Teléfono EMUASA

Conoce los servicios de gestión de agua urbana de esta empresa llamando al Teléfono de EMUASA. Así podrás saber más acerca de sus procesos de captación, potabilización, transporte y distribución de agua.

Teléfono Gratuito EMUASA

Si requieres que su personal que atienda a tus dudas o preguntas, reportar averías o incidencias, autolectura del contador, etc. Puedes llamar al teléfono gratuito de EMUASA que está disponible en este párrafo. Por medio de él podrás recibir la asistencia que necesites.

  • Teléfono de EMUASA: 900 700 808
  • Averías e incidencias: 900 700 501
  • Autolectura del contador: 900 567 676
  • Horario: Atención disponible de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas. Para reportar averías y autolecturas, está disponible las 24 horas, los 365 días.
  • Dirección: Plaza Circular, 9, 30008 Murcia, España.

Atención al Cliente EMUASA

En esta sección del artículo, conocerás cuáles son los diferentes medios de contacto a través de los cuales puedes acceder al servicio de atención al cliente de la compañía. de hecho hay varias maneras de hacerlo, adicionales a los números de teléfono que ya conoces. De manera que si necesitas hacer una consulta a EMUASA, no necesariamente tienes que hacer uso de la vía telefónica, sino que puedes, por ejemplo, hacerlo mediante su correo electrónico. Por otro lado, la empresa también cuenta con un personal dispuesto a atender a tus dudas, consultas, sugerencias y solicitudes, a través de redes sociales como Twitter o WhatsApp. En este artículo podrás encontrar los enlaces tanto a su web, email y redes.

Servicios de gestión de agua urbana de EMUASA

EMUASA es una compañía encargada de la gestión de todo el ciclo urbano de agua en Murcia, España. Sus servicios están orientados principalmente en mejorar la calidad de vida de las personas por medio de un óptimo suministro de agua. Por medio de ellos se lleva a cabo la captación, potabilización, transporte y distribución del vital líquido a los ciudadanos. Pero además, la compañía realiza también otros servicios como la red urbana de riego y el mantenimiento de fuentes propias.

  • Captación: Consiste en el proceso de aprovechar los recursos hídricos de Murcia para posteriormente ser distribuidos y abastecer de agua potable a los clientes. Estos recursos tienen dos orígenes diferentes. El primero de ellos proviene de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Estos se realizan a través de 20 puntos diferentes del territorio de Murcia, que son los depósitos en Cabezo Cortado, Espinardo, Barqueros y Campo de Cartagena. El segundo origen proviene de la estación de tratamiento de agua potable La Contraparada. 
  • Potabilización: Este es un proceso que consiste en tratar la calidad del agua, de manera que pueda ser apta para el consumo humano. EMUASA está a cargo de la gestión de la Planta de Agua Potable La Contraparada, la cual se encuentra ubicada junto al Río Segura. La capacidad de tratamiento nominal de esta planta es de alrededor de 2000m3/h. El agua tratada aquí está destinada a la ciudad de Murcia y a las pedanías. Su proceso de potabilización consta de varias etapas, que son la preoxidación, la clarificación, postozonización, filtración, desinfección y línea de tratamiento de fangos.
  • Distribución: El área metropolitana de Murcia y sus pedanías es bastante extenso. Por lo que es todo un reto poder realizar el suministro de agua potable. Sin embargo, para solucionar esto, EMUASA tiene una red de distribución microsectorizada que funciona a través del Sistema de Telemando. Esto sumado al desarrollo de nuevas infraestructuras, permite una correcta distribución, siendo una de las redes más eficientes de toda España.

Más de 30 años abasteciendo a Murcia del vital líquido

La empresa conocida como EMUASA o Aguas de Murcia, cuyo nombre oficial es Empresa Municipal de Aguas de Saneamiento de Murcia, es una de las más importantes de España y la principal en esta ciudad. Se fundó en el año 1989 como una sociedad mixta. Esto se debe a que el 51% de sus acciones correspondían al Ayuntamiento de Murcia como participación pública municipal; mientras que el 49% restante era de participación privada, correspondiente a Hidrogea, del Grupo Suez. Desde entonces la compañía se ha destacado por ofrecer una excelente calidad de servicio, abasteciendo de agua potable a toda la ciudad.

Actualmente, la empresa cuenta con una población abastecida de más de 400.000 habitantes, los cuales se encuentran repartidos en una superficie de casi 900 Km2. Además de eso, mantiene un firme compromiso con los ciudadanos y el medio ambiente. De hecho, su red de distribución es actualmente una de las más eficientes y reconocidas de España.

Conoce los portales web de EMUASA

A continuación, te ayudaremos a que puedas conocer los espacios en línea que posee la compañía. Si sigues los siguientes links que se encuentran en este párrafo, podrás visitar la página web de EMUASA y pasearte por su cuenta en redes sociales como Twitter. Así no solo podrás establecer contacto con la empresa, sino que podrás informarte sobre sus últimas noticias, servicios, etc.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar