Teléfono Hospital Txagorritxu

Aquí te facilitamos el Teléfono de Hospital Txagorritxu, úsalo para conocer todas las especialidades que dispone esta entidad hospitalaria. También, para preguntar por el procedimiento a seguir para obtener una cita médica.

Teléfono Gratuito Hospital Txagorritxu

A continuación encontrarás los números del hospital español, llama y aclara todas tus dudas con respecto a los servicios que ofrecen. Consulta, además, los horarios de atención para situaciones que no son una urgencia médica y como obtener cita previa. Cabe destacar que el Servicio Vasco de Salud también cuenta con un número de emergencia vital y otro de urgencias en la región.

  • Teléfono de Hospital Txagorritxu: 945 007 000
  • Fax: 945 007 359
  • Emergencia vital: 112
  • Urgencias Araba: 945 244 444
  • Consejo sanitario Osakidetza: 900 203 050
  • Dirección: José de Atxotegui, s/n, 1009 Vitoria-Gasteiz, Álava, España.
  • Horario de atención: De lunes a domingos, las 24 horas.

Atención al Cliente Hospital Txagorritxu

Para contactar con el Servicio de Atención al Cliente, utiliza el número de teléfono del hospital o hazles llegar un mensaje por fax. En caso de emergencias, puedes emplear los teléfonos respectivos y, también, es posible contactar con el consejo sanitario de Osakidetza a través de una sencilla llamada. Haz todas las preguntas que necesites, cuando lo necesites. Pues sus operadores están siempre disponibles para atenderte. Consulta las especialidades médicas que ofrecen en el recinto y la forma de acceder a ellas.

Por otro lado, en la página del servicio de salud Vasco (que maneja este hospital) disponen de una sección de Contacto, en esta estipulan otros números de interés si eres paciente con cáncer, deseas donar leche materna, algún órgano, médula, cordón umbilical y sangre. Allí mismo encontrarás las direcciones de correo electrónico que poseen, en caso de que no quieras llamar sino enviar un mensaje a través de este servicio electrónico. Al mismo tiempo, cuentas con las redes sociales de la red sanitaria a la cual pertenece. Estas puedes usarlas para dejar comentarios acerca del trato recibido, sugerencias, contactar a un asesor, etc. Cabe mencionar que si tienes problemas al desplazarte por la página web del hospital, puedes ir hasta el apartado mapa, allí encontrarás información como la siguiente, de manera ordenada:

  • Servicios a la ciudadanía, para profesionales y para empresas.
  • Presentación Osasun Eskola.
  • Cuida tu salud.
  • Atención al paciente y usuario.
  • Busca tu centro.

Un hospital al servicio de la ciudad de Vitoria

En este hospital universitario cuenta con una gran cantidad de camas destinadas a la hospitalización de pacientes. Igualmente, trabaja con múltiples especialidades médicas, como: cardiología, dermatología, dietética y nutrición, digestivo, endocrinología, ginecología, medicina interna, medicina preventiva, nefrologia, neumología, oncología, psicología, entre muchas otras. De modo similar, proporcionan servicios en la web para facilitarles la vida a las personas que deben acudir a este.

  • Cita previa: Pide, consulta o anula una cita pendiente de manera rápida y sencilla. Para llevar a cabo este proceso, deber ir hasta el apartado cita previa en la web del servicio Vasco de Salud e identificarte a través del número de TIS (tarjeta individual sanitaria), tu primer apellido (tal y como figura en la TIS) y fecha de nacimiento.
  • En tu móvil: Accede desde la aplicación móvil de Osakidetza a la Carpeta de Salud, a Mi Tratamiento médico, al Consejo Sanitario o a diferentes encuestas. También puedes solicitar tu cita previa, en la especialidad que requieras, sin necesidad de ir hasta la página web. También recibirás notificaciones como campañas de vacunación, consejos de salud, lanzamiento de nuevos servicios, etc.
  • Carpeta de salud: Consulta y descarga tus informes de alta hospitalaria, quirúrgicos, de analítica, radiología y anatomía patológica, así como de tu médica o médico de atención primaria (previa solicitud). Desde esta también puedes ver tu historial farmacológico con las prescripciones y hoja de tratamiento activo, el historial de vacunación y exposición a radiaciones de pruebas médicas.
  • Consejo sanitario: Dispón de este servicio de atención no presencial prestado por profesionales de enfermería. Es tu punto de referencia en los casos en que necesites recomendaciones ante problemas de salud habituales y que no requieran la intervención presencial profesional sanitaria. Ellos resuelven tus dudas y ofrecen las pautas de actuación más aconsejables en función de los síntomas.

Ahora conocido como Hospital Universitario Araba

El Hospital Universitario Álava (HUA), situado en la ciudad de Vitoria, Álava, en España, nace de la fusión del Hospital de Txagorritxu, hospital de agudos creado a finales de los años 1970 y el Hospital Santiago Apóstol, centro que nació a comienzos del siglo XV, decano de los hospitales de España. La suma de ambos da como resultado el nacimiento de este centro de servicios médicos y de hospitalización el 1 de enero del año 2012. Un hospital con dos sedes, pero con una dirección y una gestión únicas.

El HUA es el centro hospitalario de referencia en el Territorio Histórico de Álava (a excepción del Valle de Aiala), siendo uno de los principales centros sanitarios de Euskadi. Dispone de alrededor de 750 camas, con cerca de 200 mil estancias anuales, realizan en torno a 37 mil intervenciones quirúrgicas anuales y las urgencias superan las 470 diarias. Además, cada año nacen en su centro unos 2.4 mil bebés. Por otra parte, este hospital pertenece al servicio Vasco de Salud, Osakidetza. Desde la creación de este último en el año 1983, su objetivo ha sido siempre el mismo: garantizar a todas las personas un sistema sanitario público, universal y de calidad.

Web y otras formas de contacto

Si deseas obtener más información puedes acceder a la página oficial del servicio de salud Vasco, a quién pertenece el hospital. Además, puedes solicitar desde allí tu cita previa, encontrar los links de descargas de las aplicaciones que disponen, consultar su portal de salud y vida sana, etc. En las redes sociales encontrarás todas las campañas sanitarias activas.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar