Teléfono Hospital Clinic Barcelona

Por medio del Teléfono de Hospital Clinic Barcelona los ciudadanos pueden conocer todos los servicios médicos, las áreas de docencia y los servicios de investigación biomédica realizados en el centro médico.

Teléfono Gratuito Hospital Clinic Barcelona

Usa la siguiente línea de atención Hospital Clinic Barcelona y conoce ampliamente las condiciones de atención en los centros de salud; así como la información del área de investigación y las preguntas de docencia médica.

  • Teléfono de Hospital Clinic Barcelona: 932 275 400
  • Maternitat: 932 275 600
  • Plató: 933 069 900
  • Dirección: Calle Villarroel 170 de Barcelona. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 18:00h.

Atención al Cliente Hospital Clinic Barcelona

El equipo de Respuesta para usuarios tiene la mejor disposición para recibir tus inquietudes sobre especialidades médicas, consultas de tratamientos y becas para estudiantes. De igual modo, los ciudadanos pueden llamar para solicitar asistencia en la localización del centro más cercano. En caso que desees acercarte a sus sedes, debes hacerlo en el horario establecido y siguiendo la dirección en el mapa interactivo presente en la web.

En esa web también tienes a tu disposición un formulario que debes rellenar con tus datos de contacto si deseas resolver inquietudes médicas. Con el formulario de contacto los pacientes pueden gestionar sus reclamaciones, sugerencias y agradecimientos, segundas opiniones médicas, voluntades anticipadas y mediación intercultural.

Servicios de salud Hospital Clinic Barcelona

El centro asistencial dispone de diversas áreas para la asistencia de pacientes, el desarrollo de investigaciones científicas y la práctica de la docencia. Al mismo tiempo, el hospital cuenta con de 760 camas, 5.389 profesionales, 42.527 altas efectuadas, 19.816 intervenciones quirúrgicas, 105, nuevos residentes, 107 grupos de investigación en IDIBAPS y 1.805 artículos científicos publicados. Todo lo anterior lo avala como un centro integral de atención médica especializada.

  • Asistencia: Encuentra información sobre enfermedades, trastornos y temas de salud. Sus investigaciones te ayudan a entender cómo cuidar y como cuidarte. Además, con el PortalCLÍNIC puedes hacerte parte de la colaboración entre pacientes, familiares y profesionales del Hospital Clínic. En su portal digital también conseguirás información sobre procedimientos médicos, pruebas diagnósticas y consejos sobre la salud para disfrutar de una vida saludable. Por otro lado, el área de urgencias del hospital atiende a cualquier persona que presenta un problema de salud y que requiere una rápida respuesta.
  • Investigación: Realiza estudios en el área de la investigación biomédica a través de
  • Fundación Clínica de Investigación Biomédica y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer. En este sentido sus grupos de investigación transversales se especializan en agresión biológica y mecanismos de respuesta, biopatología y bioingeniería respiratoria, cardiovascular y renal. Igualmente, ellos realizan estudios relacionados con el hígado, sistema digestivo y su metabolismo, neurociencias clínicas y experimentales, oncología y hematología. Los científicos también poseen numerosas áreas de aplicación que incluyen nano bioingeniería, BioMEMS, ciencia de los materiales, ingeniería de tejidos, óptica y biomaterial.
  • Docencia Realiza actividades de docencia a nivel de grado y postgrado, destacando la formación de residentes y la organización de numerosas actividades de formación continuada. Además, la institución forma a profesionales extranjeros en Estancias Formativas con la previa aprobación del Ministerio de Sanidad Español.

La historia del Hospital Clinic Barcelona

El Hospital Clinic Barcelona tiene su origen en 1989 con la creación de la Fundación Clínica de Investigación Biomédica. Esta última fue la primera fundación de España dedicada a potenciar y gestionar la búsqueda de forma independiente de la asistencia médica. Posteriormente, en 1996, se constituyó el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer (IDIBAPS). El instituto estaba conformado como un consorcio formado por el Hospital Clínico de Barcelona, la Universidad de Barcelona y la Generalidad de Cataluña. En los años siguientes también se asoció el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con el fin de acostar la investigación básica y clínica. Al mismo tiempo, el consejo quiso trabajar para dar respuesta a las preguntas que surgen de atender a los pacientes.

Como resultado, la asociación generó un entorno asistencial, de investigación básica, traslacional y clínica, docente y universitario. En este sentido, el entorno estaba formado por el Hospital, la Fundación, el IDIBAPS y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona componen el Campus Clínic Barcelona. Luego de 33 años en el sector de investigación, sus instalaciones e investigaciones son una referencia biomédica de Cataluña y del Estado Español. Por esa razón los profesionales que lo conforman se mantienen en búsqueda continua del conocimiento de la enfermedad y su tratamiento, aplicación en la clínica y difusión.

Otros canales de contacto

Visita el enlace oficial de la entidad para indagar entre sus módulos de asistencia médica, investigaciones, docencia y formación. Por otro lado, la web te facilita el acceso a las ofertas de trabajo, área de prensa, noticias de la institución y actividades recientes. De igual modo, los ciudadanos encontrarán un mapa interactivo para localizar el centro médico más cercano y sus métodos de contacto. Los interesados en recibir consejos médicos e información de los centros pueden suscribirse al canal de hospital en las redes sociales.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar