Teléfono Canal Sur

Aquí te facilitamos el Teléfono de Canal Sur para que realices consultas relacionadas con sus medios de televisión, radio, áreas de negocio, responsabilidad social y visitas guiadas.

Teléfono Gratuito Canal Sur

A continuación, encontrará los números del medio de comunicación. Escoge y llama al teléfono que se adecue a tu solicitud, duda o consulta a realizar.

Atención al Cliente Canal Sur

Para contactar con el Servicio de Atención al Cliente del canal andaluz puedes llamar al teléfono de la sede central. Igualmente, dispones de varios los números de teléfonos de sus departamentos especializados y de sus direcciones territoriales. Cualquiera de sus números te servirá como un mecanismo de comunicación directa para que puedas formular reclamaciones, quejas y sugerencias; así como recibir respuestas adecuadas a tus planteamientos, en todo aquello que afecte a tus derechos como oyente y telespectador. De igual modo, cada departamento posee un correo electrónico al cual podrás enviar una correspondencia con detallando tu inquietud o comentario.

Por otro lado, para contactar con el Defensor de la Audiencia también puedes rellenar el formulario de contacto dispuesto en la sección de contacto. Para ello debe dar tu nombre, apellido, teléfono de contacto, DNI, población de residencia, correo electrónico, edad y el mensaje en sí. También, puedes revisar las preguntas comunes en búsqueda de problemas relacionados con:

  • Derechos como oyente y telespectador.
  • Programación.
  • Horarios de programas.
  • Incidencias en transmisión.
  • Derecho a réplica.
  • Recepción de comentarios.
  • Gestión de reclamaciones.

Entretenimiento multi canal

Este medio de comunicación público te facilita el mejor contenido de entretenimiento a través de diversas plataformas de comunicación tradicionales y modernas. Su catálogo de medios subordinados te ofrece información veraz, plural e independiente. Así como, las mejores producciones de cine andaluz y los principales festivales de cine que se celebran en Andalucía.

  • Televisión: Disfruta de una programación variada y entretenida en cualquiera de sus canales de televisión. También, podrás disfrutar de todo su contenido mediante señal abierta, televisión satelital o por medio de su canal web. Goza de tardes diferentes con sus producciones destacadas como Comételo, El Show de Bertin, La Banda, La Tarde de Aquí y Ahora, Un Año de Tu Vida y Tierra de Talento.
  • Radio: Accede a un conglomerado de programas de radios conducidos por habidos locutores conocidos por la comunidad Española. Además con sus programas de radio a la carta pasaras horas agradables con contenido entretenido, informativo, educativo y divertido.
  • Área de negocios: Pregunta por el Área de Negocio de RTVA. De este podrás podrás recibir información sobre sus gestiones de ventas y operaciones comerciales en sus distintos soportes. Esta área incluye la gestión comercial en Canal Sur Televisión, Andalucía Televisión, Canal Sur Radio, Canal Fiesta Radio, Canal Sur Media y Andalucía TV Producciones.
  • Responsabilidad social: Contribuye al desarrollo de una sociedad andaluza más justa, equitativa y solidaria. A su vez, mantiene seis líneas de actuación preferentes relacionadas con el área de cultura, turismo, medioambiente, salud, deporte, sociedad y empresa. Cada uno de esos compromisos persigue objetivos concretos y se manifiestan en diversas iniciativas.
  • Visitas gratuitas: Conoce las instalaciones de una empresa de comunicación que mantiene una política de puertas abiertas en sus centros de producción. Además, ofertan la posibilidad de celebrar charlas-coloquio divulgativas sobre su actividad en los centros de enseñanza que las demanden.

Productora audiovisual andaluz

La Radio Televisión de Andalucía inicia sus operaciones a finales de 1988, con el comienzo de las emisiones de Canal Sur Radio. Posteriormente, en febrero de 1989, consolida su imagen con la aparición en antena de Canal Sur Televisión. Siete años después de su trayectoria en radio y televisión terrestre, inician su emisión mediante satélite. Buscando modernizar y diversificar sus servicios, a partir de septiembre de 1996, ofrece servicios web, televisión y radio a la carta. Con esta innovación tecnológica, llegaron nuevas marcas de la compañía como Canal 2 Andalucía, Andalucía TV, y Canal Sur Andalucía. De este modo, desarrollaron un sistema de desconexiones locales que permitieron ofrecer dos informativos locales diarios en cada provincia, convirtiendo un medio clave para vertebrar Andalucía.

Hoy en día Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) es una sociedad perteneciente a la Agencia Pública Empresarial RTVA de la Junta de Andalucía. Su gerencia está dedicada a generar contenidos audiovisuales y distribuirlos a través de sus canales de radio, televisión e internet. Gracias a su experiencia en el sector se mantienen firmes en su objetivo de ofrecer a los ciudadanos un servicio público de cercanía, calidad e innovación tecnológica. Y el impulso para continuar, lo obtienen del mismo sector audiovisual; el cual ha experimentado un fuerte incremento en Andalucía desde la creación del canal autonómico.

Otras formas de contacto

Si deseas obtener más información puedes acceder a la página oficial de la empresa. En esta página, conseguirás todo el contenido de sus canales, las noticias e información empresarial. Por medio de sus redes sociales podrás mantenerte al tanto de las novedades de la radio y la televisión pública de Andalucía. Igualmente, sus perfiles oficiales están disponibles para recibir mensajes directos con consultas relacionadas a la programación de sus canales,

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar