Teléfono Ministerio De Hacienda

Mediante el Teléfono de Ministerio De Hacienda podrás solicitar toda la información que necesites acerca de la entidad. Esta se encarga de aquellas competencias relacionadas con la hacienda, como catastro y financiación, presupuestos, gastos públicos, patrimonio del estado, entre otros.

Teléfono Gratuito Ministerio De Hacienda

Llama al siguiente número del ministerio para conocer sobre la estructura y áreas temáticas de la entidad. También, puedes consultar la oferta de empleos públicos y los requisitos para acceder a ellos. Visita su oficina administrativa para recibir una atención personalizada.

  • Teléfono de Ministerio De Hacienda: 900 567 765
  • Dirección: Calle de Alcalá, 5, 28014 Madrid, España.
  • Horario de atención al ciudadano: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 17:30h. Sábados, desde las 9:00h hasta las 14:00h.

Atención al Cliente Ministerio De Hacienda

Haz una llamada al Departamento Ayuda al Ciudadano y aclara tus preguntas de forma rápida. Los operadores del ministerio se encuentran disponibles, en el horario indicado anteriormente, para todas las consultas que tengas. Conoce los requisitos que deben cumplir los aspirantes a empleados públicos, así como la forma de obtener la cita para llevar a cabo el registro de documentos.

A su vez, a través de su Twitter o Facebook podrás consultar el calendario de publicaciones de la central de información de la Hacienda, así como hacerles llegar información acerca de algún caso que tengas activo o alguna queja. O, si lo prefieres, accede a los buzones temáticos en su portal web. Igualmente, tienes distintas opciones de acuerdo a la naturaleza de tu necesidad, elige el que mejor se adapte a ti. Por otro lado, cuentas con la central de información, donde podrás encontrar información relativa a:

  • Contabilidad nacional.
  • Período medio de pago a proveedores.
  • Sistemas de financiación y deuda pública.
  • Inventario de entes públicos.
  • Fondos europeos.
  • Coste de personal y pensiones públicas.

Conoce más sobre el Ministerio de Hacienda

Este Ministerio es el Departamento de la Administración General del Estado. Está encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en materia de hacienda pública; así como de presupuestos y de gastos y de empresas públicas, además del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico. Igualmente es competencia de este la aplicación y gestión de los sistemas de financiación autonómica y local y la provisión de información sobre la actividad económico-financiera de las distintas Administraciones Públicas, así como la estrategia, coordinación y normativa en materia de contratación pública.

  • Calidad y cartas de servicios: Accede a todas las cartas de servicios en rigor en el portal web de la Hacienda. Encuentra aquellas sobre la Agencia Tributaria, junto a un folleto de información de la misma, para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Incluso la que contiene toda la información sobre la Dirección General del Catastro, Subdirección General de Información, Documentación, entre otras. A su vez, podrás encontrar todas las medidas de calidad del ministerio per se.
  • Información administrativa: Este facilita información sobre servicios, estructura, identificación y fines de las unidades y servicios periféricos del Departamento. Oposiciones y concursos de personal. Acreditación de certificados de firma electrónica para personas físicas y sistema clave.
  • Registro de documentos: Lleva a cabo el proceso de solicitudes, escritos y documentos dirigidos al Ministerio. Podrán presentarse en cualquiera de los Registros del Ministerio y sus Organismos y Entes adscritos, tanto en Servicios Centrales como Periféricos, por correo ordinario o certificado y personalmente. Además, podrán presentarse en cualquier órgano de la Administración General del Estado y de la Administración de las Comunidades Autónomas y en las Entidades Locales.

Una institución con más de 300 años de historia

El Ministerio de Hacienda fue creado en el siglo XVIII por la administración borbónica. Fue un intento de solución a la grave crisis en que había entrado el sistema financiero de la Corona durante el reinado de la Casa de Austria; además de concebirse como un instrumento de la centralización de los antiguos reinos hispánicos. El sistema tradicional de la Real Hacienda se articulaba en torno a una serie de organismos, independientes para las coronas de Castilla y Aragón. La primera contaba con el Consejo de Hacienda, creado en 1523 y reformado profundamente en 1658; la Contaduría Mayor de Cuentas, creada en 1476; y la Superintendencia General de Hacienda, creada en 1687. En 1705 se crearon dos Secretarías del Despacho Universal: una para los asuntos de Guerra y Hacienda y otra para el resto de los asuntos que concernían a la Monarquía. Este es el embrión del actual sistema.

Su actual configuración es el resultado de un largo proceso histórico de adaptación de sus instituciones a la realidad socio-política y económica del país. Es un órgano moderno y dinámico que mira al futuro gracias a la inmensa experiencia que ha acumulado desde 1705 hasta estos días. Para ello ha tenido que afrontar numerosas reorganizaciones que han desembocado en la fusión de dos carteras ministeriales preexistentes: Hacienda, de gran tradición en la organización ministerial española; y Administración Territorial y Administración Pública, surgida como respuesta a las necesidades derivadas de la constante adaptación del servicio público y de su articulación territorial a las demandas sociales.

La Hacienda en la web

Si necesitas más información, puedes acceder a página web del ministerio. Allí puedes consultar todas las áreas temáticas en las que ejerce función; encontrar, con detalles, los requisitos para los empleos públicos, todas las cartas de los servicios en rigor y más. Por otro lado, en sus redes sociales encontrarás las noticias y calendarios de publicación de la información relacionada con la institución.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar