Teléfono Hospital Badajoz

Esta web te presenta el Teléfono de Hospital Badajoz para que llames y aclares tus preguntas sobre sus análisis clínicos y especialidades en cardiología, rehabilitación, medicina preventiva, pediatría, urgencias, medicina interna, urología y más.

Teléfono Gratuito Hospital Badajoz

Haz una llamada al hospital para solicitar información de las consultas médicas, realizar una cita previa, cancelar una cita médica o solicitar asistencia telefónica. Es importante que realices tus llamadas dentro del horario presentado por el centro médico. Solo así garantizas una atención rápida y eficaz por parte de sus operadores y personal médico.

  • Teléfono de Hospital Badajoz: 924 218 114
  • Centralita: 924 218 141
  • Fax: 924 218 194
  • Régimen interior: 924 218 254
  • Dirección: de Huelva, 8. 06005 Badajoz. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 14:00h.

Atención al Cliente Hospital Badajoz

Contacta con asesores profesionales del Servicio de atención al usuario para solicitar información sobre los servicios médicos disponibles. Igualmente, el servicio de atención cuenta con unidades administrativas y de gestión que tienen encomendada, la labor de recepción, tramitación, gestión y análisis de las quejas, sugerencias y reclamaciones. Sus operadores también se encargan de orientar y gestionar otras tareas asistenciales relacionadas con la protección de los derechos de los usuarios. Las gestiones antes mencionadas pueden realizarse por medio de una llamada al teléfono de ayudan facilitado por el hospital.

Por otro lado, los usuarios que deseen enviar un documento solicitado o hacer llegar su comentario del servicio pueden emplear el número de fax o el correo electrónico. Este último método de contacto también te será útil para solicitar presupuestos de intervenciones quirúrgicas.

Servicios del Hospital Badajoz

Visita el hospital médico para verificar tu estado de salud con médicos profesionales y especialista con años de experiencia. Además, en el centro médico cuentas con equipos moderno y tecnología de punta para realizar diagnósticos, tratamientos y rehabilitaciones.

  • Admisión y documentación clínica: Gestiona el ingreso programado de pacientes, las citaciones en consultas externas y la lista de espera quirúrgica. Igualmente, en esa área se ocupan del archivo de historias clínicas y de la codificación de todos los procesos tratados en el hospital para medir los niveles de complejidad y atención.
  • Análisis clínicos: Acude a esa especialidad encargada de obtener las determinaciones analíticas de las muestras humanas con interés clínico.
  • Cardiología: Deja diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del corazón en manos de expertos. Además, en el área de cirugía cardíaca se ocupan del tratamiento quirúrgico de las enfermedades, congénitas o adquiridas, que afectan al corazón y a los grandes vasos.
  • Rehabilitación: Visita a especialistas en enfermedades que provocan alteraciones funcionales. Los pacientes también cuentan con un equipo médico que vela por el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las diferentes patologías cardiovasculares y respiratorias. Además, esos especialistas aplican técnicas específicas de medicina física y rehabilitadora para mejorar o alcanzar diferentes grados de mejora de las funciones. De este modo, los pacientes pueden conseguir el óptimo grado de desarrollo e integración personal, social y laboral.
  • Medicina preventiva: Fomenta, elabora y aplica políticas de protección de la salud y de prevención de la enfermedad; tanto para reducir la probabilidad de su aparición como para impedir o controlar su progresión. De igual modo, el departamento de prevención se encarga de vigilar la salud de la población, identificar sus necesidades sanitarias y de planificar y evaluar los servicios sanitarios.

Historia del Hospital Badajoz

El origen del Hospital Badajoz se sitúa en el año 1949 cuando se firma el proyecto de construcción de una Residencia Sanitaria para Badajoz de 400 camas. El encargo lo realizó el Instituto Nacional de Previsión al arquitecto D. Aurelio Botella. En él se contemplaba la residencia como una sola institución constituida por dos bloques: el Hospital y el Ambulatorio. En sus inicios los servicios del Hospital incluían medicina interna, cirugía general, traumatología, ORL y oftalmología, ginecología, pediatría, quirófanos, laboratorio de análisis e investigación. Además, sus edificios contaban con área quirúrgica y zonas de hidroterapia.

Desde su fundación el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz fue clasificado como un hospital del Nivel 3. Esa clasificación fue modificada en Diciembre de 2001, elevando su estatus a hospital de nivel 4 (máximo nivel en el Insalud). Las autoridades de este recinto recibieron la noticia como un reconocimiento a la labor de todos sus profesionales de la salud. En la actualidad, el Complejo Hospitalario Universitario mantienen un alto nivel de calidad en sus servicios médicos. Al mismo tiempo, en el recinto se imparte docencia universitaria, alberga 980 camas y ofrece 32 especialidades genéricas y 11 especialidades de referencia.

Más enlaces con información

Visita la web de este centro asistencial para ver su oferta en atención primaria, salud comunitaria y epidemiología. Por otro lado, en sus apartados informativos encontrarás documentos de interés, cartera de servicios, centros de salud asociados e información sobre la gerencia. En las redes sociales del centro hospitalario también conseguirás publicaciones con consejos de salud, recomendaciones médicas y alertas médicas para los ciudadanos.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar