Teléfono Museo del Prado

Si llamas al Teléfono de Museo del Prado, podrás conocer más información acerca de la gran variedad de obras de arte que se encuentran en él. Además, también podrás hacer consultas que te van a permitir aclarar las dudas que tengas al respecto.

Teléfono Gratuito Museo del Prado

Para cualquier información que requieras con respecto al museo, sus servicios y sus obras de arte, puedes llamar a su teléfono de atención. Allí también podrás saber más acerca de su escuela, biblioteca, banco de imágenes y mucho más.

  • Teléfono del Museo del Prado: 913 302 800
  • Horario: De lunes a sábado de 10:00 hasta las 20:00. Domingos y festivos, de 10:00 hasta las 17:00.
  • Dirección: Calle Ruiz de Alarcón 23. Madrid. 28014. España.

Atención al Cliente Museo del Prado

Con el fin de ofrecer atención al cliente de forma efectiva y personalizada, el Museo del Prado cuenta con varias opciones para contactar. A pesar de contar con un servicio de atención telefónica, si ingresas a su página web, podrás encontrar una dirección de correo electrónico al que puedes enviar tu consulta, preguntas, sugerencias, etc. De hecho, en el apartado de contacto, encontrarás una serie de e-mails para diferentes fines. Por ejemplo, hay uno dedicado exclusivamente a la atención al visitante, otro para su biblioteca, colecciones, prensa, escuela del museo, entre otros. De manera que para cualquier tipo de información que requieras del Museo del Prado tendrás una opción online para poder hacer contacto.

Conoce todo lo que puedes hacer en el Museo del Prado

El Museo del Prado es un lugar en el que podrás admirar una inmensa variedad de obras de arte de diferentes períodos de la historia. Allí se exhibe principalmente el trabajo de artistas españoles y de otras partes de Europa. Su colección, entre otras características, lo ha llevado a ser uno de los museos más importantes del continente. Aquí no solamente se muestran al público, pinturas y esculturas, sino que además, este es un lugar donde también podrás encontrar una tienda en la que puedes comprar algunos artículos relacionados con El Prado. El museo cuenta también con una biblioteca y la Escuela del Prado, en la que en primer lugar se busca promocionar el estudio del arte, así como también formar conservadores y técnicos del museo. Conoce más en el siguiente párrafo.

  • Colección de obras: Al tratarse de un museo, por supuesto que lo principal en él es la colección de obras que alberga. Aquí encontrarás obras de arte en pintura y escultura, de una gran variedad de artistas que han trascendido la historia. Entre los autores de algunas de las obras de su colección destacan Rubens, Angélico Fra, El Bosco, Durero, Goya, Rembrant, Velázquez, Rafael, entre otros. Y si hablamos de sus pinturas, entre las más famosas se pueden mencionar a La Anunciación, de Angélico; Las Meninas, de Velázquez; El Jardín de las Delicias, de El Bosco, entre otras.
  • Tienda de El Prado: Los visitantes, tienen la opción de adquirir artículos diferentes relacionados con el museo. Allí puedes comprar productos de papelería, libros, reproducciones de obras, accesorios, catálogos, y más. Todo esto, repartido en diferentes categorías tales como hogar, ocio, textil, infantil, entre otras.
  • Educación: Hay diferentes actividades educativas que se realizan en el Museo del Prado. Sus diferentes programas educativos, están dirigidos principalmente a profesores y estudiantes. Mientras que por otro lado, sus programas públicos están dirigidos a familias, jóvenes y comunidades.

Dos siglos de historia

Las puertas del Museo del Prado se abrieron por primera vez el 19 de noviembre de 1819, aunque su nombre por aquel entonces, era el de Museo Real de Pinturas. Aunque este se inauguró en el siglo XIX, lo cierto es que el proyecto de construcción de este se inició en el siglo XVIII, concretamente en 1786, aprobado por Carlos III. Durante sus inicios, el museo fue parte de la Corona Española, sin embargo, pasaría a formar parte de los bienes de la nación, luego de que Isabel II fuera destronada.

Para el año 1920, sería cuando se nombraría como Museo Nacional del Prado, por Real Decreto. No sin antes haber pasado por otros nombres, tales como Museo de la Trinidad o Museo Nacional de Pintura y Escultura. Al día de hoy, este se ha convertido en uno de los museos más importantes de Europa y el mundo, visitado por millones de españoles y turistas anualmente.

Enlaces web del Museo del Prado

El Museo del Prado también posee una página web y cuentas en redes sociales. Desde allí puedes dar un vistazo a sus obras de arte, así como también conocer más acerca de sus diferentes servicios y otras actividades que puedes disfrutar en el lugar.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar