El Teléfono de Enaire te dará acceso a los operadoras de esta compañía. Consulta todo sobre sus servicios de gestión del espacio aéreo y de consultoría, programas de formación y softwares de navegación aérea.
Teléfono Gratuito Enaire
Solicita más información mediante los números de contacto dados por entidad gestora de espacios aéreos. Así podrás aclarar tus inquietudes acerca de las herramientas tecnológicas disponibles o también puedes hacer llegar tus comentarios, quejas y sugerencias.
- Teléfono de Enaire: 900 929 220
- Región centro norte: 916 785 230
- Zona sur: 954 555 302
- Región este: 933 786 101
- Balear: 933 786 101
- Canaria: 928 577 002
- Cursos de formación: 913 213 279
- Dirección: Parque Empresarial Las Mercedes – Avenida de Aragón S/N, Bloque 330, Portal 2, 28022, Madrid. España.
- Horario de atención al cliente: De lunes a sábado, desde las 9:00h hasta las 21:00h. Los domingos, desde las 10:00h hasta las 20:00h.
Atención al Cliente Enaire
Ponte en contacto con el centro de Respuesta al cliente de la empresa. Llama al número de teléfono de su sede en la ciudad de Madrid para realizar consultas generales relacionadas con los servicios de la compañía. Si deseas información más específica debes contactar con el delegado de la región que corresponda a tu comunidad. Además de los número de cada delegación regional cuentas con los correos particulares de cada región; envía un correo electrónico con tu consulta o solicitud para recibir una respuesta más formal. También, puedes visitar la sede de la entidad en el horario de atención indicado, allí resolverán tus dudas a través de su asistencia presencial.
Además, la compañía dispone de un formulario web para recibir tus preguntas, opiniones y solicitudes. Este lo podrás encontrar en el sitio oficial de la institución de gestión aérea. Para usar el formulario antes mencionado, debes rellenarlo con tu nombre, apellido, teléfono de contacto, correo electrónico y comentario.
Servicios de navegación aérea
Esta entidad pública empresarial está encargada de gestionar todo lo relacionado con la navegación aérea en España. Para realizar esta tarea, dispone de cinco centros de control y 21 torres de operaciones se encargan de millones de vuelos al año. Además, tienen programas de formación completos para el entrenamiento de nuevos operadores aéreos.
- Gestión del espacio aéreo: Diseña planes de eficiencia, continuidad de servicio y optimización del espacio aéreo. Igualmente, como proveedor de servicios de navegación aérea, gestiona la coordinación civil-militar para optimizar la utilización del espacio aéreo. De igual manera, tienen experiencia en la aplicación del concepto FUA (Uso Flexible del Espacio Aéreo). De tal forma que todos los usuarios, tanto civiles como militares, encuentren acomodo a sus necesidades operativas. Además, planifican y gestiona todas las estructuras del espacio aéreo español y coordinan su uso para fines distintos al transporte comercial.
- Drones: Ten a tu disposición la aplicación ENAIRE Drones. La misma es accesible para cualquier piloto u operador de RPAS, profesional o aficionado. De este modo, podrás planificar el vuelo de tu RPAS de forma segura. También, si eres de los pilotos y operadores de drones, tienes a disposición las herramientas para la consulta de NOTAME (Notice To AirMen) y el acceso a la información aeronáutica en formato digital e integrado.
- Master en gestión: Emplea una herramienta educativa que te permite reforzar las capacidades de gestión del personal involucrado en la prestación de los servicios de navegación aérea. Con el Máster en Gestión de Servicios de Navegación el personal empleado por las organizaciones podrán mejorar su desempeño en la navegación aérea.
- Consultoría: Aclara tus dudas con un equipo humano capacitado. Igualmente, la compañía te ofrece un amplio catálogo de servicios de consultoría en ingeniería y servicios técnicos. Contemplan estudios aeronáuticos, sistemas CNS/ATM.
Gestor de navegación aérea
En el año 1990 Fue creado el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) adscrito al Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. Posteriormente, a inicios del año 2010 Aena pasó a ser una sociedad mercantil, Aena Aeropuertos S.A. Esta reforma, obedeció al deseo de fomentar la inversión y creación de empleo; Además, esto significó la modernización del sistema aeroportuario mediante la implantación de un nuevo modelo de gestión. Finalmente, a mediados del año 2014 se llevó cabo la privatización parcial de la entidad pública y esto trajo consigo un nuevo nombre. Ese mismo año se desveló el nombre de la nueva entidad pública empresarial, Enaire. Convirtiéndose así en la nueva gestora de navegación aérea en España.
En la actualidad, Enaire es el principal proveedor de servicios de tránsito aéreo y de navegación aeronáutica en España. Igualmente ocupa el cuarto puesto en Europa por volumen de tráfico y es considerado uno de los más importantes a nivel mundial. La entidad es dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y tiene a su cargo la gestión del espacio aéreo español. De este modo, presta los servicios de tránsito aéreo, control de área, aproximación y aeródromo, así como los de información de vuelo, alerta y asesoramiento.
Empresa de gestión aérea en las redes
Al acceder a la web de esta empresa encontrarás su historia, catálogo de servicios, medios de contactos alternos y un enlace sus servicios online. Por otro lado, el perfil de Enaire en las redes sociales te acercará a las actividades de la compañía. Y si así lo deseas puedes visitar su blog, donde encontrarás consejos para el manejo de drones y otros medios aéreos no convencionales.