En esta web encontrarás el Teléfono de La Caixa. Con este podrás consultar sobre todas las obras y programas sociales que realiza la fundación. También, puedes solicitar información sobre las becas que otorga.
Teléfono Gratuito La Caixa
Haz una llamada y solicita toda la información referida a los programas sociales y becas de esta fundación. Además, tendrás la posibilidad de hacer todas las preguntas que necesites para solventar dudas relacionadas con los centros culturales y de divulgación científica que dispone la empresa.
- Teléfono de La Caixa: 971 178 512
- Dirección: Weyler, 3, 07001 Palma de Mallorca, España.
- Horario de atención: De lunes a sábados, desde las 10:00h hasta las 20:00h. Domingos y feriados, desde las 11:00h hasta las 14:00h.
Atención al Cliente La Caixa
Contacta con asesores profesionales del departamento de Respuesta al cliente del grupo empresarial. Estos están altamente capacitados para atender todas tus consultas y responder cada una de las preguntas que necesites hacer. Así podrás conocer los requisitos para optar por las diferentes becas que ofrecen y conocer los programas de formación educacional, conciertos participativos y las alianzas culturales que disponen. A su vez, puedes preguntar por los resultados de las investigaciones que llevan a cabo en materia de salud y enfermedades. Cuentas, por otro lado, con el correo electrónico de la institución, sus redes sociales y webs asociadas, para establecer contacto con ellos. Usa el canal que mejor se adecúe a tus necesidades.
- Información de becas.
- Convocatorias abiertas.
- Actividades y programas sociales.
- Investigaciones médicas.
- Colección de arte.
- Observatorio social “La Caixa”.
Una institución al servicio de las personas
En la Fundación “la Caixa” creen en las personas, en su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades. Creen en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso, en una sociedad con más oportunidades, en un futuro mejor para todos y trabajan en miles de proyectos para construirlo. En colaboración con cientos de entidades y miles de voluntarios, llevan a cabo un trabajo conjunto para luchar contra la pobreza y la exclusión, impulsar la investigación médica de excelencia, poner la cultura al alcance de todos y mejorar la educación de los niños de hoy y de mañana.
- Programas sociales: Impulsan la transformación social a través de programas que fomentan el acceso al empleo y la vivienda, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los más necesitados y que fomentan la convivencia ciudadana y la cohesión social.
- Cultura y ciencia: Acercan el conocimiento a la sociedad a través de la cultura y la ciencia como herramientas de crecimiento personal y cohesión social. Disponen de centros culturales, museos de ciencia, exposiciones itinerantes que viajan a ciudades en las que no existe un centro Caixa y conciertos escolares, familiares y participativos.
- Educación y becas: Impulsan la educación y la formación de excelencia como motor de progreso y bienestar social. Y, a través de las becas, promueven el talento investigador y la excelencia en los mejores centros de investigación y universidades nacionales e internacionales.
- Investigación y salud: Apoyan el progreso. Por eso, promueven la investigación y fomentan la innovación con el objetivo de lograr avances en salud y otras ciencias de la vida. Además, colaboran con universidades, centros de investigación públicos y privados, y hospitales, para generar nuevo conocimiento científico.
Más de 110 años de compromiso social
El 5 de abril de 1904, Francesc Moragas fundaba la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, con el apoyo de diversas entidades de la sociedad civil catalana. Nacía así una institución privada que, en aquellos años de tanta inestabilidad social, se convertiría en un instrumento para ayudar a las clases más desfavorecidas a disponer de cierta autonomía y seguridad en su vida familiar. La entidad, que nació con una clara voluntad de evitar la exclusión financiera e impulsar el desarrollo socioeconómico de su territorio, pronto exploró nuevas vías de acción social. De esta forma, empezó a dedicar parte de su excedente económico a la realización de obras sociales y su Obra Social pasó a formar parte de su organización.
Nacía así la Obra Social “la Caixa” con el objetivo de financiar y mantener actividades de índole social, educativa, cultural y científica. Hoy en día, ya como Fundación, trabajan para construir una sociedad mejor, en la que los más vulnerables tengan más oportunidades; y desarrollan soluciones para el progreso social, la educación, la ciencia y la cultura. La misión de la empresa es construir una sociedad mejor y más justa, dando más oportunidades a las personas que más lo necesitan. Además, dentro de sus valores destacan la responsabilidad, entendida como su responsabilidad para hacer las cosas según sus criterios de excelencia en la gestión y calidad; la confianza, dada por el reconocimiento social que tienen las actividades de la entidad y el compromiso social.
Más enlaces con información
Visita la web de esta fundación y compara las distintas opciones en formaciones docentes y programas sociales que disponen. Desde allí también puedes leer cuando serán las convocatorias para las becas de la institución. Sigue sus redes sociales y conoce cuándo se llevarán a cabo las próximas exposiciones itinerantes y dónde.