Teléfono Canal de Isabell II

Te facilitamos el Teléfono de Canal de Isabell II en esta publicación. Úsalo para preguntar acerca de sus procesos de captación, tratamiento, distribución y saneamiento de agua. Esta empresa se encarga de gestionar el ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid.

Teléfono Gratuito Canal de Isabell II

Solicita la información que requieras al llamar al Canal de Isabell II o su asesor del grupo español usando alguno de los teléfonos proporcionados a continuación. De esta manera, tendrás una vía de comunicación directa con la compañía y cualquier duda o inquietud que tengas podrá ser gestionada de forma rápida y efectiva.

  • Teléfono de Canal de Isabell II: 900 365 365
  • Oficinas centrales: 915 451 000
  • Dirección: Calle de Santa Engracia, 125. 28003 Madrid, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.

Atención al Cliente Canal de Isabell II

Contacta al con el Equipo de ayuda al usuario de esta empresa pública española por medio de su línea de atención o llamando a sus oficinas centrales. Así cualquier consulta, inquietud o duda podrás aclararla sin tener que salir de casa. También en caso de necesitarlo, puedes presentar una queja o reclamación.

Al mismo tiempo, si requieres para este último caso suministrar información bastante detallada, con pruebas y documentos, lo mejor será que acudas al correo electrónico del grupo. Este puedes encontrarlo en la parte inferior de la página principal de su web, al darle clic serás re direccionado al proveedor mensajería en la red que dispongas en tu dispositivo. Del mismo modo, cuentas con las redes sociales como un canal alternativo para establecer una comunicación efectiva con la empresa.

  • Procesos del Ciclo del Agua.
  • Materiales y publicaciones gratuitas.
  • Puntos de tomas para pruebas de vigía de SARS-CoV-2.

Cuidando su comunidad y el agua

El grupo Canal de Isabel II se encarga de cuidar su comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

  • Ciclo integral del agua: La empresa gestiona desde hace muchos años el ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, lo que incluye el proceso de captación desde los ríos y embalses, pasando por el tratamiento, distribución hasta el saneamiento. Además, en su página web disponen de una sección en la que encontrarás vídeos con imágenes en 3D y tendrás acceso a más de cien documentos electrónicos con información técnica para profundizar en los procesos y conocer más sobre las instalaciones que hacen posible su labor.
  • Sistema vigía: Vigía es el sistema de detección, vigilancia y visualización de SARS-CoV-2 (el virus que provoca la enfermedad COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España y consta de 289 puntos de toma de muestra; 15.000 km de red de alcantarillado y casi toda la población de la Comunidad monitorizada; cuantificación de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas; normalización de resultados; análisis de tendencias; cribado de datos para criterios de calidad; distribución espacial por municipios y distritos y análisis distribuidos de resultados.
  • Publicaciones: El grupo comparte información relevante a través de cuadernos I+D+i disponibles en su web. En una de los tomos de dichos cuadernos estudian el comportamiento del agua en el interior de los depósitos. Todo eso a partir de modelos matemáticos tridimensionales para caracterizar la distribución de velocidades del agua; así como el tiempo de estancia en el interior del depósito. En otro, proporcionan las claves del consumo doméstico de agua en la comunidad de Madrid. También hay un volumen en el que hablan sobre los escenarios de cambio climático para eventos pluviométricos severos en la comunidad, entre mucho más.

Conoce acerca del grupo Canal de Isabel II

El Grupo Canal de Isabel II presta servicio a unos 9,73 millones de habitantes (6,63 en España y 3,10 en Latinoamérica), da empleo a más de 6.2 mil personas y genera más de 9.400 empleos indirectos. La experiencia acumulada por Canal de Isabel II, de más de siglo y medio, permite aportar un valor añadido en actividades relacionadas con el sector del agua y en ámbitos geográficos diferentes a la Comunidad de Madrid. Por otro lado, su misión está basada en un importante e ineludible objetivo: el cuidado de un recurso natural escaso. Cuidan su Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

Debido a lo anterior, su plan estratégico afronta sus retos de modernización y sostenibilidad, y mantiene e impulsa los niveles tecnológicos y de excelencia en el servicio. Por su parte, es importante destacar que en esta empresa desarrollan todas sus actividades contribuyendo a la seguridad y salud de las personas, la protección del medio ambiente y el cuidado de la calidad de sus servicios. Por ello, su labor está certificada y acreditada por distintos organismos y entidades nacionales e internacionales, lo que refuerza su compromiso con la gestión sostenible del ciclo integral del agua.

Sitios web relevantes

A través del sitio oficial del grupo español podrás conocer en qué consisten los procesos del ciclo integral del agua que llevan a cabo. En sus redes sociales encontrarás noticias sobre fechas importantes asociadas al recurso hídrico y tips para cuidar y ahorrar el agua.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar