Consulta más información sobre esta cadena de hoteles, al llamar al Teléfono de Paradores de Turismo. Por medio de su personal de atención podrás saber sobre ofertas, realizar reservas de alojamiento, restaurantes, y más.
Teléfono Gratuito Paradores de Turismo
Si quieres realizar una consulta, debes hacerlo a través de su canal telefónico de Paradores de Turismo, marcando el número que encontrarás a continuación. De esta manera la compañía te dará las respuestas y la atención que necesites, respondiendo a tus preguntas y aclarando tus dudas. Por otro lado, si lo que necesitas es hacer una reserva, aquí está el teléfono al que debes llamar.
- Teléfono de Paradores de Turismo: 915 166 700
- Teléfono exclusivo para reservas: 913 742 500
- Horario: De lunes a jueves de 08:00 a 14:00 y de 15: a 18:00. Viernes de 08:00 a las 14:00. Para reservas, disponible las 24 horas, los 365 días.
- Dirección: Calle José Abascal, 2-4 28003 Madrid, España.
Atención al Cliente Paradores de Turismo
Como te mencionamos en el párrafo anterior, la vía telefónica está disponible para sus usuarios, siempre que necesiten hacer alguna consulta relacionada a los servicios de la empresa, o para realizar reservas. Sin embargo, el sistema de atención al cliente de Paradores de Turismo también ofrece otras alternativas para contactar. La principal de ellas, es un formulario de contacto que está en su página web, que permite hacer consultas online, escribiendo directamente a la compañía. Otra de las opciones, es dirigiéndote a las oficinas de la empresa o escribiendo un mensaje por medio de sus redes sociales.
Servicios turísticos ofrecidos por esta compañía
Paradores de Turismo es una empresa pública española dedicada al sector turístico, y que además se encarga de promocionar la mejor imagen de España, así como también de preservar su patrimonio histórico y cultural. La compañía cuenta con una cadena de hoteles repartidos en todo el territorio español, los cuales se caracterizan por estar localizados en lugares y edificios seleccionados por su interés histórico, cultural y artístico. Para reservar alojamiento en cualquiera de ellos, Paradores de Turismo dispone de una página web desde donde se puede hacer fácilmente.
- Reservas: Hay toda una sección en su sitio oficial, desde donde puede hacer la reserva de alojamiento en cualquiera de sus hoteles. Allí hay una barra que funciona como un buscador, en el que se puede elegir el lugar en el que quieres encontrar alojamiento. Una vez lo hayas elegido, debes seleccionar las fechas de entrada y de salida, el número de habitaciones que deseas, cantidad de adultos y de niños, y también el número de código promocional, en caso de que tengas uno. Con estos datos, la web buscará las mejores opciones de alojamiento para ti, y te dejará realizar fácilmente la reserva desde allí.
- Ofertas: La web de Paradores de Turismo ofrece diversas ventajas. Y es que por medio de ella se pueden ver todas las ofertas disponibles, para que elijas la que más te guste o se adapte a tus necesidades. En esta sección puedes elegir entre los 20 paradores mejor valorados, ofertas exclusivas, planes especiales, especial de verano, entre otras. Las ofertas te permiten disfrutar más, pagando menos.
- Experiencias: Paradores de Turismo no ofrece solamente un alojamiento, sino que también permite disfrutar de otras actividades que hagan que el cliente viva una experiencia completa durante su estadía. Este servicio les permite combinar estancias únicas, con una serie de actividades culturales y de entretenimiento, cerca del entorno del parador. Solo debes seleccionar la experiencia que más te guste y luego solo tendrás que disfrutar.
Origen de Paradores de Turismo
El Marqués de la Vega-Inclán impulso en 1926 la construcción de un alojamiento en la Sierra de Gredos, la cual con el tiempo, pasaría a convertirse en el primer parador de todos los que hoy conforman a esta compañía. Luego de que este se inaugurara en 1928, fue cuando se constituyó oficialmente la Junta de Paradores. A partir de esta primera construcción, se comenzó a plantear el aprovechamiento y la restauración de otros sitios históricos abandonados de España e incorporarlos a la red. Es así como la empresa ha aprovechado los parajes y construcciones que un rico valor histórico, artístico y cultural.
A partir de 1991, la compañía pasa a llamarse Paradores de Turismo de España S.A. convirtiéndose en una empresa privada, cuyo objetivo era poder explotar para su beneficio el potencial de su cadena de hoteles. Actualmente cuenta con una amplia red de alojamientos que son muy visitadas anualmente, logrando expandirse incluso hasta Portugal. Esta empresa ha servido para impulsar no solamente el turismo en España, sino también su cultura y su historia.
Reserva desde la web de Paradores de Turismo
Puedes conocer todos los alojamientos disponibles de Paradores de Turismo, ingresando a su página web por medio del link que encontrarás a continuación. Si adicionalmente, para que puedas contactar con la compañía y estar informados de sus ofertas, puedes seguirlos en sus redes sociales.