Usa el Teléfono de Circe para solicitar información sobre microcréditos, ayudas pyme, subvenciones, concursos públicos, herramientas para los emprendedores y más.
Teléfono Gratuito Circe
Utiliza los números del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para contactar con esta organización asistencial. Llama y solicita al operador el enlace con el departamento indicado.
- Teléfono de Circe: 913 494 640 / 902 446 006
- Dirección: C/ Panamá, 1 – 28071 Madrid. España.
- Horario de atención al ciudadano: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 14:ooh.
Atención al Cliente Circe
Para cualquier consulta o inquietud, emplea el servicio de respuesta al ciudadano de esta institución. Llama al teléfono proporcionado para solicitar información general sobre todos sus procedimientos y servicios. Si deseas contactar con los puntos PAE debes rellenar el formulario de contacto disponible en su página web. En esta misma web, encontrarás los formularios para consultas administrativas e informáticas en caso que quieras realizar consultas relacionadas con la creación y el cese de empresas. También, puedes acercarte a la sede principal, recordando que debes solicitar tu cita previa y asistir en el horario indicado. Para ubicar el punto PAE más cercano a ti, puedes utilizar su buscador de PAE también dispuesta en su sitio web. Y, si así lo deseas, puedes consultar los temas desarrollados en su apartado de preguntas frecuentes.
- Solicitud de cita previa.
- Ayudas e incentivas para empresas
- Contratación laboral.
- Creación de empresas presenciales.
- Ejercicio comercial.
- Cierre de la empresa.
- Consolidación.
- Información general.
- Financiación.
- Gestión de sugerencias y quejas.
- Asistencia legal.
Ayuda en la constitución de compañías
Accede a un sistema de asistencia que suministra información relevante para el proceso de creación de tu empresa. Todo se te hará más sencillo gracias a sus acuerdos y comunicaciones con todos los organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitución de empresas.
- Solicitud para ser un PAE: Consigue los Puntos de Atención al Emprendedor para realizar tus trámites sin contratiempo. Debes tener en cuenta si eres PAE público, es decir, una entidad perteneciente o vinculada al sector público (por ejemplo, Ayuntamientos o Agencias de Desarrollo). Por otro lado, el PAE privado, incluye a miembros de organizaciones como Colegios Profesionales, Asociaciones de Profesionales y Agrupaciones de Empresas.
- Formas jurídicas: Solicita tu cita previa para gestionar tus trámites de puesta en marcha, constitución de empresas, contratación laboral, cese de actividad, y obligaciones legales. Además, te facilitarán manuales para emprendedores y empresas, e información sobre trámites en la elección de la forma jurídica. Sus asesores te explicarán las características de las diferentes formas y personalidad jurídica que puede adoptar una empresa para ejercer su actividad; así como los procedimientos administrativos necesarios para el inicio de la actividad de tu empresa.
- Carta de servicios: Obtén información acerca de la Carta de Servicios y Carta de Servicios Electrónicos. Igualmente, poseen un servicio de aviso de interrupciones necesarias por razones técnicas indispensables. Y si lo necesitas, te proveerán del Catálogo de Trámites y Servicios, con indicación de los que deban realizarse obligatoriamente por vía electrónica. Además, te asisten mapas y servicios en línea de búsquedas; así como en trámites y procedimientos electrónicos disponibles en la subsede.
- Cifras de creación de empresas: Visualiza las cifras actualizadas de creación de compañías en línea. También puedes acceder a estadísticas sobre la tramitación electrónica del Punto de Atención al Emprendedor.
18 años asistiendo a los emprendedores
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) fue creado en el año 2003. Fue concebida como una iniciativa de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. De este modo, es un sistema de información que permite realizar los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España; todo de forma telemática. A través de esta plataforma se pueden crear diversos tipos de sociedades. Entre ellas se encuentran la Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE); Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL); La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS); y el Empresario Individual (Autónomo).
Mediante este sistema facilita se ha facilitado el proceso de creación de miles de empresas en España. Esto ha sido posible por medio de sus acuerdos y contactos con todas las instituciones y las organizaciones que participan en el paso a paso de la constitución de una empresa. Algunos de los organismos implicados son la Agencia Tributaria, Seguridad Social, el Registro Mercantil, la Notaría y muchos otros. Así, uno de los departamentos más reconocido es su Punto de Atención al Emprendedor (PAE). En donde, los ciudadanos reciben asesoría en todo lo relacionado con la definición de su proyecto empresarial; y a su vez, también se les permite iniciar los trámites de constitución de su empresa. Recientemente, han implementado un Documento Único Electrónico (DUE) que engloba una multitud de formularios y le permite a la institución realizar (automáticamente) todos los trámites necesarios para constituir la empresa.
Más formas de enlazar con la organización
La página oficial de este organismo te facilitará las instrucciones para llevar a cabo diversos trámites. De igual modo, te proveerá de información sobre los procedimientos y el estatus de tus solicitudes ya realizadas. Igualmente, en sus redes sociales encontrarás publicaciones con consejos, normativas y novedades sobre la gestión legal de las compañías.