Usa el Teléfono de El Correo para contactar con los operadores del diario español. Este proporciona noticias sobre las regiones de Vizcaya, Álava, La Rioja, entre otras. Pregunta por sus planes de publicidad y promociones vigentes.
Teléfono Gratuito El Correo
El periódico tiene a disposición los medios de contacto dispuestos en el próximo párrafo. Úsalos para hacerles llegar todas las preguntas y dudas que tengas sobre las secciones que componen su edición impresa y digital. Consulta las direcciones de todas sus sedes, así podrás visitarlos (en caso de querer hacerlo o necesitarlo) sin tener que recorrer grandes distancias.
- Teléfono de El Correo: 946 620 066 / 945 569 019
- Edición impresa: 946 620 044 / 945 569 017
- Subscripción Kiosko: 918 361 217
- Promociones: 946 620 055 / 945 569 018
- Sede Bilbao: 944 870 100
- Dirección: C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao, España.
- Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14:00h. Y desde las 15:00h hasta las 17:00h. Sábados y domingos, desde las 9:00h hasta las 11:00h.
Atención al Cliente El Correo
Contacta al departamento de respuesta para usuarios de la empresa especializada en la difusión de información. Este departamento se divide en distintas oficinas para canalizar tus consultas de forma eficaz y darles así una respuesta pronta y acertada. Los diferentes números de soporte de dichos lugares los encuentras en la sección previa a esta. Elige el que mejor se adecúe a la naturaleza de tu mensaje y obtén el asesoramiento que esperas. Cabe mencionar que si necesitas detalles sobre sus puntos de venta, publicar un anuncio, consultar tarifas o solicitar un presupuesto concreto, debes optar por el teléfono de promociones.
Por otro lado, si quieres enviarle al diario español cualquier sugerencia o problema, cuentas con una dirección de correo electrónico. Esta última la puedes localizar en la página web de la empresa. Además, también podrás visualizar algunos emails alternativos. Estos son útiles en caso de desear enviarles un evento para su inclusión en su sección de Agenda, escribirle una carta al director, etc. Al mismo tiempo, dispones de las redes sociales tanto del grupo al cual pertenece el diario, como del diario en sí. Así puedes utilizar la opción de Messenger para chatear con sus asesores.
- Publicidad.
- Promociones.
- Eventos para la sección de agenda.
- Cartas al director.
- Gestión de dudas e inconvenientes.
¿Sabes todo lo que ofrece este diario?
El correo es el periódico más leído de Vizcaya y Álava, con una cuota de mercado del 75% en 2016. Según datos de la Oficina de Justificación de la Difusión, cuenta con una tirada promedio de 137.725 ejemplares diarios. Por otro lado, es el séptimo periódico de pago de información general más leído de España, con 520.000 lectores al día. Además, el periódico tiene diferentes ediciones, diez en concreto, que cubren la información de un modo más local. Seis ediciones cubren la provincia de Vizcaya y otras cuatro cubren Álava, La Rioja, Guipúzcoa y Miranda de Ebro. En la actualidad, la marca posee una edición digital a través de su página web, donde utiliza un sistema de suscripción mensual, ofreciendo las noticias más relevantes únicamente a sus abonados.
- Directorio de empresas: En la plataforma en línea de la empresa te indican el listado de empresas que desarrollan su negocio en la provincia de Bizkaia organizadas por actividad. A su vez, encontrarás la información de contacto y la descripción de su actividad. Tan solo debes darle clic al nombre que le interesa o bien escribir el nombre en el buscador de la página para facilitar el proceso.
- Newsletters: Recibe en tu email las principales noticias y novedades apuntándote a las newsletters de El correo. Disponen de una variada selección para que elijas la que mejor va con tu estilo de vida y gustos, entre ellas están A fuego lento, la cual está disponible semanalmente y contiene historias culinarias y cultura gastronómica; también tienes Diaria de la mañana, que llega a tu bandeja de entrada regularmente y muestra los titulares del día; otra es Cosa del Dinero, la misma sale cada jueves y allí encontrarás los secretos y las tendencias de la economía vasca; entre otras.
Una marca del grupo Vocento
El mismo año en que Kandinsky pintó su primera acuarela abstracta nació en Bilbao el periódico El Pueblo Vasco, fundado por los hermanos Ybarra, germen del Grupo Correo. Más tarde, en Bilbao, en plena contienda civil, en 1938, el Pueblo Vasco se fusiona con El Correo Español dando lugar a El Correo Español-El Pueblo Vasco. Posteriormente, junto con los socios de El Noticiero Bilbaíno, crean Bilbao Editorial S.A. (1945), que adquiriría El Diario Vasco en 1948. Esta sociedad se convirtió más tarde en el Grupo Correo y dio lugar a una gran historia de alianzas y adquisiciones. Años más tarde, en el 2002, se logró la fusión de este grupo y la Prensa Española. De esta manera nació Vocento.
Hoy en día, Vocento es un grupo de comunicación multimedia líder en España gracias a la notoriedad de sus múltiples marcas, que cuentan con una presencia destacada en todas las áreas de información y entretenimiento: prensa, suplementos, revistas, televisión, producción audiovisual, distribución cinematográfica e Internet. El posicionamiento nacional, autonómico y local del grupo permite a la compañía llegar a donde no lo hace su competencia. Por otro lado, la compañía ha cumplido con su compromiso de incrementar el número de mujeres en su Consejo de Administración y favorecer la diversidad de género entre sus miembros.
Otros sitios de interés
Visita la web de la empresa de noticias y conoce todos sus servicios adicionales. Allí también encontrarás otros enlaces útiles para leer recetas, blogs, clasificados, ofertas de internet, etc. También, disfrutarás de titulares al momento en el que acontece la noticia siguiendo las redes sociales del diario.