Teléfono Muface

Emplea el Teléfono de Muface facilitado a continuación para obtener información acerca de sus programas de asistencias y prestaciones sociales y sanitarias.

Teléfono Gratuito Muface

Habla mediante una llamada sin costo con los representantes de esta organización caritativa para conocer más sobre sus programas de ayuda.

Atención al Cliente Muface

El equipo de Asistencia al ciudadano de la institución te provee de atención telefónica para que comentes tu solicitud con un operador calificado. De igual modo, poseen un formulario web al cual puedes acceder desde el sitio oficial. Este último sitio también te facilitará sus servicios de prestaciones e información diversa. Además, puedes acercarte a la Oficina de Información al Mutualista para recibir atención personalizada. También, dispones de un apartado de ayuda en su página web; en donde puedes resolver tus dudas mediante la respuesta de múltiples preguntas frecuentas

  • Gestión de reclamaciones.
  • Asistencia personal.
  • Afiliación, beneficiarios y cotización.
  • Procedimientos, formularios y oficinas.
  • Servicios electrónicos y formas de identificación electrónica.
  • Talonario de recetas.
  • Recepción de sugerencia.
  • Cambios de entidad médica.
  • Acceso a la sede electrónica.

Asistencia social y sanitaria

Muface te facilite a ti como mutualista las prestaciones sanitarias y sociales, a través de los diferentes cauces que conforman el sistema de mutualismo administrativo en la Administración Civil del Estado.

  • Farmacia: Obtén distintas vías de atención y beneficio, según el lugar en el que se dispensa el medicamento o producto y según la distribución del coste.
  • Antitabaco: Recibe una terapia de deshabituación tabáquica mediante medicamentos especializados. Su financiación será como máximo de tres envases por paciente y año.
  • Copago farmacéutico: Solicita ayudas si eres copago farmacéutico mutualista; ya seas jubilado, viuda y huérfano en condiciones de vulnerabilidad.
  • Reintegros: Conoce los dos supuestos en los que cabe reintegro de gastos por asistencia sanitaria, una vez cumplidas las condiciones exigidas por la normativa.
  • Vacunación: Accede a las vacunas del calendario común a los afiliados a Muface y sus beneficiarios en cualquier lugar del territorio sin excepción.
  • Incapacidad: Gestiona tus prestaciones por incapacidad como el subsidio por Incapacidad Temporal, reconocimiento médico por enfermedad, lesiones permanentes no invalidantes y gran invalidez.
  • Embarazo: Pide prestaciones económicas en caso que seas mutualista gestante o te encuentres en periodo de lactancia natural y debas cambiar de puesto de trabajo por otro compatible con tu estado.
  • Familia: Consigue una respuesta económica en caso que tu hijo o menor esté acogido a cargo discapacitado o tengas un parto múltiple.
  • Ayudas socio-sanitarias: Pregunta por sus programas socio-sanitarios dirigido a atender las necesidades de personas vulnerables; ya sean ciudadanos mayores, personas con discapacidad, enfermos psiquiátricos crónicos o con otras situaciones de necesidad.
  • Otras asistencias sociales: Gestiona los trámites necesarios para recibir la asistencia necesaria. Sus ayudas sociales incluyen el subsidio de jubilación, por defunción, ayuda de sepelio y asistenciales. Igualmente, puedes ser el beneficiario de becas de estudio para mutualistas.

Un organismo de ayuda integral

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) es un organismo público fundado en 1975. La creación de este ente obedeció a la necesidad de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos. Se crea por la Ley 29/1975, de 27 de junio, sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado, con la finalidad de gestionar el sistema de Mutualismo Administrativo de los funcionarios civiles del Estado. En la actualidad, es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. A su vez, depende de la Secretaría General de Función Pública y de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. Además, posee servicios centrales divididos en 52 direcciones provinciales y oficinas delegadas de atención al colectivo.

Este organismo público gestiona un conjunto de prestaciones para la protección de su colectivo, constituido por 1.500.000 personas aproximadamente. En consecuencia, cuenta con un presupuesto, en torno a los 1.750 millones de euros anuales y una plantilla de 850 personas que trabajan con una extraordinaria vocación de servicio público, cualificación y sensibilidad para resolver los problemas de los mutualistas. De igual modo, se encargan de la gestión del Plan de Pensiones de la Administración General del Estado; cuyo patrimonio se sitúa en torno a los 640 millones de euros. Este programa, tiene más de 640.000 partícipes y beneficiarios, situándose como el mayor plan de pensiones de empleo de Europa por número de partícipes. De este modo, centran su actividad en satisfacer las necesidades de los mutualistas y sus familias.

Otros enlaces de contacto

Visita el sitio web de esta institución pública para conocer más sobre su historia, beneficios para mutualistas y acceder a su sede electrónica. Igualmente, poseen enlaces para que visualices sus hemerotecas de revistas y noticias; así como a su revista Muface.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar