Teléfono Ferrovial

A través del Teléfono de Ferrovial puedes recibir toda la información que necesites acerca de sus proyectos de construcción actuales. Pregunta por todas sus actividades en los sectores de: vialidad, construcción, servicios básicos y muchos otros.

Teléfono Gratuito Ferrovial

Contacta con un representante de esta corporación constructora empleando el número del departamento correspondiente. De igual forma, si así lo deseas, puedes recibir atención personal visitando su sede comercial en el horario indicado.

  • Teléfono de Ferrovial: 915 862 500
  • Servicios: 913 388 300
  • Cintra: 914 185 600
  • Construcción: 913 008 500
  • Aeropuertos: 917 686 600
  • Dirección: c/ Príncipe de Vergara 135, CP 28002, Madrid, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 18:00h. Los sábados, desde las 10:00h, hasta las 16:00h.

Atención al Cliente Ferrovial

Puedes ponerte en contacto con sus oficinas de atención a nivel global o local, en tu país. Puedes escribir un correo, realizar una llamada, o enviar tu consulta a través del formulario de contacto que encontrarás en el sitio web; ya seas una persona natural, inversor, prensa o para personas.

  • Recepción de reclamaciones.
  • Consultas de información sobre servicios.
  • Asistencia profesional.
  • Asesoría en negocios.

Proyectos que generan una ciudad sostenible

Centran sus esfuerzos en grandes proyectos para la sociedad: Desde autopistas, aeropuertos, construcción y servicios a las ciudades, todo ello con el compromiso de desarrollar soluciones sostenibles.

  • Autopistas: Llevan más de 50 años desarrollando y operando autopistas en todo el mundo. En la web podrás explorar todos los proyectos desarrollados en materia de autopistas.
  • Aeropuertos: Desarrollan y operan en el sector aeroportuario. La experiencia de su equipo crece cada día, llegando a gestionar grandes aeropuertos a través de su fial Ferrovial, como el de Heathrow o aeropuertos como Glasgow, Southampton y Aberdeen.
  • Construcción: Aplican al desarrollo de obras de construcción y a la innovación. En más de 50 países en los que han llevado a cabo proyectos como construcción de autopistas, túneles, puentes y aeropuertos. Ofrecen soluciones a través de sus marcas especializadas como Ferrovial, Webber y budimex.
  • Otros Negocios: No solo se especializan en el ámbito de la construcción, aeropuertos y autopistas. También se destacan en temas de movilidad, electrificación, aguas y otros servicios.
  • Proyectos: Trabajan en grandes proyectos para la sociedad. Podrás conocer algunos de estos proyectos más destacados en sus sectores o negocios, los cuales se enfocan en soluciones sostenibles e innovadoras.
  • Accionistas e inversores: Ofrecen todo un kit de inversores desde capital, remuneración al accionista, agendas de inversor, recomendaciones de analistas, junta Generales, emisiones y rating. Y valoración de autopistas.
  • Sostenibilidad: Su visión es mejorar el futuro mediante el desarrollo y la operación de infraestructuras y ciudades sostenibles, con el compromiso de mantener los más altos niveles de seguridad y excelencia operativa creando valor para la sociedad, sus clientes, inversores y empleados.
  • Innovación: Mantienen el liderazgo en la transformación de su infraestructura para ofrecer respuestas eficientes y sostenibles a las necesidades de las personas de la sociedad y de sus equipos.

Una empresa de construcción innovadora

Son uno de los principales operadores globales de infraestructura y movilidad. El 18 de diciembre de 1952, Rafael del Pino y Moreno funda Ferrovial en un ático del centro de Madrid. Como indica su nombre, su origen era puramente ferroviario: nacen a partir de un contrato con Renfe para cajear las traviesas de madera que asientan los raíles de las vías. Renfe les atribuye la construcción de los ramos de los enlaces Ferroviarios de Madrid y el trayecto Las Rozas Chamartin. A inicios de la década de los 60, ya tenían más de 500 empleados. Amplían el negocio hacia la construcción a través de obras hidráulicas, carreteras, edificaciones, además de iniciar en el negocio de concesiones de autopistas. Consolidan su apuesta por diversificar actividades en proyectos de alta complejidad en ingeniería Civil y el ámbito financiero.

Durante los últimos años de la década del 2000, comenzaron las obras de las autopistas IH35 en Texas, la ruta del Cacao en Colombia y la línea del AVE entre Pulpí y Vera en España. Además, lograron la adjudicación de grandes proyectos como el Túnel de Silvertown en Londres la ampliación de la NTE, así como la reconstrucción de la I35 en Waco, Texas. De este modo, la empresa ha dado un giro estratégico, un cambio de rumbo en el último año para convertirse en una empresa más ágil más rentable y mejor posicionada. Con ello, se prepara para afrontar los retos globales, como el cambio climático y la congestión urbana; y así, ofrecer soluciones a la sociedad como pioneros de una nueva movilidad inteligente y sostenible.

Enlaces informativos

En la web de la empresa encontrarás toda la información disponible para poder visualizar cada uno de los negocios y servicios. También, encontrarás los formularios de contacto y correos electrónicos. Además, podrás servirte de sus redes sociales para estar enterado de sus proyectos. Igualmente, puedes usar este último medio para realizar consultas relacionadas con proyectos que estén en desarrollo.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar