Aquí te facilitamos el Teléfono de Cita Previa Seguridad Social Madrid. Úsalo para gestionar una cita previa y así puedas realizar tus trámites en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en el Instituto Social de la Marina (ISM).
Teléfono Gratuito Cita Previa Seguridad Social Madrid
A continuación encontrará los números de la compañía de seguridad social española. A través de estos podrás contactar con ellos y consultar cómo obtener una cita previa de acuerdo al trámite que desee hacer. Además, en caso de no poder realizar el proceso por esta vía, puede ir hasta el domicilio social de la entidad.
- Teléfono de Cita Previa Seguridad Social Madrid: 901 166 565 / 915 421 176
- Dirección: C/ Astros, 5 y 7 – 28007 – Madrid, España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 14:00h.
Atención al Cliente Cita Previa Seguridad Social Madrid
Para contactar con el Servicio de Atención al Usuario puede llamar a los números enlistados en el párrafo anterior; o bien rellenar el buzón de consultas con la información necesaria. De esta manera, su pregunta o duda será respondida a la mayor brevedad posible. Cabe destacar que para solicitar una cita previa puede usar los teléfonos de atención en sí o emplear el canal electrónico. Esto es, usar el portal Tú Seguridad Social presente en la web de la entidad o su Sede Electrónica, siempre que posea un certificado electrónico o contraseña clave; en caso de no ser así, puede utilizar el servicio “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Nacional de la Seguridad Social)” para remitirles su solicitud. Para ello, envíeles complementado el modelo oficial de la solicitud que desee realizar, que puede descargar en el apartado Formularios y modelos de su página oficial.
Se recomienda revisar previamente la sección FAQ, pues allí se ofrece las respuestas a aquellas consultas más frecuentes referidas a las competencias de la Seguridad Social.
- Citas para pensiones y otras prestaciones.
- Trámites para trabajadores del mar.
- Consultar o eliminar una cita previa.
Cita previa para prestaciones y otras gestiones
Con este servicio se puede obtener y gestionar una cita previa para realizar trámites relacionados con prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social del Instituto Nacional de la Seguridad Social y para gestiones en las oficinas abiertas de atención al público del Instituto Social de la Marina.
- Pensiones y otras prestaciones: Obtén tu cita previa para gestiones de esta índole de forma rápida, sencilla y sin necesidad de desplazarse a ningún sitio. Pues es posible llevar a cabo el proceso desde la página web de la Seguridad Social o mediante una llamada de teléfono. En el caso del portal electrónico, tiene varias opciones. Si posee el certificado electrónico, con usuario y contraseña o si no tiene algunas de las anteriores. En este último caso, debe rellenar un formulario con sus datos personales.
- Trabajadores del mar: Solicite una entrevista en las oficinas del Instituto de la Marina sin ningún inconveniente y desde la comodidad de su hogar. Y, al igual que en el inciso anterior, tiene tres opciones disponibles para gestionar su caso. Cabe destacar que este servicio de cita previa no es para gestiones relacionadas con el ingreso mínimo vital, es solo para gestiones con el instituto antes mencionado. Si pide cita para el ingreso mínimo vital en este servicio, no podrá ser atendido e impedirá que otro ciudadano pueda realizar su gestión.
- Seguimiento y cancelación: Mantenga el control de su cita en todo momento. Desde la página web de la compañía o vía telefónica, podrá cancelar o consultar el estado de su entrevista. Fecha, hora y dirección de la oficina a visitar. Debe ingresar al sistema con sus credenciales o bien rellenar el formulario correspondiente, allí deberá colocar un número de teléfono que será usado para que la entidad pueda enviarle recordatorios.
Sobre la Seguridad Social Madrid
El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales, en el año 1883 que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La Ley de Accidentes de Trabajo, y en 1908 aparece el Instituto Nacional de Previsión en el que se integran las cajas que gestionan los seguros sociales que van surgiendo. Posteriormente los mecanismos de protección desembocan en una serie de seguros sociales; entre los que destacan el Retiro Obrero (1919), el Seguro Obligatorio de Maternidad (1923), Seguro de Paro Forzoso (1931), Seguro de Enfermedad (1942), Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) (1947).
En la década de los ochenta se llevaron a cabo una serie de medidas encaminadas a mejorar y perfeccionar la acción protectora al extender las prestaciones de los colectivos no cubiertos y dar una mayor estabilidad económica al sistema de la Seguridad Social. A su vez, en los últimos años la compañía también se ha adaptado a la aparición de las nuevas tecnologías y al auge de los servicios por vía telemática, con el nacimiento y desarrollo de la página web y la Sede electrónica y la constante incorporación y optimización de servicios vía Internet. En este sentido, se han recibido varios premios a la página oficial que recompensan el trabajo realizado, y siguen apostando por la mejora continua en los servicios que se ofrecen en ella al ciudadano.
Otras formas de contacto
Si deseas obtener más información puedes acceder a la página oficial de la Seguridad Social y enterarte de todos los trámites que puedes gestionar desde allí, sin necesidad de salir de casa. También, puedes seguir las redes sociales de la entidad para estar al pendiente de las últimas noticias, los días que laboran y los que no.