Teléfono Intercambiador Moncloa

Llamando al Teléfono de Intercambiador Moncloa podrás conocer más acerca del consorcio de transporte público de Madrid. Además, también te servirá para obtener información sobre las líneas que confluyen allí, rutas, servicios, horarios, etc.

Teléfono Gratuito Intercambiador Moncloa

Contacta con la línea telefónica del Intercambiador Moncloa al llamar al número que está en este párrafo. Por medio de este podrás reportar incidencias, presentar reclamaciones o hacer sugerencias, obtener información sobre sus servicios de transporte, etc.

  • Teléfono intercambiador Moncloa: 915 455 000
  • Dirección: Calle Princesa, Arguelles / Moncloa-Aravaca, 89 28008 Madrid, España.

Atención al Cliente Intercambiador Moncloa

Para ampliar información sobre el Intercambiador Moncloa o para realizar consultas acerca de sus servicios, debes contactar con su oficina de atención al cliente. Esta está compuesta por personal de la empresa, quienes atenderán a tus dudas y responderán tus preguntas. También aquí se reciben las sugerencias de los usuarios, así como reclamaciones, opiniones, etc. No solamente puedes contactar llamando por teléfono, sino que su equipo está dispuesto a recibirte personalmente en sus oficinas. Por otro lado, si deseas conocer más información, puedes ingresar a su sitio web, o a sus redes sociales. Los enlaces directos a cada uno de estos sitios en internet también los podrás encontrar en este artículo.

¿Qué servicios puedo encontrar en el Intercambiador Moncloa?

En el Intercambiador Moncloa, es donde confluyen una estación de las líneas 6 y 3 del metro de la ciudad de Madrid. Esta se encuentra ubicada justo bajo la Calle Princesa, en donde también está ubicada una estación subterránea de autobuses. De manera que todo este conjunto de elementos son los que lo convierten todo un intercambiador de transportes, que de hecho es uno de los más importantes de la capital española. 

Este intercambiador se divide actualmente en 4 niveles subterráneos distribuidos de la siguiente manera. El nivel 0 es el que da acceso a la calle, mientras que el nivel -1 se ubica la estación de autobuses. Seguidamente está el nivel -2, en el cual se encuentra el vestíbulo de conexiones metro-autobús así como la zona comercial. Por último, en el nivel -3 es en donde se encuentran los andenes correspondientes a la línea 6 del metro de Madrid.

Los servicios de transporte público que se ofrecen en este intercambiador son sumamente eficientes. Esto es así ya que además de ser rápido y seguro, también cuenta con un tiempo de espera reducido. Además de esto, el tráfico de trenes por los andenes es bastante fluido. Otra de las ventajas a destacar, es que al ser un punto de confluencia de trenes de Cercanías y líneas de autobuses interurbanos, permite un movimiento fluido de pasajeros a través de la capital. Por esta razón, es que este es una zona de mucho tráfico de pasajeros. De hecho, debido a que el Intercambiador Moncloa es bastante próximo a la Universidad Complutense, muchos de estos pasajeros que transitan cada día por sus andenes, son jóvenes universitarios.

En concreto, los servicios de la estación son sus dos líneas de metro, que son la 3 y la 6. Luego están sus líneas de autobuses urbanos, que consta de 19 líneas diurnas y dos nocturnas, que son la N21 y la N28. Por último están sus autobuses interurbanos, cuyas líneas diurnas corresponden a la 573, 601, 611, 611A, 612 y 613. Luego desde la línea 621 hasta la 691, sumado a sus 8 líneas nocturnas y autobuses de largo recorrido.

Información adicional sobre el Intercambiador Moncloa

La historia de este intercambiador comienza con la inauguración de la línea 3, el 17 de julio de 1963. Posteriormente, el 10 de mayo de 1995, se abriría la línea 6 del metro de Madrid, la cual se unía con la anterior a través de un pasillo. Con la apertura de la nueva línea, se abrió un nuevo acceso a la Calle Princesa que se mantiene hasta el día de hoy. Más tarde, ese mismo año, se inauguró su primera terminal subterránea de autobuses, que comunicarían Madrid con municipios de la Sierra de Guadarrama.

Con el paso del tiempo, el Intercambiador Moncloa sufrió algunas reformas y ampliaciones, agregando más líneas de autobuses y moviendo a más cantidad de pasajeros. Actualmente este intercambiador mueve gran parte del transporte interurbano, específicamente de la zona noroeste de Madrid. Además, se caracteriza por tener a la salida de la estación, el Arco de la Victoria, construido en conmemoración a la victoria de los sublevados durante la Guerra Civil Española.

Amplía esta información en la web

Si necesitas más información acerca del Intercambiador Moncloa, te invitamos a que puedas seguir sus redes sociales y visitar su página web. Allí podrás aclarar tus dudas e informarte con más detalles acerca de sus servicios y de las líneas de cercanías y autobuses que confluyen en él. Además, también son un buen medio para hacer contacto de forma online.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar