Llama al Teléfono de Dcoop para preguntar por las marcas que se comercializan bajo el nombre de la cooperativa. Esta está conformada por un grupo de familias que producen aceites, aceitunas y vinos.
Teléfono Gratuito Dcoop
Contacta con la cooperativa a través de los teléfonos de Dcoop dispuestos a continuación. De esta manera, podrás aclarar todas las dudas que tengas respecto a las diferentes presentaciones de sus productos naturales y procesados.
- Teléfono de Dcoop: 952 841 451
- Fax: 952 842 555
- Vinos: 926 547 404
- Sección ganadera: 952 724 753
- Frutos secos: 957 113 404
- Dirección: Córdoba s/n Apartado 300, 29200 Antequera, Málaga, España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 14:30h.
Atención al Cliente Dcoop
Si tienes alguna duda, contacta con el departamento de ayuda al usuario del grupo español. Puedes acceder a este por medio del número de asistencia que se encuentra en el apartado anterior. Los interesados también pueden llamar directamente al departamento a cargo de los distintos productos que ofrece la marca. Cabe destacar que algunos de los teléfonos de ciertos departamentos también están enlistados en el apartado anterior. Por otro lado, si tu consulta está relacionada con la sección de Crédito y Departamento Financiero o el Departamento Comercial de la empresa, suministros y servicios, cereales, departamento de exportación, técnico agrícola, entre otros, puedes ir hasta la página de contacto en la plataforma web y hacer clic en datos, luego seleccionar la opción que te interese y revisar los métodos para comunicarte con ellos y la dirección de la oficina respectiva.
Por otro lado, la cooperativa proporciona un formulario de contacto en el que puedes dejar tu mensaje, junto a tus datos de contacto, para que sean ellos los que se contacten contigo con la mayor brevedad posible. También cuentas con un correo electrónico y las redes sociales para enviar tus comentarios, sugerencias, etc.
- Recepción de sugerencia.
- Gestión de quejas.
- Asistencia personalizada.
Aceites, aceitunas y vinos producidos por familias de agricultores
El Grupo Dcoop opera en España y fuera, y exporta sus productos a un centenar de países. Actualmente cuenta con varios centros de trabajo propios y participados en: Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Villarrubia, Córdoba, Alcolea y Monturque (Córdoba); Jaén y Guarromán (Jaén); Santa Fe (Granada); Dos Hermanas y El Saucejo; Antequera, Mollina, Málaga y Campillos (Málaga); y Lubrín (Almeria). Además, sus agricultores, ganaderos y cooperativas asociadas se reparten por Andalucía, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura.
- DCOOP: Con la marca Dcoop te ofrecen el aceite virgen extra original, el que llevan produciendo desde generaciones y que ellos mismos consumen. Es un aceite que te ofrece lo mejor de su cosecha.
- Pompeian: La compañía está presente en el mercado de EEUU con la marca Pompeian, de la que es copropietaria. Pompeian es la marca líder en Estados Unidos en aceite de oliva, cuenta con más de 100 años de historia y es la más valorada por el consumidor de ese país.
- Aceite Cooperativas: Disponibles solo a través de sus cooperativas; envasan también otras marcas con aceites de distintos perfiles, procedentes de diferentes variedades y zonas de cultivo.
- Aceitunas: Este es el único fruto no comestible directamente del árbol, ya que tiene un sabor amargo y una textura dura. Pero mediante diferentes técnicas de elaboración, las hacen deliciosas para su consumo. Además, proveen diferentes formatos de presentación, desde cristal, lata, bolsa hasta PET.
- Vinos: En DCOOP cuentan con diferentes marcas para vinos mono varietales, O.P.s, I.G.Ps, ecológicos, vinos de mesa, y sangría, y zumo de uva ecológico. Cabe destacar que el vino Con Do Mancha, es uno producido en sus propios viñedos de La Mancha, a partir de las diferentes variedades de uva que cultivan, y envasados con las marcas Dominio de Baco y Abadía de Baco.
Sobre el grupo
El grupo Alimentario Dcoop S.Coop.And., es una gran cooperativa alimentaria de segundo grado, es decir, sus socios son empresas -la gran mayoría cooperativas- que a su vez tienen como propietarios a 75.000 agricultores y ganaderos. Es el mayor productor oleícola mundial y también es una empresa líder en producción de vino, además de operar en los sectores de suministros, ganadería, frutos secos y cereales. La empresa cuenta con el reconocimiento como entidad asociativa prioritaria y apuesta por reunir el esfuerzo de todos para conseguir la mayor rentabilidad para sus asociados a través de la mejor comercialización posible de sus producciones y el abaratamiento de costes.
Por su parte, los agricultores y ganaderos entregan y transforman sus producciones agrarias en las numerosas almazaras, bodegas de vino, entamadoras de aceitunas e industria de transformación ganadera que posee el grupo y sus asociados; así la marca puede comercializarlo una vez obtenidos, a granel, procesados o envasados. Por otro lado, la cooperativa posee varias plantas de envasado de aceites, vino y aceitunas de mesa, y además participa como propietario en numerosas empresas que prestan otros servicios industriales y comerciales, como elaborados cárnicos, refinado de aceites vegetales y vinos. La marca tiene una fuerte actividad exportadora y cuenta con delegaciones propias en Estados Unidos y China.
Web y redes sociales
La empresa posee una página oficial en la que disponen información detallada de las distintas familias que conforman el grupo. Igualmente, la web te provee de artículos de actualidad y noticias destacadas de la marca. Conéctate con el grupo por medio de las redes sociales y descubre todo lo que tiene para ofrecer.