Teléfono Oesia

Adquiere un servicio digital profesional al llamar al Teléfono de Oesia. Un agente de atención te dará información de los servicios en las áreas de sanidad, ciberseguridad, defensa, telco, aeroespacial, banca e industria.

Teléfono Gratuito Oesia

Esta multinacional de tecnología dispone de varios números de contacto para atender la solicitud de servicios tecnológicos, dar soporte técnico especializado y asesoría profesional. De igual modo, sus oficinas reciben consultas dentro del horario establecido.

Atención al Cliente Oesia

Esta compañía dispone de un Centro de Ayuda para usuarios al que puedes contactar para resolver inquietudes sobre el software empleado. Igualmente, su equipo de atención responderá a tus preguntas sobre los servicios digitales, consultas de programas disponibles y problemas en los sistemas adquiridos. Esos y otras inquietudes puedes resolverlas al llamar al teléfono de asistencia. Además, en la página web los clientes encontrarán un mapa interactivo con la localización de sus oficinas y sus respectivos datos de contacto.

Servicios de ingeniería Oesia

La multinacional tecnológica centra su actividad en una amplia gama de soluciones de TI; tanto productos y servicios internos como de terceros gestionados bajo estándares internacionales de calidad. Además, sus líneas de negocio claves en tecnologías de la información incluyen desarrollo de software, gestión de infraestructura y sistemas, BPO y ciberseguridad. Igualmente, los servicios ofrecidos abarcan las áreas de transformación digital en los sectores de administraciones públicas y sanidad digital, telco y hightech, industria, servicios, utilities y banca y seguros.

  • Ciudad inteligente: Desarrolla tecnologías y soluciones digitales destinadas a un diverso abanico de aplicaciones dentro del entorno de las ciudades inteligentes. Sus aplicaciones abarcan al medioambiente (Smart Environment), la gestión de tráfico urbano (Smart Mobility) y mejora de los sistemas de sanidad (Smart Healthcare); así como van dirigidas a favorecer el comercio electrónico (Smart Economy) y crear transparencia en el gobierno electrónico (Smart Government).
  • Ciberseguridad: Gestiona los riesgos de negocio desde su CiberSOC proporcionando servicios de Ciberseguridad 360º. Además, los clientes acceden Ethics, un servicio de auditoría continuada y gestión de vulnerabilidades que complementan con servicios avanzados de Ethical Hacking, test de penetración y auditorías de código y aplicaciones.
  • Inteligencia de negocio: Optimiza los procesos de trabajo, de cara a un mayor rendimiento en la actividad del cliente. Su sistema de análisis unifica y homogeneiza los datos, generando un repositorio único o DWH (Data Warehouse). De este modo, los clientes cuentan con una base sólida sobre la que llevar a cabo acciones en su compañía; así pueden transformar los datos en información útil para el análisis y apoyo a la toma de decisiones.
  • Gestión tributaria y fraude: Cuenta con un equipo senior estable con amplio conocimiento funcional en gestión del fraude a escala autonómica y entidades locales, adaptando el servicio a las circunstancias propias de cada territorio.

Consultora industrial Oesia

El Grupo Oesía comenzó su historia en el año 1976 con la creación de la empresa Tecnobit bajo el nombre de Doi Ingenieros. Cinco años más tarde las actividades de la empresa se trasladan a Valdepeña y se cambia el nombre a Tecnobit. En 1983, Tecnobit consiguió el primer contrato con el Ministerio de Defensa para el desarrollo de un sistema de comunicaciones cifradas y, desde entonces se consideró como una empresa estratégica nacional. Nueve años después, la compañía inició su expansión internacional al participar en el consorcio Eurofighter.

Al entrar al nuevo milenio el Grupo Tecnobit fue constituido mediante la integración de las compañías Tecnobit, Elco Sistemas, Sistemas de Documentación. En el año 2002 la empresa recibió la adjudicación del contrato de los Pod del F-18 para el Ejército del Aire y con ello inician el desarrollo del área de optrónica. Posteriormente, también consiguieron las adjudicaciones de los dos grandes contratos con Airbus para el avión de transporte militar europeo A 400M. Finalmente, durante el año 2008 el Grupo Oesía compró el 100% del capital de Tecnobit y ocho años después iniciaron una nueva etapa de evolución con nuevo accionariado, nuevo Consejo de Administración y nueva Organización enfocada en el crecimiento. Como símbolo de la nueva etapa, estrena nueva identidad corporativa

Enlaces de interés adicionales

Ve a la página web de la empresa de ingeniería industrial para leer su información corporativa, ver las empresas asociadas y conocer su visión de futuro y fortalezas. Además, los interesados en saber más pueden indagar en la sección de gobierno corporativo, presencia global y responsabilidad social corporativa. Por otro lado, los clientes que deseen recibir información actualizada deben suscribirse al perfil de la empresa en las redes sociales. En ellas también encontrarán publicaciones y artículos con las innovaciones más recientes.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar