Con el Teléfono de Lilly puedes recibir información sobre los medicamentos ofertados, sus centros de investigación y desarrollo, y acerca de sus políticas medio ambientales.
Teléfono Gratuito Lilly
Al llamar a la corporación farmacéutica obtendrás toda la información que necesites acerca de sus medicamentos, servicios de atención médica y sobre su gestión de solicitudes; tanto para pacientes como para profesionales de la sanidad.
- Teléfono de Lilly: 916 635 000
- Farmacovigilancia: 916 233 388
- Información de medicamentos: 916 635 004
- Facturación: 908 102 943
- Contacto externo: 916 635 000
- Línea ética: 900 997 994
- Dirección: Avenida de la Industria, 30. 28108, Alcobendas. Madrid. España.
- Horario de atención al cliente: De lunes a sábado, desde las 9:00h hasta las 22:00h.
Atención al Cliente Lilly
Recibe la respuesta para todas tus preguntas consultado el Servicios Asistencia al cliente de la compañía. Si deseas reportar un evento adverso con un medicamento de fabricado por la compañía llama al teléfono del departamento de vigilancia de fármacos. De igual modo, poseen un correo electrónico específico para recibir notificaciones de efectos adversos con sus medicamentos. Además, si estás en tratamiento con alguno de sus medicamentos, o eres profesional sanitario y tienes alguna duda sobre sus fármacos o tienes una reclamación debes llamar al departamento de información de medicamentos. De modo similar, puedes ubicar el correo electrónico de ese departamento en la página web de la empresa. Debes, tomar en cuenta que este último servicio solo está limitado a clientes ubicados en España.
También, tienes disponible la opción de Conversación Online. Con este servicio tendrás la facilidad de hacer preguntas en directo a un profesional del Servicio de Información Médica de Lilly. Igualmente, debes tomar en consideración que este servicio solo disponible cuando el icono de chat en línea esté en color azul.
Fármacos y servicios de salud
Únete como cliente a una compañía farmacéutica que te facilita el acceso de medicamentos modernos. Además, gracias a sus centros de investigación poseen un amplio catálogo de medicamentos para el tratamiento de enfermedades leves, agudas y crónicas. Dentro de su oferta incluyen tratamientos médicos para el cáncer, afecciones cardiovasculares, desórdenes del sistema nervioso central, la diabetes y enfermedades contagiosas.
- Investigación y desarrollo: Desarrolla los medicamentos innovadores que mejoran la vida de las personas de todo el mundo. La compañía se encarga de utilizarla ciencia más puntera para hacer que enfermedades que hoy en día son incurables se puedan tratar mañana. Sus científicos, se encargan de arrojar luz sobre algunos de los problemas de salud más difíciles conocidos por el hombre. Entre ellos la diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades infecciosas, trastornos neurológicos, cáncer, etc.
- Medicamentos: Elige entre una variada cartera de medicamentos que incluye tratamientos en los ámbitos de traumatología, oncología, cardiología, endocrinología, inmunología, neurociencia; así como para enfermedades neurodegenerativas, la diabetes y para el dolor.
- Producción y calidad: Lleva a cabo el desarrollo de sistemas de calidad avanzados, desde el desarrollo de medicamentos hasta su producción; y desde los procesos de revisión internos hasta su comercialización. Además, todo su equipo de trabajo está comprometido con la producción de medicamentos que cumplan con las expectativas de seguridad, calidad, valor y protección medioambiental.
- Políticas verdes: Cuenta con un departamento de Medio Ambiente que lidera el sistema de gestión ambiental. Por medio de este, la compañía se esfuerza en reducir el impacto de sus actividades en el entorno y lograr un crecimiento sostenible. De este modo, desarrollan proyectos que les permita maximizar el ahorro en los consumos de agua y energía. Igualmente, sus investigaciones permiten la disminución de los residuos que se envían a vertedero; así como la reducción de emisiones y vertidos.
Empresa farmacéutica de renombre
A mediados de 1953 la Sociedad INDIANA fue constituida con el objetivo de comercializar productos de la marca Lilly. Luego de 10 años, en junio de 1963, los accionistas venden a Eli Lilly & Company la mitad de sus acciones y se crea una joint venture de Lilly en España. Así, 3 años más tarde la compañía cumple el objetivo de adquirir todas las acciones convirtiéndose Lilly España en una filial del grupo. Desde ese momento Lilly España sumó hitos importantes en su trayectoria. En 1968 inauguraron su principal planta de producción, situada en el complejo de Alcobendas; de este modo iniciaron la producción de inyectables, cápsulas y secos. Posteriormente, se especializaron en fármacos secos orales.
Doce años después, crearon el Centro de Investigación-Dista en la localidad de Valdeolmos, así iniciaron su actividad de investigación independiente en España. Otro hito importante para la empresa fue la creación de la Fundación Lilly en España en 2001. Esta fundación, nació con el objetivo de contribuir al desarrollo del conocimiento y del sistema sanitario español. Como resultado, crearon una infraestructura que favorecía a la salud pública y la calidad de vida de las personas. Luego de más de 50 años de servicio, poseen más de 1.000 empleados españoles, cuentan con uno de los ocho centros de investigación del grupo y su planta de producción exporta a más de 120 países.
Más información en su web y redes sociales
Accede a la web oficial de la compañía farmacéutica si necesitas más información sobre los medicamentos ofertados, sus beneficios y contra indicaciones. Igualmente, puedes seguir su perfil en las redes sociales donde encontrarás artículos informativos relacionados con la innovación, investigación, desarrollo llevados a cabo por la compañía.