Llama al Teléfono de Janssen para consultar acerca de su exploración clínica y programas de investigación públicos y ciencia innovadora.
Teléfono Gratuito Janssen
La compañía de investigación pone a tu alcance diversos números de contacto para que puedas establecer contacto con ellos. Para realizar preguntas sobre los medicamentos, efectos secundarios, alérgenos y contraindicaciones emplea el primer teléfono señalado en este artículo.
- Teléfono de Janssen: 917 228 100
- Toledo: 925 245 750
- Fax: 925 245 771
- Vacuna Jennsen: 00800-565-4008-8 / 912 158 005
- Dirección: Pº de las Doce Estrellas, 5-7. 28042 Madrid. España.
- Horario de atención: De lunes a domingo, desde las 8:00h hasta las 23:00h.
Atención al Cliente Janssen
Resuelve todas tus dudas contactando al Centro de Respuesta para usuarios del centro de investigación. Si necesita información relacionada con la vacuna Janssen y el covid-19 la compañía tiene a disposición dos líneas de atención exclusivas. Cabe mencionar que los teléfonos pueden ser empleados sin ningún costo para los clientes, proveedor o distribuidor. De igual modo, para consultas relacionas con las áreas de investigación de la empresa puedes emplear el resto de números antes compartidos.
Igualmente, los interesados en conocer más sobre la empresa, pueden redactar un correo electrónico al departamento de atención de la empresa. En caso de alguno otra consulta los clientes pueden emplear el formulario de contacto dispuestos en la web de la farmacéutica. Al usar este método de contacto solo debes rellenar las casillas con tus datos personales y de contacto. En ese formulario también deberás seleccionar entre un grupo de opciones ya preseleccionas para recibir atención eficaz. Las opciones se presentan a continuación.
- Preguntas en general.
- Propuesta de negocio.
- Solicitud de becas.
- Recepción de comentarios.
- Gestión de quejas y sugerencias.
- Asistencia personal.
Investigación y desarrollo médico
Conoce los productos médicos desarrollados por esta empresa farmacéutica basada en la investigación y perteneciente al grupo Johnson&Johnson. El mayor activo de la empresa es su gran capacidad para innovar y descubrir nuevas entidades moleculares.
- Ciencia innovadora: Desarrolla activamente tratamientos para pacientes de cinco importantes áreas terapéuticas. Estas áreas incluyen las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia y oncología. Su exhaustiva investigación médica también les permite elaborar soluciones que pueden detener o curar algunas de las afecciones y enfermedades más graves del mundo. Igualmente, la farmacéutica posee departamentos encargados del desarrollo de tratamientos preventivos para enfermedades; así como diagnósticos para detectar enfermedades en la fase más temprana posible y biomarcadores para distinguir entre los distintos subtipos de una enfermedad.
- Investigación básica: Genera y desarrolla sus propios proyectos, siempre en estrecha coordinación y colaboración con el resto de centros de investigación. El objetivo de ese departamento consiste en diseñar y sintetizar nuevas moléculas con potencial interés biológico; principalmente dentro del área del Sistema Nervioso Central y en especial en las de Psicosis, Depresión y demencias como la enfermedad de Alzheimer.
- Exploración clínica: Emplea la investigación clínica como una herramienta científica para valorar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de un fármaco cuando es administrado a humanos. Para esto se realizan ensayos clínicos que consisten en la realización de pruebas experimentales de un fármaco o dispositivo medico en seres humanos.
- Programas de investigación públicos: Conoce todos proyectos de I+D que cuentan con ayudas por parte de las instituciones públicas. El apoyo dado a la compañía desde el sector público facilita el proceso de descubrimiento de nuevos fármacos. De este modo, Janssen puede desarrollar rápidamente productos de la calidad y con el grado de innovación del trabajo de investigación que se lleva a cabo en la empresa.
Compañía de investigación científica
Johnson&Johnson es una multinacional estadounidense que, como parte de su política crecimiento y la innovación, ha incorporado a una serie de empresas dedicadas a la investigación farmacéutica. En el año 1961, Johnson & Johnson incorporó a su estructura mundial a Janssen Pharmaceutica. Cuyo eje central de investigación se llevó a cabo en Beerse (Bélgica). En esa ciudad su equipo de científicos descubrió una serie de nuevos compuestos muy innovadores; todos estos dirigidos fundamentalmente al tratamiento de infecciones fúngicas, enfermedades mentales, enfermedades cardiovasculares, problemas alérgicos y gastrointestinales, además de tratamientos para el dolor.
En España Janssen emplea a más de 500 personas. Tiene su oficina principal en Madrid y un laboratorio de I+D en Toledo, además de una red comercial presente en todo el país. En los últimos años es una de las compañías farmacéuticas que mayor crecimiento anual ha alcanzado. Todo su éxito se debe al esfuerzo de las personas que trabajan día a día en esa compañía. Es importante destacar que, la estructura de Johnson&Johnson en España ofrece respuestas en los tres sectores en los que opera. Tanto en el área de consumo como en profesionales y en el sector farmacéutico, dispone de estructuras operativas encaminadas a ofrecer las mejores soluciones para pacientes y consumidores.
Otras formas de contacto
En el sitio web de esta empresa puedes visualizar su historia, avances en innovación, temas de salud, sociedad y relacionados con el covid-19. La compañía científica también emplea su web para difundir ofertas de empleo, noticias médicas e informes de transparencia.