Teléfono Médicos Sin Fronteras

A través del Teléfono de Médicos Sin Fronteras podrás consultar sobre todas las actividades que lleva a cabo la organización. También, puedes preguntar cómo hacer llegar tus donaciones y si existe alguna delegación cerca de tu lugar de residencia.

Teléfono Gratuito Médicos Sin Fronteras

Recibe toda la información que necesites al contactar con esta organización de médicos. Puedes preguntar qué es lo que hacen, cómo lo hacen y de qué manera puedes aportar un granito de arena para que sigan creciendo y llevando ayuda a todas partes. Por otro lado, puedes ir hasta su sede principal, en el horario indicado, para recibir asesoría personalizada.

  • Teléfono de Médicos Sin Fronteras: 900 494 269
  • Sede: 933 046 100
  • Dirección: Zamora, 54, 08005 Barcelona, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 18:00h.

Atención al Cliente Médicos Sin Fronteras

Aclara todas tus preguntas con el departamento de Atención al Cliente de la asociación. Este está integrado por profesionales capacitados para proporcionarte la información que requieres de forma clara y concisa. Así puedes conocer el alcance de la organización, cuándo intervienen, qué empresas están asociadas y como financian sus actividades. Para que cualquier duda o incidencia pueda ser resuelta rápidamente y sin ningún inconveniente. A su vez, puedes escribir un correo electrónico mencionando tu inquietud o haciendo las preguntas respectivas, y ellos te contestarán lo más pronto posible.

También puedes visitar el apartado de hazte socio de médicos sin fronteras (MSF) en la web para conocer todos los planes que disponen para recibir ayuda económica, testimonios de otros usuarios y la manera en la que invierten lo que aportas. En esa misma sección, una vez que eliges el monto que deseas proporcionar, debes dejar tus datos, ya seas particular o empresa, seleccionar la opción para desgravar la aportación en la declaración de la renta si lo deseas y listo. También tienes la opción de revisar las otras web de MSF junto con las formas de contacto propias de cada una de estas. Por otro lado, puedes visitar las redes sociales de la organización en general para consultar sobre alguna actividad que estén llevando a cabo o dejar comentarios sobre algún tema de interés. En la página de preguntas frecuentes en línea disponen de información sobre:

  • Financiación de MSF.
  • Participar en MSF.
  • Cuota mínima para ser socio de MSF
  • ¿Cómo sé que la ayuda llega a su destino?
  • ¿Puede donarse alimentos, ropa, medicamentos, etc.?

Atención médico humanitaria de emergencia: Independiente, neutral, imparcial.

Son una organización de acción médico-humanitaria: asisten a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. La acción humanitaria es un gesto solidario de sociedad civil a sociedad civil, de persona a persona, cuya finalidad es preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos: esta es su razón de ser. Deben su independencia financiera a los más de seis millones de personas y entidades privadas que son socias o colaboradoras de MSF en todo el mundo. Gracias a ellas, ellos deciden a quién atienden y cómo, y su único interés es el de las poblaciones a las que asisten. Con el fin de mejorar su situación, también pueden prestar testimonio para denunciar las situaciones que presencian.

  • Guerras y violencia: Sus equipos trabajan para reducir la mortalidad, la morbilidad y el sufrimiento humano de las víctimas de la guerra, de la violencia directa y de la violencia sexual. Tratan los efectos directos de la violencia (traumatismos como fracturas o heridas de bala, o lesiones causadas por agresiones sexuales) y también sus efectos indirectos (como las epidemias). Su asistencia médica es integral, y pone especial énfasis en la atención a menores de edad y a mujeres.
  • Desplazamientos y migraciones: Es habitual que estas comunidades desplazadas se asienten en emplazamientos improvisados donde sus necesidades más básicas no quedan cubiertas, lo que las hace enfermar o puede provocar brotes epidémicos. Por ello, trabajan para paliar las consecuencias de esas deficiencias sanitarias y del hacinamiento, por ejemplo haciéndose cargo de la potabilización o distribución de agua, de la construcción de letrinas o del reparto de artículos de primera necesidad También son esenciales las campañas de vacunación como el sarampión, las diarreas o la neumonía.

Una organización independiente de ayuda médica del mundo

Médicos Sin Fronteras (MSF) es la principal organización internacional independiente de ayuda médica del mundo, que ejecuta y gestiona proyectos médicos en cerca de 72 países de todo el mundo y como movimiento mundial de 33 oficinas y asociaciones. MSF fue fundada en el año 1971 en París por un grupo de periodistas y médicos. Hoy son un movimiento mundial de casi 65 mil personas. Su trabajo se centra en la ayuda médica y humanitaria de emergencia. Se guían por los principios de independencia, neutralidad e imparcialidad, descritos en la Carta de MSF. Llevan a cabo sus programas médicos en zonas donde no existen sistemas de salud o sanitarios, o donde las estructuras sanitarias están desbordadas por las necesidades de la población.

Llevan más de 40 años prestando asistencia médica a las personas afectadas por conflictos armados, catástrofes naturales, epidemias, crisis de desnutrición y otras emergencias. Ofrecen asistencia médica y humanitaria a las personas en función de sus necesidades, con independencia de su raza, religión, sexo o afiliación política. Mantienen la neutralidad en situaciones de conflicto y la imparcialidad en nombre de la ética médica. Para garantizar su independencia, la mayor parte de su financiación procede de donaciones privadas de los ciudadanos. La financiación adicional puede provenir de fundaciones, gobiernos e instituciones internacionales. Por otro lado, MSF fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1999. El entonces presidente de la organización, Dr. James Orbinski, pronunció el discurso del Premio en nombre de la organización.

Más enlaces informativos

Al entrar a la web de MSF puedes enterarte de todos y cada uno de los proyectos que llevan a cabo, qué hace con los aportes de sus contribuyentes y cómo envían la ayuda a las personas y lugares que lo necesitan. A través de las redes sociales de la organización puedes mantenerte informado de las actividades que están realizando y de los planes que disponen para que tú puedas aportar un granito de arena.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar