Mediante el Teléfono de Cita Previa DNI Málaga podrás consultar sobre todos los requisitos necesarios para obtener DNI o Pasaporte y aclarar cualquier duda o inconveniente que tengas.
Teléfono Gratuito Cita Previa DNI Málaga
Para conocer sobre cómo obtener el pasaporte o DNI puedes llamar a los siguientes números de la entidad española. De esta manera, podrás conocer los pasos a seguir para llevar a cabo el proceso de manera eficiente y sin inconvenientes. Puedes visitar la dirección general de la policía, encargada de la emisión de los DNI, para recibir asesoría personal.
- Teléfono de Cita Previa DNI Málaga: 060
- Atención ciudadana DNI: 902 364 444
- Sede de la policía: 952 046 200
- Dirección: Palmilla, 20, 29011 Málaga, España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.
Atención al Cliente Cita Previa DNI Málaga
Haz una llamada al Departamento Ayuda al Cliente y aclara tus preguntas de forma rápida. Los operadores de la entidad se encuentran altamente capacitados para darle solución a todos y cada uno de los problemas asociados al trámite respectivo. Cabe destacar que, aunque cuentas con varias líneas de contacto para establecer una comunicación efectiva con la Policía General, el único número de teléfono oficial para la tramitación de la cita previa es el primero (el 060). El coste de la llamada es similar al establecido para llamadas nacionales, variable dependiendo del operador. Sin embargo, este trámite puede ser llevado a cabo por internet, a través de la web oficial de cita previa DNI que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Allí deberás aportar los datos correspondientes del DNI del solicitante, así como el lugar, fecha y hora para programar su cita en línea.
Para pedir cita a través de internet es necesario estar en posesión de un DNI o NIE. Para un hijo o tutelado que carezca de DNI, la primera inscripción puede hacerse sin problemas a través de la página web. Se puede solicitar una cita múltiple, para el solicitante y hasta 3 acompañantes. El proceso per se es muy sencillo, solo deben acudir a la web de la cita previa y seguir las indicaciones dispuestas allí. Por otro lado, cuentas con un correo electrónico específico para gestiones del DNI o pasaporte, disponible en la página web en la sección Contactar. También, puedes dirigirte al apartado Ayuda en el portal web y leer información acerca de:
- Sistema de cita previa.
- Inicio solicitud con datos DNI/NIE.
- Entrada en el sistema por pérdida de documento.
- Trámites personales: DNI, Pasaporte o Ambos.
- Selección de equipo de expedición.
Más sobre Cita Previa DNI Málaga
La policía es la encargada de realizar la tramitación de estos documentos de identificación. Estos cuentan con una serie de oficinas repartidas por todo el país; de forma tal que puedas conseguir y visitar una que esté cercana a tu ubicación. Esto también es útil si te encuentras en una ciudad diferente a tu lugar de residencia, pues aunque sea este el caso, igual puedes realizar el proceso en cualquier otro sitio. Además, disponen de una página especializada en trámites de identidad, diseñada especialmente para esto.
- Individual: Realiza la renovación de tu DNI o pasaporte de manera individual. Para ello deberás escoger en el menú de la página oficial una de las tres opciones disponibles para renovar. Además, deberás seleccionar la o las casillas correspondientes a tus trámites. Podrás seleccionar los trámites para la renovación del DNI, pasaporte o ambos inclusive.
- Múltiples: Selecciona esta opción cuando se trate de la primera Inscripción de un individuo o de varios acompañantes. Luego, deberás marcar las casillas correspondientes a los trámites del DNI o Pasaporte que se desee realizar por cada acompañante. Además, podrás cumplimentar los datos personales del interesado. Estos campos no serán obligatorios, así que, si se tratase de la Primera Inscripción del DNI, sólo se deberá indicar el nombre completo de la persona y la fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa ó permanente.
- Localidad: Elige la provincia de tu interés para realizar el trámite. El sistema de cita previa te permite visualizar un mapa interactivo. Desde allí puedes indicar el lugar donde desea llevar a cabo el trámite, de forma dinámica pero muy sencilla. Una vez hecho esto, aparecerá un listado de las oficinas de expedición disponibles en dicho sitio. Al seleccionar alguna, mostrará las fechas y horarios que se encuentran disponibles.
Acerca de la entidad responsable de este trámite
El primer antecesor de la Policía Nacional surge en 1824. Se dio con la creación, bajo el reinado de Fernando VII, de la Policía General del Reino; mediante la Real Cédula del 13 de enero. Anteriormente, durante el llamado Trienio Constitucional (1820-1823), también se había elaborado un proyecto de cuerpo policial. Este, estaba “destinado a la seguridad de las personas y bienes y la conservación del orden público”. Posteriormente, frustró debido a la intervención militar francesa de los “Cien Mil Hijos de San Luis” y la restauración de la monarquía absolutista. Desde entonces, hasta los días actuales, la Policía Nacional ha experimentado un profundo proceso de transformación que la ha convertido, por un lado, en un referente de la seguridad pública tanto dentro como fuera de las fronteras, y en una de las instituciones mejor valoradas por la sociedad.
El compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana se compagina con una respuesta eficaz a las grandes amenazas de naturaleza global al modelo de convivencia democrática. Por ello, figura entre sus objetivos estratégicos la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, el abuso de los más vulnerables, la ciberdelincuencia y la trata de seres humanos. En la actualidad, la actividad policial se apoya en una serie de pilares: la formación de sus miembros, la especialización de sus unidades, la cooperación en todos los órdenes y niveles, la igualdad de oportunidades entre los y las policías, y la modernización del servicio público que presta a través de la transformación digital.
La policía en la web
Si necesitas más información, puedes acceder a la página web de la entidad, también puedes leer sobre cómo llevar a cabo la obtención del DNI o pasaporte, en caso de tener dudas, y realizar la solicitud de tu cita directamente. A su vez, puedes seguir las redes sociales del cuerpo de seguridad para estar al pendiente de todas las novedades referentes a este.