900 333 999
- Atención prioritaria: 900 111 999
- Dirección: Apartado de Correos nº 622. 15080 A Coruña. España.
- Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.
Atención al Cliente Union Fenosa
Acude al servicio de Atención al Cliente para notificar fallas en el suministro, solicitar cambios en el contrato o pedir soporte técnico. Para contactar con el servicio de atención debes llamar al teléfono de contacto de la compañía. Igualmente, es importante mencionar que la empresa dispone de un teléfono prioritario para atender a personas mayores de 65 años. En cambio, las personas que tengan menor edad deben utilizar teléfono de atención general.
Los clientes que deseen gestionar reclamaciones sobre daños o peticiones relacionadas con la conexión deben registrarse en el área privada y entrar en “Mis peticiones”. Por otro lado, la compañía invita a sus usuarios a rellenar el formulario de contacto para hacer llegar las sugerencias de mejora. Al mismo tiempo, los usuarios pueden revisar el área de preguntas comunes para encontrar soluciones rápidas a problemas antes planteados por otros clientes.
- Como consultar el suministro recibido.
- Información de la conexión a la red.
- Notificación de corte de luz.
- Consulta del consumo eléctrico.
- Solicitar una nueva conexión a la red.
- Consulta acerca de nuevas conexiones de generación.
- Tramitar una consulta, solicitud o reclamación.
Servicios de distribución energética Unión Fenosa
La empresa de energías ofrece la gestión del servicio eléctrico mediante un área privada intuitiva. Con su aplicación puedes consultar el consumo, conocer los cortes eléctricos programados, realizar sugerencias de mejoras, comunicar el estado del sistema, consultar las averías y trabajos en la red, accede al mapa de incidencias. Igualmente, la empresa posee un área de investigación dedicada a mejorar los servicios de distribución energética.
- Conexión a la red: Solicita el nuevo suministro de energía, envía la información solicitad, acepta las condiciones técnicas, elige una comercializadora y disfruta del servicio energético. Después de realizar el contrato con la empresa el cliente puede disfrutar de un flujo constante de energía eléctrica a un costo justo.
- Laboratorio: Trabaja en el progreso de las redes inteligentes de la mano de tecnólogos de todo el mundo. Para ello, la empresa energética dispone del Laboratorio de Integración de Redes para el desarrollo de tecnologías aplicadas al despliegue de las redes inteligentes. Además, en ese entorno de desarrollo se prueba la interoperabilidad de contadores, la automatización de la red de media y baja tensión.
- Contadores inteligentes: Adquiere un nuevo equipo medidor que te proporcione más información sobre la energía que consumes. De este modo, los clientes obtienen un ahorro importante en la factura y una lectura de la energía con discriminación horaria. Esto último le facilita al cliente la adaptación a las tarifas más ventajosas para los diferentes hábitos de consumo. Como resultado, el usuario recibe mejor servicio y la reducción de molestias gracias a las operaciones remotas.
Unión Fenosa ahora es Union Fenosa Distribución
Unión Fenosa fue un grupo energético español que inició sus actividades en el año 1982. La compañía fue fundada bajo el nombre de Unión Eléctrica Fenosa y su constitución fue el resultado de la fusión entre Unión Eléctrica y Fuerzas Eléctricas del Noroeste. (FENOSA). Por su parte, Fenosa fue el resultado de la unión de la fábrica de gas y electricidad, originaria de la ciudad de La Coruña, con Electra Popular Coruñesa.
En un principio la compañía se dedicaba a la producción y distribución de energía eléctrica. Posteriormente, la empresa amplió su actividad hacia la comercialización del gas y hacia otros sectores como servicios profesionales y telecomunicaciones. A partir del año 2018, Unión Fenosa inició un proceso de fusión con la compañía energética Gas Natural. En los años siguiente Gas Natural cambió su nombre a Naturgy. Esta última, es la marca es internacional, adaptada a todos los mercados globales donde poseen presencia y donde proyectan una presencia en el futuro. De este modo, la corporación energética se enfoca en la innovación, la digitalización, la simplicidad y globalidad.
Otros enlaces con información de interés
Visita la página oficial de la empresa energética para conocer la historia de su origen, sus valores empresariales y la misión corporativa. De igual modo, los ciudadanos pueden acceder a la página web para leer acerca de los servicios disponibles y ver sus avances tecnológicos recientes. Además, en esa web los clientes pueden acceder al área privada para gestionar los servicios o al área de contacto.