Teléfono Cita de Empadronamiento Madrid

Mediante el Teléfono de Cita de Empadronamiento Madrid podrás acordar la oficina, la fecha y la hora para realizar tu trámite de inscripción en el padrón ante el ayuntamiento de Madrid.

Teléfono Gratuito Cita de Empadronamiento Madrid

Para concertar tu cita previa puedes llamar al siguiente número de la Oficina de Atención al Ciudadano. Al llamar, suminístrale al operador todos los datos personales que necesita y reserva la fecha en pocos pasos.

  • Teléfono de Cita de Empadronamiento Madrid: 915 298 210
  • Dirección: Palacio de Cibeles, calle de Montalbán, 1; 28014. Madrid. España.
  • Horario de atención al ciudadano: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 17:00h. Excepto los días feriados.

Atención al Cliente Cita de Empadronamiento Madrid

Haz una llamada al servicio Ayuda al ciudadano y aclara tus preguntas de forma rápida. A través de una llamada puedes establecer contacto con un representante del ayuntamiento. Solita la información que requieras antes de pedir tu cita y en caso de necesitarlo, él te guiará para que concretes el trámite. De igual modo, se encuentran disponibles en sus redes sociales, correo electrónico, chat en línea y en las oficinas centrales para atender tus dudas o inquietudes. Además en el menú intuitivo encontrarás las respuestas a temas relacionados con:

  • Concertar, consultar o anular la cita.
  • Como realizar el trámite.
  • Documentos necesarios.
  • Gestión de sugerencias y reclamaciones.
  • Asistencia legal.

Conoce como solicitar tu cita previa

La solicitud de cita previa para las gestiones del padrón, puedes realizarla por teléfono (Líneamadrid), a través de internet o en las propias oficinas. Recuerda planificar tu cita a lo largo del horario al público establecido.

  • Llamada telefónica: Contacta con un operador de Linea Madrid para consultar tus dudas sobre el proceso y para concretar la cita previa del trámite a realizar. Para llamadas desde de Madrid, utiliza los tres dígitos pertenecientes a este municipio (010); pero si te encuentras fuera del municipio debes contactarte con ellos mediante el su teléfono local, recordando agregar prefijo +32 en caso de estar fuera del país. A través de este teléfono podrás recibir la información necesaria sobre disponibilidad de hora y de la oficina donde realizarás la gestión.
  • Internet: Ingresa a la página municipal oficial de Madrid para realizar este trámite sin salir de cada. Estando en el sitio web, seleccione en «Tipo de servicio» la opción “Atención a la Ciudadanía” y en «Gestión» elija la pestaña “certificado de empadronamiento”. Una vez realizado estos pasos, en su pantalla se desplegará un comprobante de la cita previa solicitada.
  • Presencial: Acude a la Oficina de Atención al Ciudadano del ayuntamiento más cercana a ti y solicita la cita previa con uno de sus asesores.
  • Redes sociales: Encuentra su perfil de Facebook y Twitter para contactar con un asesor mediante un mensaje privado. Sólo debes indicarle deseo de realizar el trámite y tus datos personales para concretar la solicitud.
  • Chat en línea: Accede a la página web oficial, ubica pulsa el icono ‘Chat on line Línea Madrid‘ que encontrarás flotando; ingresa la frases claves “solicitud cita previa” y “empadronamiento” para que el sistema te guíe a través de una series pasos hasta expedición de la solicitud.

La obligación de inscribirse en el Padrón

El Padrón es un documento público en el que se relacionan las personas residentes en un determinado término municipal y otros datos relativos a ellas, como la edad, el sexo, el domicilio y la actividad profesional. De acuerdo a las leyes vigentes, la elaboración, renovación y actualización de los padrones municipales corresponde a los ayuntamientos. Toda persona que viva en España tiene la obligación legal de inscribirse en el Padrón del municipio donde reside habitualmente. Si un ciudadano vive en más de un municipio se debe inscribir  únicamente en el que resida durante más tiempo al año. Cuando se produce un cambio de domicilio dentro del término municipal de Madrid, el interesado debe solicitar la realización de dicho cambio en el Padrón.

Además, los menores de edad no emancipados y los mayores incapacitados deben figurar empadronados en el domicilio de los padres que tengan su guarda o custodia, o representantes legales; salvo que exista alguna autorización por escrito de estos últimos para residir en otro domicilio. En el caso de recién nacidos, el alta se realiza mediante un oficio realizado directamente por el Ayuntamiento a través de la información facilitada por el Registro Civil. Se inscribe al nacido en el domicilio en el que figuren empadronados ambos o uno de sus progenitores; dándose preferencia en este último caso al domicilio en el que figure inscrita la madre. También es posible dar de alta en el Padrón a los recién nacidos a solicitud de los padres que tengan su guarda o custodia, o, en su defecto, de sus representantes legales.

Más información en la web

Si necesitas más información, puedes acceder a la página web del Ayuntamiento. En este portal encontrarás otros métodos para solicitar la cita previa así como secciones de ayuda que te guiarán en el paso a paso. Igualmente, sus redes sociales te servirán como medio de contacto para tramitar esta solicitud de cita y también para mantenerte informado sobre nuevos requerimientos.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar