Teléfono Pan American Energy

En este artículo se te facilita el Teléfono Pan American Energy y sus enlaces en la web, para que puedas solicitar información sobre sus servicios de energía, formar parte de la empresa y sus proyectos, contratar servicios de asesoría.

Teléfono Gratuito Pan American Energy

Obtén toda la información que necesitas al contactar con la empresa. Si requieres alguna asesoría o consultoría, contratar a la empresa para algún proyecto, recursos de educación, o si buscas querer ser parte de la comunidad o empleo. Te atenderán a la brevedad posible.

  • Teléfono de Pan American Energy: 944 980 000
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 18:00h. Los sábados, desde las 9:00h hasta las 16:00h.

Atención al Cliente Pan American energy

Ponte en contacto con un operador del centro de ayuda al usuario a través de su teléfono. Haz llegar tus consultas, reclamaciones, quejas y sugerencias a través de una llamada o por escrito mediante el formulario de contacto que podrás encontrar en la web. También, puedes enviar un correo electrónico con tus dudas e inquietudes. Para trabajar en la organización puede enviar tu solicitud por correo.

De igual modo, puedes revisar los temas desarrolladas en su área de preguntas frecuentes; donde puedes encontrar respuestas rápidas a los temas enlistados a continuación:

  • Solicitar información.
  • Asesorías y consultas.
  • Sustentabilidad.
  • Programas pymes.
  • Proveedores.
  • Extranet.
  • Obligaciones negociables.
  • Extranet.
  • Trabajar en PAE.
  • Como contratar los servicios energéticos.
  • Energía renovable.
  • Soluciones industriales.

Servicios de energía, gas y petróleo

Pan American Energy es uno de los principales productores de energía eléctrica, petróleo y de gas, con amplia experiencia en el mercado de los hidrocarburos.

  • Upstream: Posee consorcios con diferentes empresas en Argentina, México y Bolivia, produciendo hidrocarburos y realizando trabajos de perforación en diferentes aguas, reservorios profundos.
  • Midstream: Son parte del transporte y distribución de hidrocarburos y energía eléctrica. Igualmente, cuentan con 4 terminales de combustible, participan en los principales oleoductos argentinos y tienen una producción de 24,15 MW de energía eólica y de 6’0 MVA de generación térmica.
  • Downstream: Opera en Argentina y Uruguay refinando petróleo con tecnología de vanguardia y distribuyendo combustibles de máxima calidad. Producen y comercializan lubricantes, fueloil, coque, y gas licuado de petróleo.
  • Energías Renovables: Posee parques eólicos en Garayalde, ubicado en la provincia argentina de Chubut, cuenta con una capacidad de 24, 15 megavatios y puede aportar más de 114 mil megavatios por hora, abasteciendo el consumo eléctrico anual de 30 mil hogares. Además, son socios junto a Genneia en Chubut Norte 3 y 4, dos proyectos de generación eólica que se inauguran en 2020.
  • Seguridad y Ambiente: Cuidan a las personas, el entorno y las instalaciones, cumpliendo con los máximos estándares internacionales y comprometidos con la calidad. Su refinería Campana e Argentina cumple las normas de calidad ISO 9001:2008. Su planta de lubricantes y la planta comercial de Despacho están certificados bajo la ISO 14001:2015 de gestión ambiental, que también certifica todas sus operaciones de upstream desde 2002.
  • Comunidad: Crean vínculos sólidos y duraderos con las comunidades. Más de 400 mil personas fueron alcanzadas con programas y actividades de RSE en 2019.
  • Recursos humanos: Fomentan el trabajo en equipo e impulsan el crecimiento profesional y el reconocimiento al desempeño. Valoran la innovación y el desarrollo continuo como pilares de su liderazgo.

Acerca de Pan American Energy

Son el principal productor, empleador e inversor privado del sector energético en la región. Son un grupo líder de energía integrada que desarrolla actividades en upstream, midstream y downstream. Exploran y producen petróleo y gas en Argentina, Bolivia y México, tanto en reservorios convencionales como no convencionales, onshore y offshore. Refinan petróleo en Argentina. Allí también comercializan combustible y lubricantes al igual que en Uruguay. Participan en el sector de las energías renovables invierten en sus operaciones regionales de Upstream un total de 18 millones de dólares. Además, cuentan un volumen de producción de petróleo y gas de 247 MM BOED, siendo 2.366 MM boe las reservas de 2p, con la ayuda de 21 mil colaboradores empleados de forma indirecta y directa.

Hace más de 20 años que desarrollan su actividad en las principales cuencas de hidrocarburos del país. Igualmente, son la primera empresa privada en realizar trabajos de perforación en aguas someras del Golfo de México tras la Reforma Energética. En consorcio con otras empresas de Bolivia, producen hidrocarburos de reservorio profundo en un entorno geológico complejo. Participan en el transporte de hidrocarburos y la generación de energía eléctrica en el país.

Modos de contacto interesante

A través del enlace web podrás encontrar toda la información sobre la empresa, sus proyectos, actividades, registros y planificación a futuro. Igualmente, podrás descargar sus folletos y tener acceso a tu área cliente donde puedes hacer llegar tus consultas a través de sus formas de contacto. Si deseas estar enterado de todas las novedades, puedes visitar sus redes sociales. Sus agentes de atención al cliente también te podrán atender desde esta plataforma.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar