Teléfono ONCE

Contacta con el Teléfono de ONCE, y conoce más de los servicios y programas sociales que lleva a cabo esta organización. Así mismo podrás saber acerca de su historia, eventos, o para colaborar con la fundación.

Teléfono Gratuito ONCE

Aunque esta organización posee varios centros por medio de los cuales puedes recibir atención a tus consultas, hay un teléfono central de contacto, a donde puedes llamar. En este párrafo encontrarás el número correspondiente así como la dirección de la sede de ONCE.

  • Teléfono de ONCE: 915 890 667
  • Horario: Atención disponible las 24 horas/365 días.
  • Dirección: Calle José Ortega y Gasset, 18, 28006 Madrid, España.

Atención al Cliente ONCE

Para ofrecer atención al cliente, a todos aquellos que quieran saber más sobre la organización, o para personas que tengan alguna duda con respecto a la labor de esta entidad, servicios, etc. Existen centros de atención repartidos en todo el territorio español, por medio de los cuales se ofrece la asistencia necesaria. Para saber cuáles son y dónde están ubicados, lo único que debes hacer es ingresar en la web de ONCE. Allí, en el apartado de contacto, encontrarás un buscador de centros en donde solo debes colocar la ciudad o provincia en la que quieres buscar. La página arrojará en los resultados, los centros de atención disponibles para esa ubicación. Además, allí también se te mostrará la dirección y el número de teléfono de cada uno. De esta manera podrás contactar de forma directa con el personal que forma parte de ONCE.

Servicios sociales de ONCE

ONCE es una organización española sin fines de lucro dedicada principalmente a ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, con resto visual o discapacidad en todo el país. Actualmente, tiene un papel activo y fundamental a nivel nacional e internacional, participando en una gran variedad de foros. Allí se habla sobre la discapacidad visual y ceguera, promoviendo diversas estrategias e iniciativas para lograr ayudar eficientemente a personas en esta condición.

  • Educación inclusiva: ONCE ha firmado convenios de colaboración en el ámbito educativo con todas las comunidades autónomas de España, con el fin de garantizar la inclusión de estas personas al sistema educativo. Allí se les ofrece todos los recursos necesarios para su escolarización, además de una atención complementaria, de acuerdo a sus necesidades específicas. Un ejemplo de ello, es la enseñanza del sistema braille, autonomía personal, nuevas tecnologías, movilidad, competencia social, entre otras. Además de esto, ONCE también dispone de una Escuela Universitaria de Fisioterapia, para aquellos que deseen cursarla. Actualmente se ha logrado que al rededor del 99% del alumnado con discapacidad visual, esté escolarizado siguiendo el currículo oficial. Sin embargo, esta organización también cuenta con Centros de Recursos Educativos, en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Alicante y Pontevedra, que prestan servicios, recursos y atención especializada a centros educativos del estado.
  • Autonomía personal: Para que las personas con discapacidad visual puedan alcanzar autonomía y calidad de vida, ONCE les ayuda proporcionándoles estrategias y recursos. Por medio de ellos, podrán participar activamente en su entorno, realizar actividades cotidianas, y así conseguir una mejor integración social. También se les ofrece atención psicosocial tanto a las personas ciegas como a sus familiares, para mejorar su adaptación a la discapacidad visual. La organización también le ayudará a acceder a tecnologías de información y de comunicación, así como también a las nuevas tecnologías. Así mismo, ONCE también ofrece gratuitamente, la ayuda de perros guía a aquellas personas aptas para recibir este auxiliar de movilidad.

Fundación de ONCE

Aunque por lo general se le llama ONCE a esta entidad, su nombre oficial es Organización Nacional de Ciegos Españoles. Sus orígenes pueden rastrearse hasta los inicios de la década de los 30, cuando nació el Patronato Nacional de Protección de Ciegos. Luego, después de la Guerra Civil Española, nace la Federación Bética de Ciegos, y más tarde el nuevo Patronato de Ciegos. En enero de 1938, delegaciones de estos dos organismos, se pusieron de acuerdo para la creación de una organización nacional de ciegos. Es así como el 13 de diciembre de ese mismo año, el día de la festividad de Santa Lucía, patrona de los invidentes, Francisco Franco firmaría el decreto que fundaría oficialmente la ONCE.

Actualmente, esta es una corporación de derecho público que con sus diferentes programas sociales, ha logrado mejorar la calidad de vida de una gran cantidad de españoles con discapacidad visual. Para el año 2019, ya contaba con cerca de 72.000 afiliados. De estos, casi el 90% lo conforman personas con deficiencia visual severa, mientras que el restante corresponde a personas con ceguera total.

Sigue a ONCE en sus redes sociales

A continuación, te dejaremos en este párrafo links directos para que puedas seguir a esta organización en sus diferentes redes sociales. De la misma manera, aquí también encontrarás el enlace a su página web, por si deseas conocer más acerca de ONCE.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar