Teléfono ITP

Si necesitas un motor aéreo emplea el Teléfono de ITP para consultar los modelos disponibles y las características de sus componentes: turbinas, estructuras radiales, compresores y toberas.

Teléfono Gratuito ITP

Contacta a fábrica de motores aéreos y conoce todos sus productos y las ventajas de sus servicios adicionales. Ya seas un cliente particular o representante de una empresa puedes llamar a sus teléfonos de asistencia sin costo alguno.

  • Teléfono de ITP: 946 852 580 / 944 662 100
  • Montaje: 912 054 500
  • Ingeniería: 912 069 000
  • Dirección: Parke Tecnológico de Bizkaia, Edificio 902, 48160 Derio, Vizcaya – España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 18:00h. Los sábados y domingos, desde las 10:00h hasta las 16:00h.

Atención al Cliente ITP

Con el personal de Asistencia al cliente podrás consultar los principales datos sobre sus proveedores, programas tecnológicos y áreas de ingeniería. Igualmente, ese personal está capacitado para darte información referente a su departamento de montaje, ingeniería fabricación, soporte en servicio y ensayos de motor. Los interesados en contactar con cualquiera de esos departamentos pueden emplear la línea de atención principal o los números de teléfono particulares. En caso que desees visitar su sede social podrás hacerlo dentro del horario de atención previsto. Un representante de la compañía se encargará de dar respuesta a tus dudas, comentarios, quejas y sugerencias.

Por otro lado, ITP cuenta con un formulario de contacto dispuesto en su página web. Para hacer uso del mencionado formulario solo debes dejar por escrito tu nombre, apellido, teléfono, correo electrónico y el mensaje en sí.

Motores y componentes aeronáuticos

La compañía de tecnología aérea desarrolla tecnología propia que les permite comercializar productos de alta calidad y minimizar el consumo de combustible y emisiones. A su vez desarrollan un amplio número de actividades incluyendo investigación, diseño, desarrollo, producción y montaje con foco en distintas líneas clave de producto.

  • Turbinas: Adquiere el módulo que proporciona la potencia necesaria para los compresores, hélices y rotores de helicópteros. Además, los clientes pueden encontrar distintos modelos de turbinas de baja presión. En la compañía son responsables del diseño, fabricación, montaje y validación de este subsistema del motor y de sus componentes críticos.
  • Estructuras radiales: Pregunta por la disponibilidad de componentes que soporten las fuerzas que se generan en el motor transmitiéndolas al avión. Dentro de sus servicios encontrarás el diseño, la fabricación y el montaje de estructuras radiales. La empresa también se encarga de la producción de fundidos para parte de los componentes de estas estructuras. Dentro del portfolio de este producto, la compañía produce estructuras traseras de turbina, inter-turbinas y estructuras delanteras.
  • Compresores: Accede a un módulo completo de compresión, así como de sus principales componentes. Ellos se encargan de producir el IBR (Integrated Bladed Rotor), en el que los álabes y los discos se fabrican en una sola pieza.
  • Toberas: Consigue la propulsión supersónica que necesitas para tu flota de aviones. Con este dispositivo podrás acelerar el flujo de gases de salida del motor para conseguir mayores velocidades. En ITP diseñan, desarrollan y producen el módulo de la tobera convergente-divergente del motor EJ200 que equipa el avión de combate Eurofighter. Además, la compañía desarrolla la única tobera vectorial europea que permite dirigir el aire de salida del motor en varias direcciones. De este modo, consiguen aumentar drásticamente la maniobrabilidad del avión.

Compañía de innovación aérea

ITP Aero es una empresa de motores aeronáuticos fundada en el año 1989 y de origen español. Los inicios de la empresa estuvieron ligados al programa de defensa europeo Eurofighter. Dos años después inauguraron su planta de fabricación de componentes de motor en Zamudio, Bizkaia. En 1992, ITP firmó su primer contrato con Rolls-Royce para la fabricación de los motores Trent 700 y 800, para los aviones Airbus A330 y Boeing 777. Posteriormente, la gerencia inició un plan de expansión internacional con la inauguración de la planta en Querétaro, México. A esa inauguración le siguieron la creación de un área de negocio de fundidos y nuevos centros Reino Unido y Estados Unidos.

En el año 2013, su expansión alcanza el mercado de componentes externos y cuatro años más tarde la compañía se hizo parte del Grupo Rolls-Royce. De igual modo, los años siguientes estuvieron marcados por la expansión de la marca y la introducción en nuevos mercados de productos. Un ejemplo de lo anterior fue su nueva planta de Externals en Derio y la producción de los primeros componentes a través de la fabricación aditiva. Hoy en día, son líderes nacionales del pilar de motor del FCAS (Future Combat Air System). Además, la empresa cuenta con una plantilla de más de 3.500 profesionales distribuidos en 17 centros operativos distribuidos en España, Reino Unido, Malta, EE.UU, México e India.

Otros canales de contacto

En el enlace oficial de la fábrica de componentes aéreos te facilita el acceso a programas de motores y secciones de productos y servicios. De igual modo, los clientes pueden ver su desarrollo en áreas de innovación y tecnología, conocer su historia y ver sus métodos de contacto. Además, en su perfil en las redes sociales encontrarás publicaciones y artículos informativos sobre sus avances y actividad actual.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar