Teléfono Lime

En este artículo se te facilita el Teléfono de Lime y sus enlaces en la web para que aclares tus dudas sobre sus servicios de movilidad en Scooters, Bicicletas y LimePod, y el uso de su Aplicación móvil

Teléfono Gratuito Lime

El teléfono de la empresa de movilidad está disponible para los clientes que deseen dejar su comentario, informar fallas en la aplicación, problemas con el servicio o vehículos mal estacionados. Las personas que aún no son clientes pueden llamar para conocer las tarifas del servicio, condiciones de uso y métodos de pago.

  • Teléfono de Lime: 518 900 164
  • Dirección: Calle Serrano, 41 – 4 PLT, Madrid, Madrid. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las

21:00h.

Atención al Cliente Lime

Ponte en contacto con un operador del Centro Ayuda al usuario para hacer llegar tu comentario sobre el servicio y solicitud de soporte técnico. El centro de ayuda dispone de un teléfono de soporte para atender las dudas sobre el cobro del servicio, cobros después de terminar el viaje, reporte de vehículos dañados y las condiciones del servicio. Además, la empresa dispone de un correo electrónico al que puedes enviar tus preguntas, quejas y reclamaciones asociadas con el servicio o con el funcionamiento de la aplicación móvil. Si tuviste una falla con el servicio, también puedes contactarte con ellos llenando el formulario de atención dejando tus datos y comentarios. El equipo de soporte se encargará de atenderte.

  • Asistencia personal.
  • Como iniciar el servicio.
  • Problemas con tu viaje.
  • Cuenta y pago.
  • Reportes y quejas.
  • Seguridad y Legal.
  • Ciclomotores disponibles.
  • Propietarios de cal.

Tecnología de movilidad Lime

La empresa de transporte renta vehículos impulsados por energía amigable con el medio ambiente. Su catálogo de vehículos incluye scooters eléctricos, bicicletas eléctricas, bicicletas de pedales normales, ciclomotores eléctricos y coches de sistemas de intercambio. En varía ciudades del mundo, la compañía tecnológica sistema ofrece vehículos sin muelle que los usuarios encuentran y desbloquean a través de una aplicación móvil que conoce la ubicación de los vehículos disponibles a través de GPS.

  • Scooters: Consigue un medio de transporte eficiente en pocos segundos y a pocos metros de distancia. Con solo presionar un botón, los scooters eléctricos Lime-S te llevarán sin esfuerzo por la ciudad, alimentados por su batería de litio recargable y su motor de 250 vatios.
  • Bicicletas: Solicita la bicicleta de asistencia eléctrica Lime-E para que sientas como el motor inteligente responde automáticamente a la fuerza que ejerces. Al subirte en ella serás parte de los millones de clientes que aseguran haber experimentado el paseo en bicicleta más fácil de sus vidas. Por otro lado, las personas amantes del estilo clásico también cuentan con un medio de transporte adecuado a ellos. La LimeBike es la clásica bicicleta sin muelle equipada con hasta 8 velocidades, es fiable, práctica y eficiente.
  • LimePod: Comparte un coche inteligente y colabora con un ambiente más sano mientras cruzas la ciudad sin importar el clima, la distancia o el terreno.
  • Aplicación móvil: Descarga la aplicación para empezar a disfrutar de un transporte rápido y con cero emisiones de gases nocivos para el planeta. Luego que descargues la aplicación solo debes seleccionar el scooter, bicicleta eléctrica o bicicleta a pedal cercana a tu localización. Al ubicar tu medio de transporte preferido debes escanear el código QR o ingrese el número para desbloquearlo. Finalmente, al dejar de utilizar los vehículos de Lime solo debes bloquearlo.

Origen de Lime

La empresa de transporte LimeBike nació en el año 2017 como una respuesta a la necesidad de asegurar a las próximas generaciones un planeta saludable. El concepto de la empresa fue ideado por sus fundadores Brad Bao y Toby Sun, ambos ejecutivos de la división de capital de riesgo de Fosun. Un año después de su fundación la compañía recaudó 12 millones de dólares en fondos de riesgo liderados por Andreessen Horowitz. La primera localización de compañía, la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, se inauguró en junio de 2017 con 125 bicicletas. Rápidamente los clientes aceptaron el nuevo concepto de movilidad lo que provocó la expansión de la marca a las ciudades de Key Biscayne, Florida, South Bend, Indiana y South Lake Tahoe y California.

En la actualidad la compañía mantiene su misión de construir un futuro en el que el transporte sea compartido, asequible y libre de carbono. La marca es considerada líder mundial en micromovilidad, por esa razón se asocian con ciudades para brindar una alternativa limpia a los automóviles. Como resultado, su flota de bicicletas y scooters eléctricos ha impulsado más de 250 millones de viajes en más de 200 ciudades en los cinco continentes, reemplazando 60 millones de viajes en automóvil.

Modos de contactos interesantes

A través del enlace web de la compañía de movilidad puedes leer acerca de sus programas de innovación, ofertas laborales y comunidad de usuarios. Además, los usuarios tienen un área de clientes para gestionar sus cuentas, datos personales y métodos de pagos. De igual manera, los interesados cuentan con el área de prensa para saber sobre los últimos avances y comunicados oficiales de la empresa. En cambio, si deseas información al instante la compañía te recomienda seguir el perfil oficial de la marca en las redes sociales.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar