Teléfono SEPRONA

Para encontrar el Teléfono de SEPRONA y conocer más sobre los guardias civiles dedicados a la protección del medio ambiente, ingresa en este artículo. Aquí encontrarás el número gratuito por medio del cual podrás contactar.

Teléfono Gratuito SEPRONA

Esta sección de la guardia civil española, cuenta con un teléfono gratuito por medio del cual puedes poner denuncias, hacer reclamaciones o solicitar información general. Además sirve también para aclarar dudas, hacer preguntas y realizar consultas a su personal.

  • Teléfono de SEPRONA: 900 101 062
  • Atención a m.c.s: 915 146 010
  • Colaboración para la lucha contra el terrorismo; 900 100 062
  • Emergencias: 062
  • Horario: De lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 15:00. Emergencias, las 24 horas/365 días.
  • Dirección: Plaza España, 10, 40100 Real Sitio de San Ildefonso, Segovia, España.

Atención al Ciudadano SEPRONA

Si necesitas otras formas de contacto, que no sea por la vía telefónica, SEPRONA cuenta con otros canales de atención al ciudadano. En primer lugar puedes dirigirte a cualquiera de sus oficinas, para recibir atención personalizada y presencial. Para ello, solamente debes seguir la dirección que te facilitamos en el párrafo anterior. También puedes hacerlo consultando en su página web las direcciones de los diferentes puestos y unidades de la Guardia Civil. SEPRONA también cuenta con una sede electrónica, para que puedas hacer contacto online. Adicionalmente, puedes también escribir tus consultas a su correo electrónico o postal. Todos estos son los canales que este organismo pone a la disposición de los ciudadanos para que puedan hacer sus consultas, sugerencias, denuncias, etc.

SEPRONA y el cuidado del medio ambiente

SEPRONA es una especialidad de la Guardia Civil en España, que está específicamente dedicada a velar por la protección y conservación de la naturaleza. Del mismo modo se encarga de mantener el control de actividades forestales, así como también de la caza de animales y la crianza de peces.

  • Misión: La misión principal de este organismo es poder proteger efectivamente elementos de la naturaleza tales como el suelo, el agua y la atmósfera, y velar por la conservación de las especies de flora y fauna. Pero además de esto, SEPRONA también se encarga de luchar contra vertidos y contaminación del medio ambiente, para lo cual realiza una labor activa para garantizar su protección. Así mismo combate el comercio ilegal de especies de animales protegidos, pescas irregulares, actividades cinegéticas, así como de la defensa de los espacios naturales. Al mismo tiempo garantiza la prevención, investigación y extinción de incendios forestales.
  • Estructura y Organización: Como toda organización, SEPRONA también posee una estructura definida, que contribuye a un mejor y más efectivo desarrollo de sus actividades. En primer lugar cuenta con UCOMA o Unidad Central Operativa Medioambiental. Esta es una entidad dedicada a aportar apoyo a las unidades que se encuentren en operaciones especiales. Ahora bien, a nivel provincial, SEPRONA cuenta con una oficina técnica encargada de coordinar y apoyar al resto de las unidades provinciales. También cuenta con un equipo de protección de la naturaleza, que consiste en unidades cuyo trabajo es garantizar el cuidado del medio ambiente. Es decir, estos se encargan de detectar, cuantificar e investigar cualquier tipo de agresión que se realice contra el medio ambiente. Igualmente están las patrullas de protección, que consiste en unidades básicas en territorio urbano y rural que garantizan la vigilancia, prevención y denuncia de cualquier delito contra la naturaleza.

Biografía de SEPRONA

En el año 1876es cuando el Cuerpo se hace con la tarea de garantizar la seguridad rural y forestal, dictada por Real Decreto el 7 de Junio de ese mismo año. Básicamente, sus funciones se centraban en prevenir el aprovechamiento clandestino de recursos naturales, proteger los montes públicos, prevenir incendios, etc. Para el año 1986, es cuando se le encomienda a la Guardia Civil la labor de velar por la protección y conservación del medio ambiente y de la naturaleza. Como resultado, 2 años más tarde, se da la Orden General nº 72 del 21 de junio de 1988, que marcaba la creación oficial del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).

Este organismo nació como parte de una respuesta especializada de la Guardia Civil, a la orden constitucional de poder garantizar a los ciudadanos españoles disfrutar de un medio ambiente adecuado. Al mismo tiempo crea en ellos el deber de protegerlo y conservarlo. Desde que fue creado SEPRONA, ha recibido en varias ocasiones, el reconocimiento por parte de distintos organismos. Esto es una prueba fiable de la excelente labor que ha realizado hasta el momento.

Links de interés

Para finalizar, en este artículo se han incluido una lista de links importantes a los sitios online de SEPRONA. A través de ellos podrás visitar sus distintas redes sociales así como también su página web. Te recomendamos que accedas a ellos, y conozcas más acerca e la importante labor que realiza este organismo.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar