Teléfono La Candela

Con el Teléfono de La Candela, disponible aquí, puedes llamar a los operadores de esta Casa Flamenca y enterarte de su programación o eventos próximos, o bien preguntar cuáles artistas planean presentarse pronto.

Teléfono Gratuito La Candela

Llama a los números del teatro flamenco de Madrid y realiza tus reservaciones. También puedes preguntar sobre sus horarios, eventos que ya han realizado o que planean llevar a cabo, etc. Aclara todas tus dudas o presenta alguna reclamación si así lo precisas.

  • Teléfono de La Candela: 914 673 382
  • Reservaciones: 651 533 739
  • Dirección: Calle Olmo, nº 2 – 28012, Madrid, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.

Atención al Cliente La Candela

Pide la asistencia de un operador del Soporte para Usuarios de la Casa Flamenca. De esa manera, podrás obtener una respuesta eficaz a todas tus consultas y reclamaciones. Pregunta por las actuaciones de flamenco del día que planeas visitarlos, requisitos para entrar al local, carta de copas disponibles, precios y más. Para ello también cuentas con un formulario de contacto, en la sección de reservas y contacto de la plataforma en línea de la empresa. En este deberás suministrar tu nombre, dirección de email y el mensaje en sí. Cabe destacar que debes aceptar la política de privacidad de la empresa. En caso de tener curiosidad sobre lo que implica dicha aceptación, tienes la posibilidad de leer el detalle de esta en la sección que lleva ese mismo nombre en su web.

Por su parte, la compañía pone a disposición de sus clientes un correo electrónico, opta por este en caso de no querer usar los canales anteriores. O bien utiliza la opción de mensaje interno de su red social. Con ambas opciones podrás hacer llegar tus comentarios y quejas sobre el servicio recibido en el local.

  • Cómo llegar al lugar.
  • Eventos.
  • Promociones.

La casa flamenca más auténtica de Madrid

En Candela se ha creado música, se ha ensayado, han salido toda la savia de entonces. Sus famosas juergas nocturnas y encuentros entre grandes y pequeños artistas son míticas en la historia del Flamenco. Noches que serían para escribir enciclopedias. Esos factores dieron lugar, en su momento, al nacimiento de un lugar de culto a este género musical. Teniendo como base el respeto en todos sus ámbitos.

  • Popularidad: Candela ha sido una casa icónica desde sus inicios. Atrayendo a una gran variedad de artistas y personas de todos los tipos, todos deseosos de ser testigos de un fenómeno cultural nunca antes visto. Algunos de los personajes más emblemáticos que han pisado este establecimiento son Ruben Blades, Sade, Alicia Keys, Pina Bausch, Chick Corea, entre otros. Y también se cuentan algunos de los más distintivos representantes españoles del género, tales como Morente, Camaron, Paco de Lucia, Sabicas, Chocolate, El Güito, Maria Maya, Pepe Habichuela, Tomatito, Antonio Canales, Juan Ramirez, y un sinfín más. Todas estas voces, y manos, ya atronaron los oídos de los presentes en Candela.
  • Actuaciones: Octavio Aguilera, actual director del lugar, puso en marcha la idea de dotar de contenido escénico a Candela, del cual carecía de forma oficial porque, a nivel bajo tierra, en la cueva, se han visto cosas que serían difíciles de explicar. Puso en práctica la idea de programar actuaciones de artistas Flamencos, recuperando una parte que faltaba y proporcionando un espacio inigualable, detenido en algún lugar del tiempo de la Andalucía profunda, en un momento en los orígenes de este arte ancestral. Y, a la vez, convirtiendo a Candela en un sitio moderno, auténtico, accesible y cómodo.

Un lugar para los amante del flamenco

La antigua peña Chaquetón, fundada en el año 1982 aproximadamente por Miguel Candela, como cariñosamente le llamaba la gente que lo conocía, no sería tanto suficiente, como para abarcar todo lo que en aquella época se estaba cociendo en Madrid. Miguel convencido, decide abandonar la peña, y fundar su Candela, la Candela de todos. Primero como lugar de encuentro, especialmente de guitarristas, y luego como un refugio para todos aquellos que llevaban el género musical en sus venas. Cantaores, bailaores, guitarristas, músicos, poetas, escritores, periodistas, y gente de la artes de Madrid, y España de aquella época, se encontraron de un lugar en el que se sentía como en su casa y así se crearon amistades casi fraternales entre los que asistían de forma recurrente.

Miguel derrochando su savia inconfundible: “arte andaluz”, es el culpable, junto a su creciente parroquia de acólitos, de un fenómeno que ha perdurado durante treinta y dos años. Y que continúa en la actualidad. No existe un lugar en todo el país de más importancia, en la nueva generación del flamenco, que Candela. El nombre se convirtió en la principal referencia del género y de sus intérpretes y artistas, que buscan allí un remanso de flamencura que penetra por los poros cuando es bien interpretado.

Sitios web relevantes

Accede al enlace web de este refugio de los amantes del flamenco y revisa su calendario de eventos. Desde allí puedes, también, suscribirte a su Newsletter. Esta proporciona información relevante sobre la Casa directamente a tu correo. Conéctate con la marca a través de su red social y descubre todo lo nuevo que tiene para ofrecer.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar