Teléfono Celsa

Con el Teléfono de Celsa puedes preguntar por sus perfiles estructurales, acero corrugado, tubo, productos forjados y barras calibradas.

Teléfono Gratuito Celsa

Al llamar a la compañía de acero obtendrás presupuestos cotizaciones e información relacionada con las características de sus productos. Los clientes deben llamar dentro del horario establecido para garantizar una respuesta efectiva de la empresa.

  • Teléfono de Celsa: 937 730 400
  • Dirección: Carrer de la Ferralla, 12. Pol. Ind. San Vicente. 08755 Castellbisbal. Barcelona. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 16:00h. Los sábados, desde las 10:00h hasta las 16:30h.

Atención al Cliente Celsa

Recibe la respuesta para todas tus preguntas consultado el Servicios Asistencia al cliente. Este servicio se caracteriza por un tiempo de respuesta corto y alta satisfacción para los clientes. Para solicitar los servicios de la compañía puedes contactar al servicio de ayuda por medio de su teléfono de asistencia. Además, al llamar a esa línea de atención un representante de la empresa se encargará de guiarte en todo el proceso de cotización, contratación y despacho de mercancía.

Los clientes que deseen recibir asesoría personal deben acudir a la sede central de la compañía en Barcelona o a sus filiales en España. Si decides optar por visitar las oficinas de la empresa podrás ubicar la sede más cercana a ti empleando su herramienta de mapa satelital. La mencionada herramienta está disponible en la sección de “contacto” de su página web.

Soluciones en acero

Solicita los servicios de esta multinacional europea líder en productos largos de acero y el más diversificado e integrado verticalmente. Su alcance abarca los trenes de laminación, plantas transformadoras, empresas de distribución, servicio y recicladoras. Igualmente, la compañía posee una extensa y excelente red comercial a nivel mundial para dar servicio a todos sus clientes.

  • Perfies estructurales: Visualiza una amplia gama de perfiles estructurales de hasta 600 mm de altura y longitudes de hasta 24 metros. Su gama de perfiles está compuesta de perfiles de tipo UPN, IPN, IPE, HEA, HEB acorde a la normativa europea. Los perfiles ofertados también incluyen estructuras de ala ancha tipo W acorde a la normativa americana.
  • Acero corrugado: Consigue una amplia oferta de aceros corrugados en barras de hasta 50mm de diámetro y en rollos de hasta 25mm. Además, todos sus productos respetan las normas de productos nacionales e internacionales más exigentes. A su vez, poseen las homologaciones y certificaciones de calidad necesarias en los mercados en los que operan.
  • Tubo: Adquiere tubos de acero para conducción que se utilizan en multitud de aplicaciones. El gas, agua sanitaria, calefacción, minería, industria en general, instalaciones contra incendios, son alguna de esas medidas.
  • Productos forjados: Elige entre una amplia gama de productos de forja tratados térmicamente y mecanizados en los grados de acero más solicitados. Los clientes también pueden optar por el método de deformación plástica de metales. Esto resulta muy útil para la elaboración de componentes y piezas de recambio para sectores. Alguno de estos sectores incluyen la energía, metalurgia, maquinaria, minería, cemento, transmisión mecánica de energía, petróleo o el gas.
  • Barras calibradas: Constata el trabajo de su división de Global Special Steels Products. Una filial dedicada a la producción de barras calibradas de alta calidad para la industria de la automoción.

Empresa siderúrgica

El origen de Celsa se remonta al año 1967 cuando arrancaron el primer tren de laminación en Castellbisbal (Barcelona). Posteriormente la compañía inauguró su primer horno eléctrico, hecho que le permitió una mayor competitividad. Desde los años 80 y 90, la compañía comenzó a asentarse como un referente nacional con las adquisiciones de THC, Siderúrgica Besós, GSW o Nervacero. Esta acción lo convirtió en uno de los Grupos más diversificados. Al mismo tiempo, la compañía logró la integración de dos importantes trefilerías españolas: Tycsa PSC y Trefilerías Moreda en 1991 y Riviere en 1999.

En los años siguientes la empresa de acero ejecutó un plan de expansión para adquirir empresas importantes en Ucrania, Reino Unido, Polonia y Francia. Igualmente, el Grupo realizó el lanzamiento de Global Bright Bars. Esta última fue una división dedicada exclusivamente a la producción de barras calibradas de alta calidad para la industria de la automoción. Otro de los puntos de inflexión para el Grupo fue la creación de Celsa Steel Services Spain en el año 2014. Gracia a la apertura de esa nueva filial, los clientes españoles también recibieron las más avanzadas optimizaciones y soluciones para el armado del hormigón. De este modo, la industria española ahora cuenta con productos que combinan las propuestas de diseño, manipulación de producto, servicios y soporte digital.

Más información en su web y redes sociales

Si necesitas más información puedes acceder al web oficial de la compañía siderúrgica. En su enlace web conseguirás la historia de la compañía, recursos de interés, notas de prensa y cifras referidas a sus productos y servicios. Si deseas mantenerte al tanto sobre las actividades de la empresa puedes suscribirte a su perfil en las redes sociales. En ellas la empresa realiza publicaciones sobre sus proyectos más recientes.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar