Teléfono Imserso

Usa el Teléfono de Imserso disponible en este artículo junto a sus enlaces en la web, para contactar con el instituto y solicitar información general, hacer llegar tus consultas administrativas, realizar quejas y sugerencias.

Teléfono Gratuito Imserso

El siguiente número del Instituto te será útil si deseas obtener información sobre sus actividades y procedimientos administrativos.

  • Teléfono de Imserso: 912 667 713
  • Atención: 917 033 000
  • Dirección: de la Ilutración, s/n,c/v ac/Ginzo de Lima, 58,28029 Madrid. España.
  • Horario de atención al ciudadano: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 17:00h.

Atención al Cliente Imserso

Si deseas contactar con la oficina de atención al ciudadano del instituto puedes utilizar el teléfono que tienen a disposición. Además podrás enviar tu consulta a través del correo electrónico. Si deseas puedes solicitar una cita previa mediante el formulario de contacto que encontrarás disponible en la web. También, puedes enviar tus solicitudes a través de sus redes sociales.

  • Solicitar información general.
  • Normativas y proyectos.
  • Gestiones.
  • Cita previa.
  • Recepción de comentarios y quejas.

Servicios y gestiones del Imserso

La institución social posee unas políticas bien establecidas para poder llevar a cabo cada una de las gestiones pertinentes y relacionadas con la atención a adultos mayores, pensionados y personas con discapacidad. Está dentro de su campo de acción las gestiones, seguimiento, ejecución y normalización de políticas que vayan enfocadas al bienestar ciudadano.

  • Procedimientos administrativos: Cuenta con la competencia en gestiones y procedimientos que se consignan en el sistema de información administrativas. También, posee la base de dato que contiene información sobre los procedimientos administrativos del AGE; gestionada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
  • Normativas básicas: Gestionan las propuestas de normativa básica que garantizan los principios de igualdad y solidaridad para la determinación de los baremos. Todo esto, a los efectos del reconocimiento del grado de discapacidad de los ciudadanos.
  • Ejecución de obras: Le corresponde al Imserso la propuesta y ejecución, en su caso, de las funciones atribuidas al Instituto de Mayores y Servicios Sociales en el artículo 9. En concreto, la Planificación y regulación básica del reconocimiento del derecho a una ayuda personalizada a toda persona dependiente; garantizando un sistema de servicios universal, integrado y uniforme.
  • Asociación y cooperación: La institución tiene por fomento la cooperación con las organizaciones y entidades que agrupa a personas mayores.
  • Gestión de centros de atención: Tiene por política el establecimiento y gestión de centros de atención especializada de aquellos que los que se asignen objetivos especiales de investigación de ámbito de actuación estatal en el campo de acción del instituto.
  • Seguimiento: Propone, gestiona y sigue los planes de servicios sociales de ámbito estatal en las áreas de personajes mayores y personas dependientes.
  • Relaciones públicas: Establece relaciones con organismos extranjeros e internacionales y la asistencia técnica a los programas de cooperación internacional en materias y colectivos de su ámbito de acción.

Acerca de Inserso

La entidad Gestora del Seguridad Social, Instituto Nacional de Servicios Sociales, Imserso, fue creada por el Real Decreto Ley 36/1978 de 16 de noviembre. El mismo estaba orientado a la gestión institucional de la seguridad social, la salud y el empleo; así como para la gestión de los servicios complementarios de las prestaciones del sistema de la seguridad social. Hasta 1997, los colectivos a los que dirigía su acción el instituto eran las personas mayores y personas con discapacidad; así como los solicitantes de asilo y refugiados, y su estructura está enfocada para un ámbito territorial de gestión a nivel nacional. Este modelo fue modificado por el proceso de transferencia a las Comunidades Autónomas, que prácticamente vino a culminarse a principios de 1998 de modo que en la actualidad solo atienden Direcciones Territoriales en las Ciudades de Ceuta y Melilla y los centros de Referencia de ámbito nacional.

El instituto se mantiene como una entidad gestora de la seguridad social. Sigue los lineamientos del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030 a través de la secretaria de Estado de Derechos Sociales. Además, su naturaleza obedece a una entidad de derecho público y capacidad jurídica para el cumplimento de los fines que le están encomendados; así como las competencias las cuales son la gestión y seguimiento de las pensiones de invalidez y jubilación en sus modalidades no contributivas. También, tiene a su cargo los servicios complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social y el seguimiento de la gestión de las prestaciones económicas.

Sitio Web

Visita su web oficial, que es la sede electrónica de la organización, la cual permite a la ciudadanía interactuar de forma telemática con el instituto; tanto para la presentación de solicitudes como para la consulta del estado de tramitación y recepción de comunicaciones y notificaciones, en su caso. También, tienes a disposición sus redes sociales; donde podrás estar enterado de sus actividades, información sobre sus gestiones y programas; además de recibir información sobre visitas guiadas a las infraestructuras destinadas al desarrollo y cuidado.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar