Teléfono Cita Previa SEPE Madrid

En este artículo encontrarás el Teléfono de Cita Previa Sepe Madrid y su sitio web para solicitar cita previa y gestión de tus trámites.

Teléfono Gratuito Cita Previa Sepe Madrid

Haz una llamada al número dispuesto en el siguiente párrafo para obtener información sobre los servicios ofrecidos por esta institución, y solicitar tu cita previa. Además, podrás obtener información y atención telefónica de prestaciones por desempleo; y recibir ayuda al realizar trámites en la web o solicitar un certificado de prestaciones.

  • Teléfono de Cita Previa Sepe Madrid: 912 738 384
  • Atención a la ciudadanía: 912 738 383
  • Servicios Empresas Ficheros XML: 912 738 385
  • Horario de Atención: De lunes a viernes, las 24 horas del día para el servicio de cita previa. Desde las 8:00h hasta las 14:00h y desde las 9:00 hasta las 14:00h para otros servicios.

Atención al Ciudadano Cita Previa Sepe Madrid

La institución cuenta con un departamento de atención a la ciudadanía en el caso de solicitar cita previa a donde podrás llamar utilizando su teléfono. Para consultar los datos y recibos de tus prestaciones, puedes hacerlo a través de la Sede electrónica del Sepe. También, puedes realizar otros trámites en la sede electrónica. Y si lo estima necesario, accede al formulario de consulta. A través del buzón, atenderán todas las consultas de carácter general sobre prestaciones por desempleo, cuyas respuestas se hallan también en la web.

  • Información y consulta de prestaciones.
  • Solicitud de Prestaciones contributivas y subsidios.
  • Entrega de otros documentos requerido por el SEPE.
  • Representación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad.
  • Baja de Prestación. Salida al Extranjero.
  • Modificación de datos bancarios.
  • Cobros indebidos, sanciones.
  • Otras gestiones en materia de prestaciones.

Servicios de Empleo para personas, empresas y autónomos

El Sepe trabaja por y para la sociedad. La actividad que desarrollan se centra en satisfacer e investigar las necesidades de su público como trabajadores en activo, trabajadores desempleados y desempleados de larga duración; así como emprendedores que tengan una idea de negocio.

  • Prestaciones: Obtén tu certificado de prestaciones, consultar el estado de tu prestación por desempleo, solicitar cita previa y realizar trámites de prestación.
  • Encontrar trabajo: Accede a sus planes como REINCORPOTAT, el Plan de Choque Empleo Joven, Ofertas de trabajo y el Plan de Retorno a España. Si eres menor de 29 años recibirás ofertas en menos de 4 meses.
  • Formación: Solicita su catálogo de especialidades formativas, centros y entidades de Tele formación. También accede a el sistema de Formación Profesional para el Empleo, centros de Referencia Nacional y Certificados de Profesionalidad.
  • Ofertas de Trabajo para Empresas: Encuentra ofertas, agencias de colocación en su portal de empleos; usa su buscador de empleo y obtén miles de resultados nacionales e internacionales. Diferentes entidades públicas o privadas te podrán proporcionar un trabajo. Además, cuenta con la Red Eures, con información relacionada a ofertas de empleo, proyectos e información de los diferentes países europeos.
  • Contratos de trabajo: Formaliza tu contrato y obtén información sobre las características de un contrato, modalidades, contratación de personas desempleadas de larga duración; así como contratación de personas con discapacidad, contratación para ella formación y el aprendizaje y guía de contratos.
  • Información para las empresas: Infórmate acerca de las bonificaciones y ayudas, acogidas a las empresas en materia de contratación y Seguridad Social.
  • Emprendedores y Autónomos: Recibe datos sobre cómo montar tu propia empresa, búsqueda activa de empleos, información sobre contratos de trabajo. También infórmate sobre prestaciones para emprendedores y autónomos incentivos y ayudas y bonificaciones a la Seguridad social.

¿Sabes que es el SEPE?

El Servicio Público de Empleo Estala o Sepe, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, conforman el Sistema Nacional de Empleo. Este sistema asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo o INEM desde 2003. Desde esta estructura estatal, buscan promover, diseñar, y desarrollar medidas y acciones para el empleo; cuya ejecución sea descentralizada y ajustada a las diferentes realidades territoriales.

El organismo está compuesto por unos servicios centrales, 52 direcciones provinciales. También, posee una amplia red de oficinas presenciales distribuidas por las 50 provincias del Estado Español y las ciudades de Ceuta y Melilla. Desde estas se gestionan los trámites de prestaciones por desempleo. En las de Ceuta y Melilla, también se gestionan los trámites de empleo y formación. Igualmente, contribuyen con el desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección de desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo. De este modo, consiguen la colaboración de los servicios públicos y demás agentes del ámbito laboral; la inserción y permanencia en el mercado laboral de la ciudadanía; y la mejora del capital humano de las empresas.

Otras formas de contactar a la empresa.

Visita el Sitio Web del Sepe para consultar la información que necesites sobre sus servicios, solicitar tu cita previa y descargar los recaudos necesarios. Además, en sus redes sociales podrás enterarte de novedades en la realización de este trámite; así como establecer contacto con la institución para aclarar tus dudas.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar