Si quieres gestionar derechos de autor, llama al Teléfono de SGAE, una empresa dedicada a velar por estos derechos. Por medio de su número de atención podrás obtener toda la información que necesites para el registro de tus obras.
Teléfono Gratuito SGAE
Contacta directamente con SGAE llamando a su teléfono gratuito de contacto, el cual está disponible para que realices las preguntas que quieras e informarte de sus servicios. Aquí también podrás encontrar la dirección de la empresa, por si necesitas dirigirte personalmente hasta el lugar.
- Teléfono de SGAE: 900 900 545
- Teléfono de atención al Cliente: 913 499 550
- Horario: De lunes a jueves, de 09:00 a 14:00. Viernes, desde las 09:00 hasta las 12:00.
- Dirección: Calle de Fernando VI, nº 4, 28004 Madrid, España.
Atención al Cliente SGAE
Para que puedas contactar con el departamento de atención al cliente, SGAE pone a tu disposición diferentes maneras para hacerlo. Este servicio de atención está dedicado a responder las preguntas de los clientes con respecto a sus servicios, así como también ofrecer toda la información posible acerca de los mismos. Allí también se hacen llegar las consultas, opiniones, sugerencias, dudas, etc. Hay tres canales diferentes por medio de los cuales puedes establecer contacto con SGAE. El primero de ellos, es mediante número de atención, que te permitirá hablar por teléfono directamente con su personal. Luego está también un formulario de contacto que puedes encontrar accediendo a su página web. En tercer lugar están las redes sociales como Facebook y Twitter, las cuales también sirven como un medio para contactar en línea.
¿De qué se encarga SGAE?
SGAE es una asociación privada cuya principal labor es la de garantizar la defensa y gestión de los derechos de propiedad intelectual. Funciona como una sociedad conformada por músicos, directores, dramaturgos, guionistas, escritores y otros. Por medio de esta empresa podrás registrar tus obras y garantizar los derechos de autor de la misma. Sin embargo, además de la gestión que realiza SGAE, también ofrece otros servicios y ventajas a sus socios. Estos promueven fundamentalmente el desarrollo profesional, así como también el bienestar de todos sus creadores. Conoce un poco más de estos servicios a continuación.
- Asesoramiento legal: SGAE pone a tu disposición un servicio de asesoramiento totalmente gratis. Esto está a cargo de asesores legales con amplia experiencia acumulada. Ellos te darán la asistencia y orientación necesaria en todos los aspectos legales relacionados con los derechos de autor. Solamente debes acceder a su web y hacerte socio siguiendo unos sencillos pasos.
- Área social y asistencial: La sociedad conformada por esta empresa, se fundamenta principalmente en principios de confidencialidad, confianza y sinceridad entre todos los que forman parte de la misma. Pero además de esto, SGAE también colabora con otras asociaciones y entidades sociales que favorezcan aún más el bienestar de sus socios, su creatividad y prosperidad.
- Desarrollo del movimiento asociativo: El Espacio para el Desarrollo de las Asociaciones (EDA) es una creación de SGAE, para apoyar el desarrollo autoral y al mismo tiempo divulgar la labor de esta asociación. De esta manera también se garantiza la unión para la defensa de los derechos e intereses de este colectivo, y poner en valor su gestión.
Una asociación de más de un siglo
La asociación privada conocida como Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), nació en 1899, y desde sus inicios tuvo como misión principal la defensa y la gestión de la propiedad intelectual. Desde entonces, ha venido realizando una labor extraordinaria. Una prueba de ello son más de 10 millones de obras que conforman su repertorio. En él se encuentran creaciones de obras musicales, audiovisuales, coreografías, dramáticas y más. Los socios que la conforman son principalmente músicos, argumentistas, dramaturgos, entre otros.
SGAE cuenta en la actualidad con una plataforma virtual desde donde puedes registrarte como socio. De esta manera podrás comenzar a beneficiarte de sus servicios para la gestión de derechos de autor. De este modo, se podrá permitir la utilización comercial de las obras y gestionar las licencias correspondientes para su uso. Además, también ayuda para el beneficio de sus autores, y el enriquecimiento del patrimonio artístico nacional.
Espacios oficiales en línea de SGAE
Si quieres hacerte socio de SGAE para poder hacer el registro de tus obras, puedes acceder a su página web siguiendo el link que te dejaremos a continuación. Se además, también quieres estar atento a todas las novedades de la asociación, así como estar al tanto de información importante, puedes seguir sus redes sociales.