Con el Teléfono de Catastro Valencia puedes obtener información sobre la carta catastral, estudios de suelos y otros documentos de interés.
Teléfono Gratuito Catastro Valencia
Al llamar ente oficial consulta los procedimientos para obtener documentos oficiales certificados, asesoría profesional y como gestionar quejas por el servicio recibido.
- Teléfono de Catastro Valencia: 902 373 635 / 913 874 550
- Dirección: Carrer de Roger de Llória, 26, 46002 València, Valencia, España.
- Horario de atención al usuario: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 19:00h en las Islas Canarias. Desde las 9:00h hasta las 15:00h durante el mes de agosto.
Atención al Cliente Catastro Valencia
Recibe la respuesta para todas tus preguntas consultado el Servicios Asistencia al ciudadano. Llama a su teléfono de atención y habla con sus operadores. Así podrás obtener información general y particular de inmuebles, asesorías en las obligaciones con el Catastro y la resolución de incidencias sobre servicios electrónicos. También, podrás solicitar una cita previa, gestionar la Carta de Servicios en materia de titularidad, certificados y quejas. De igual modo, podrás cooperar con los Ayuntamientos durante el período voluntario y ejecutivo del IBI; o colaborar con la Agencia Tributaria en la Campaña IRPF. Debes tomar en cuenta que las consultas en casos complejos, y que no puedan ser atendidas de inmediato, serán contestadas en un plazo máximo de 24 horas.
Fuera del horario de atención, pueden formularse consultas mediante la grabación de un mensaje y de un número de teléfono de contacto en un contestador automático, que serán respondidas a partir de las 14:00 del día siguiente. Si así lo deseas acude a los Puntos de Información para recibir atención presencial. Además, puedes visitar el Ayuntamiento y Diputación Provincial para pedir cierta serie de servicios catastrales. En las oficinas territoriales del Catastro podrás obtener información, asesoramiento y asistencia; así como la expedición de certificados emisión de cartografía, acceso telefónico y telemático. También, te será muy útil revisar su sección de preguntas frecuentes, donde te aclaran todo lo relacionado con los siguientes temas:
- Clases de inmuebles que clasifican.
- Inscripción en el catastro.
- Títulos de propiedad.
- Procedimientos de regularización.
- Declaraciones y solicitudes.
- Valoración.
- Acceso a la información.
- Usos de información.
- Recepción reclamaciones.
- Gestión de sugerencias y opiniones.
- Ubicación de las oficinas.
- Asistencia personal.
Estadística de infraestructura municipal
Este departamento municipal mantiene un censo estadístico de todos los bienes inmuebles de la ciudad de Valencia. Maneja toda la descripción física, económica y jurídica de las propiedades rurales y urbanas, de naturaleza nacional y competencia municipal, de interés y orden público.
- Sistema de información: Desarrolla, incorpora y actualiza la información catastral en su Sede Electrónica del Catastro. Para ello cuenta con un registro catastral correspondiente a todos los bienes inmuebles de su ámbito de competencia. Los ciudadanos pueden acceder a la información catastral utilizando como medio preferente la sede electrónica antes mencionada. Además pueden acudir a las Gerencias del Catastro y a los Puntos de Información.
- Control: Aplica el control catastral, a fin de disminuir la vulnerabilidad de las zonas de riesgo de Valencia.
- Estudio topográfico: Efectúa el levantamiento topográfico en la ciudad. Poseen profesionales dedicados al estudio técnico y descriptivo de un terreno, examinando la superficie terrestre.
- Preservación: Forma y conserva el catastro a través de la cartografía básica generada. Igualmente, establece y preserva el catastro, a través de las normas y reglamentos, calificando en forma técnica los bienes inmuebles que están su jurisdicción. Así generan datos confiables para el proceso de regularización de la tenencia de tierras urbanas.
- Contraloría: Aplica la normativa legal vigente, relacionada con los actos de regularización catastral, en función de la construcción y transformación para una ciudad moderna.
- Asistencia: Atiende al usuario en materia legal y jurídica mediante la apertura de procedimientos administrativos, notificaciones, tradiciones legales de los inmuebles y otros. Además, se encarga de revisar expedientes para la emisión de criterios, procedimientos administrativos u opinión en materia legal.
- Padrón: Registra la información susceptible al proceso de regularización de la tierra de la ciudad de Valencia.
Ente público de infraestructura
El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. La descripción catastral de los bienes inmuebles comprende sus características físicas, económicas y jurídicas. Entre ellas se encontrarán la localización y la referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la clase de cultivo o aprovechamiento; así como la calidad de la construcción, la representación gráfica, el valor de referencia de mercado, el valor catastral y el titular catastral, con su número de identificación fiscal o, en su caso, número de identidad de extranjero. Cuando los inmuebles estén coordinados con el Registro de la Propiedad se incorporará dicha circunstancia junto con su código registral.
Se encarga fundamentalmente de la emisión de documentos oficiales en materia de infraestructura ciudadana. Los documentos incluyen identificaciones catastrales, certificados del Padrón, cambio de condición de parcela vacía a construida, certificación de planos. Igualmente, tramitan constancias de no poseer inscripción catastral, inscripción de condominios, certificación de copias de documentos, desincorporación de inmuebles, levantamiento topográfico y nomenclaturas. Además, su Departamento Legal de la Dirección de Catastro está dedicado a atender al usuario o contribuyente en materia legal y jurídica.
Más información en su web y redes sociales
Si necesitas más información, puedes acceder al web oficial del Ministerio de Haciendas, allí encontrarás información sobre la documentación de catastro. Además, en sus redes sociales publican artículos de interés para quienes realicen procesos en el departamento de catastro.