Teléfono GoiEner

Con el Teléfono de GoiEner contactarás a una cooperativa de energías que comercializa energía verde, promueve el autoconsumo de energía y desarrolla proyectos innovadores en materia de energía sustentable.

Teléfono Gratuito GoiEner

Emplea la línea directa de la compañía para obtener más información sobre los beneficios de la compañía, servicios ofertados y condiciones del contrato. Para ello, los clientes deben llamar dentro del horario establecido por la empresa.

Atención al Cliente GoiEner

Con el equipo de Ayuda para usuarios de la compañía energética puedes resolver tus inconvenientes en la facturación, problemas de suministro y dudas del contrato. Para contactar al equipo de ayuda debes llamar al teléfono de asistencia dispuesto por la empresa. Cabe mencionar que si deseas visitar las oficinas de la compañía para recibir atención personal primero debes concertar una cita. La cita previa debes solicitarla realizando una llamada al teléfono de la sede indicado en el párrafo anterior, un agente atenderá rápidamente tu solicitud.

Por otro lado, los clientes que deseen establecer contacto de forma escrita pueden rellenar el formulario de contacto o enviar un correo electrónico. Con el primer método debes indicar tus datos personales y elegir el motivo de contacto entre las opciones preseleccionadas del formulario. En el segundo método debes redactar en forma breve tu solicitud (presupuestos, reclamaciones, reembolso o visita de técnicos) e indicar tus datos de contacto.

  • Recepción de sugerencia y opiniones.
  • Gestión de reclamaciones.
  • Asistencia personal.
  • Como asociarse.
  • Cambios de contrato.
  • Administración, socios y transferencias.
  • Generación de energía.
  • Medios de comunicación.
  • Ayuntamiento interesado en colaborar.
  • Bolsa de productores

Energía verde y renovable

La sociedad energética invita a sus futuros socios a recuperar el control sobre la energía eléctrica como bien básico y a tomar conciencia sobre su importancia. Por esta razón sus actividades y servicios de luz están dirigidos a la promoción de un consumo responsable de la energía. De igual modo, sus clientes y socios pueden ser parte de proyectos innovadores en el sector del consumo de energía eléctrica.

  • Goine Sarea : Únete a una red de usuarios de energías renovables y cooperativas. Con esta herramienta tu empresa o cooperativa se añadirá a un mapa que recoge los servicios de las personas socias de la cooperativa. De este modo, los socios obtendrán visibilidad en una masa social importante, creando entre todos una red sólida.
  • Autoconsumo: Genera tu propia energía eléctrica por medio del servicio de autoconsumo para acercarte más a la soberanía energética. Además, al consumir la energía generada por las placas solares serás más consciente de tu propio consumo al mismo tiempo que evitas la pérdida de energía que inevitablemente queda en el transporte. Como resultado, los clientes disminuyen el consumo energético de la red, obteniendo una reducción en la factura. De igual modo, la energía generada por la instalación fotovoltaica y que no se  consume en el momento, se verterá a la red y te será compensada económicamente en la factura.
  • Tarifa: Pregunta por las tarifas de consumo disponible y comienza a ahorrar desde el primer día. Con el plan 2.0TD obtendrás la potencia menor de 15 kW, dos periodos de potencia y tres de energía. La tarifa 0TD te provee una potencia contratada mayor de 15 kW, seis periodos de potencia y de energía. En cambio, la tarifa 3.0TDVE te será útil para la recarga pública de vehículos eléctricos, con una potencia contratada igual 15 kW.

Cooperativa de generación de energía

GoiEner fue fundada en el año 2012 aunque inició su actividad como comercializadora de luz renovable en el año 2013. Desde entonces, la empresa sin ánimo de lucro basa su política de servicios en proyectos de generación y consumo de energía que permitan la recuperación de la soberanía energética. Por esa razón, en toda su trayectoria ha promovido campañas de concienciación sobre la importancia y consumo responsable de la energía renovable. Igualmente, la cooperativa sigue organizando actividades con el fin de captar inversores para sus proyectos. Para ello, la empresa cuenta con tres departamentos especializados. Elkartea realiza labores voluntarias de sensibilización y formación en materia de ahorro y eficiencia energética. Mientras que Sorkuntza se encarga del desarrollo de proyectos de instalación, adquisición y promoción de energía renovable. Por último está Nafarkoop, una herramienta jurídica para realizar las inversiones en los proyectos de Sorkuntza, situada en Navarra.

La comercializadora forma parte de RESCoop, una federación conformada por 62 cooperativas ciudadanas europeas comprometidas con la eficiencia energética y el consumo sostenible. Actualmente, sus operaciones están ligadas al mercado libre y centra su actividad en el País Vasco y Navarra. Además, la empresa entiende a las cooperativas como entes locales y por esa razón, sus acciones siempre se encaminan a impulsar la economía cercana.

Información adicional en sus redes

Visita la web oficial de la empresa y consigue información relevante acerca de los servicios que ofrecen, sus proyectos europeos, tarifas autorizadas e historia. Además, en la página oficial también tendrás acceso al calendario de actividades y a las noticias de la empresa. Los clientes que deseen mantener un contacto constante con la compañía pueden suscribirse a las publicaciones oficiales emitidas por el perfil de la empresa en las redes sociales.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar