Teléfono Castilla la Mancha

En este artículo encontrarás el Teléfono de Castilla la Mancha. Pregunta por sus oportunidades de trabajo, vivienda y estudios, y recibe información sobre los centros de salud, tributos, consumo y educación familiar.

Teléfono Gratuito Castilla la Mancha

Haz una llamada al número de contacto dispuesto en esta sección para obtener información o hablar a la Junta de Comunidad, la Presidencia, el Gabinete de la Presidencia o con la Secretaría General.

  • Teléfono de Castilla la Mancha: 925 267 600
  • Dirección: Plaza del conde, 2, 45001, Toledo. España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.

Atención al Cliente Castilla la Mancha

La Junta de Gobierno posee un servicio de Asistencia al ciudadano con el cual podrás tener acceso a los diferentes servicios de la región y de sus instituciones. Puedes contactar a través del teléfono para hacer llegar tus dudas inquietudes y reclamaciones. Si lo prefieres puedes enviar tu solicitud por escrito a través del correo electrónico o mediante el formulario de contacto que encontrarás en la web.

Puedes utilizarla hoja de quejas y sugerencias sobre la actividad de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Las quejas o sugerencias no tendrán en ningún caso la consideración de recursos administrativos ni paralizarán los plazos para interponer o resolver los mismos. También, en la sección de ayuda de su página web, puedes encontrar información sobre el funcionamiento de sus distintos departamentos:

  • Consejerías
  • Economía, empresas y empleo
  • Hacienda y administraciones públicas
  • Igualdad y portavoz
  • Agricultura, agua y desarrollo rural
  • Educación, cultura y deportes
  • Bienestar social
  • Desarrollo sostenible

Carta de servicios

La Comunidad de Castilla la Mancha pone al servicio de todos sus ciudadanos diferentes áreas de trabajo para su pleno desarrollo. Si buscas trabajo, puedes encontrar ofertas de empleo, orientación personalizada y formación enfocada en desempleados y ocupados o que estén en la búsqueda de empleo. Para gestiones de tributos, la Consejería de Hacienda de la Junta tiene a disposición la información tributaria y fiscal de interés. También, podrás acceder a una vivienda al obtener información sobre urbanismos en la Comunidad de Castilla, desde alquileres, rehabilitación, legislación en materia de vivienda y más. Si necesitas solicitar asistencia sanitaria o acudir a tu centro de salud, puedes acceder a su servicio por cita previa online. Así, recibirás atención primaria en medicina de familia, pediatría y enfermería. Además, si perdiste tu tarjeta sanitaria te facilitan los teléfonos, direcciones y web de los hospitales.

En su Portal de Educación encontrarás toda la información sobre educación en castilla La Mancha, tanto para alumnado como para profesionales de la educación. Además, podrás encontrar recursos educativos. La Junta ha dispuesto de una serie de lugares para promover el turismo y la actividad recreativa. En el caso que tengas tiempo libre, tendrás muchos lugares donde visitar para descubrir el arte, la cultura Castellano manchega y la gastronomía; así como los espacios naturales que te ofrecen la región a través de su Portal de Turismo. El organismo de gobierno te ofrece respuestas en temas de administración pública, agricultura, bienestar social, consumo, cultura, deporte, educación, empleo, estadística, hacienda y tributos; así como en industria y tecnología, juventud, mayores, medio ambiente, mujeres, personas con discapacidad, salud, seguridad y protección ciudadana, transporte, turismo, vivienda y urbanismo, participación ciudadana.

Acerca de Castilla la Mancha

Es una realidad política y administrativa reciente, nacida hace tres décadas. En torno al siglo VI a.c las culturas Ibéricas y celtibéricas estaban ya asentadas en los territorios que hoy conforman Castilla La Mancha. A finales del siglo II a.c, se tiene ya constancias de incursiones romanas que luchaban contra las tribus ibéricas o celtiberas y acabaron instalándose en la región. Con la decadencia del imperio romano, diversas tribus germánicas comenzaron a penetrar en la península y el pueblo visigodo ocupó estas tierras, eligiendo Toledo como capital política y religiosa. Castilla se constituye como Comunidad Autónoma el 16 de agosto de 1982 con la publicación del Estatuto de Autonomía en el Boletín Oficial del estado. Su territorio es de 80 mil kilómetros en el centro de la península ibérica, integrada por cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Actualmente, ha adquirido identidad teniendo un alma social particular y pasando a ser un territorio sobre el que se hace política contando con los ciudadanos; siendo el autogobierno el principal motor de la actividad de Castilla La Mancha. Además, su Estatuto de Autonomía expone que los poderes de la Región se ejercen a través de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Otras formas de contacto

Visita el sitio web de la Junta de la Comunidad Autónoma. Así, tendrás acceso a la sede electrónica y sus plataformas de notificaciones. Además podrás revisar el estado de tus trámites o la verificación de tus documentos. También, encontrarás información acerca de los contratos con la administración y el acceso al portal de empleo público o empleado. Además de publicaciones de transparencia, participación, emergencia, información y cortes regionales Además, a través de las redes sociales podrás enviar tus consultas a sus agentes o hacerles llegar tus reclamaciones.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar