Teléfono Sareb

¿Buscas gestionar o comprar activos? Llama al Teléfono de Sareb. Así podrás conocer acerca de todas las actividades que realiza esta sociedad, los inmuebles que tiene a la venta y la forma en la que pueden ayudarte con esas propiedades problemáticas.

Teléfono Gratuito Sareb

Los clientes disponen de un par de números de teléfono facilitados por la empresa española para hacerles llegar todas las consultas, ya sea que necesites preguntar el alcance de su gestión o quieras conocer los pasos para el proceso de venta de aquellos activos pendientes. Visita su dirección y recibe asistencia personal por parte de sus asesores financieros.

  • Teléfono de Sareb: 900 115 500
  • Dirección: Calle Costa Brava, 12, 28034, Madrid, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:30h hasta las 17:30h.

Atención al Cliente Sareb

Solicita la asistencia de un asesor del departamento de Asistencia al Cliente de esta compañía financiera. Haz todas las preguntas sobre cómo vender un activo problemático o cómo puedes adquirir alguna propiedad que ellos estén ofreciendo en su página web; incluyendo los métodos de pago y otras cuestiones relacionadas al proceso. También, puedes solventar cualquier duda si ya estás en trámites para adquirir algún activo. A su vez, puedes presentar alguna incidencia o reclamaciones si no estás conforme con el trato recibido por parte de sus asesores financieros.

Cabe destacar que si eres accionista o bonista de Sared y tienes problemas de acceso a su plataforma en línea, o si necesitas soporte técnico para acceder, puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico que proporcionan en su web. También, puedes acceder a tu Espacio Privado directamente o visitar el Foro para accionistas. Es preciso señalar que muchas de las dudas que suelen tener sus clientes, ya han sido aclaradas en la sección de preguntas frecuentes en su página en línea; si no es así, puedes rellenar el formulario de contacto o acceder a sus redes sociales. Aunque si tu consulta o tu incidencia está relacionada con los inmuebles de Sareb, debes dirigirte directamente a sus gestores comerciales (Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat o Solvia). Algunas de las cuestiones comunes cuya respuesta puedes hallar en la sección de FAQs son las siguientes:

  • ¿Qué es Sareb?
  • ¿Quiero comprar un piso, ¿cómo contacto con la empresa?
  • ¿Cómo contacto con los gestores de los activos de la sociedad financiera?
  • Soy inquilino de Sareb y necesito ponerme en contacto
  • Necesito un alquiler o vivienda social de Sareb, ¿qué tengo que hacer?

Ayudando a mejorar el sector inmobiliario y financiero

Su trabajo es gestionar y vender los préstamos e inmuebles que adquirieron de las entidades financieras rescatadas entre 2012 y 2013. En ese momento, la economía española estaba debilitada y los bancos muy afectados por su exposición al sector inmobiliario. El objetivo de Sareb es conseguir vender todos esos activos, maximizando el valor vendiendo con la menor pérdida posible. Los ingresos obtenidos con las ventas les permiten ir abonando la deuda avalada por el Estado.

  • Préstamos: Iniciaron su actividad con 90.765 préstamos, valorados en 39.438 millones de euros, que representaban el 77,7% del total de activos. Con su trabajo, cada año logran reducir su peso en su cartera. Para conseguir liquidar estos activos, Sareb realiza una gestión activa con la empresa deudora. En los primeros años de vida de la compañía, desarrollan esquemas de reestructuración de deuda y Planes de Dinamización de Ventas (PDV).
  • Inmuebles: Empezaron sus labores con unos 107.446 inmuebles, valorados en 11.343 millones de euros, que representaban el 22,3% del total de activos. En su página web disponen de un apartado especial para estas propiedades. En dicha sección recopilan el listado de viviendas titularidad de la empresa. Si estás interesado en adquirir uno de estos inmuebles, debes dirigirte al gestor comercial que tenga asignado para su venta.
  • Vivienda social: Este es un programa de cesión de vivienda social destinado a la Administración Pública, ya que es esta la que tiene las competencias en materia de vivienda y puede atender los casos de vulnerabilidad con el soporte de los servicios sociales. Básicamente, son viviendas cedidas a comunidades autónomas, ayuntamientos y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que puedan actuar ante situaciones de emergencia social y facilitar un alquiler asequible.

Una sociedad gestora de activos

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre del año 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que arrastraban problemas debido a su excesiva exposición al sector inmobiliario. Su origen procede del acuerdo alcanzado entre el Gobierno español y sus socios europeos, en el que se establece la creación de una gestora a la que transferir los activos inmobiliarios problemáticos de las entidades que atravesaban dificultades. Sareb recibió casi 200.000 activos por valor de 50.781 millones de euros -de los que el 80% son activos financieros y el 20% activos inmobiliarios ya adjudicados a las entidades-.

Su misión es liquidar de forma ordenada esta cartera en un plazo de 15 años a través de canales de venta minorista y mayorista. El 55% de los recursos propios han sido aportados por socios privados, en tanto que el 45% restante procede de su único accionista de carácter público, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Cabe destacar que sus tareas no son inmediatas. Deben gestionar los activos uno a uno, minuciosamente, para poder maximizar su valor y venderlos en el momento más oportuno.

Novedades en enlaces alternos

A través de su página web o por medio de sus redes sociales, podrás visualizar las cifras exactas asociadas a la cantidad de préstamos que han podido cancelar, viviendas disponibles y cuántas han logrado vender, así como las metas propuestas para los próximos años para liquidar la deuda pendiente.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar