¿Estás buscando el Teléfono de Canal de Isabel II? En este artículo lo podrás localizar junto a sus enlaces en la web. Podrás solicitar información sobre la empresa, contratación del servicio, pagos, hacer quejas y reclamaciones.
Teléfono Gratuito Canal de Isabel II
Los siguientes son los números de contacto de la empresa. Tanto el teléfono de atención como el de la oficina central, te sirven para hacer llegar tus consultas y solicitar información sobre la misma. Puedes llamar en el horario disponible.
- Teléfono Canal de Isabel II: 900 365 365
- Oficina central: 915 451 000
- Dirección: Calle de Santa Engracia, 125. 28003 Madrid.
- Horario de atención: De lunes a viernes las 24 horas del día.
Atención al Cliente Canal de Isabel II
Ponte en contacto con el Servicio de atención al cliente para solventar inquietudes o dudas con la empresa. Puedes establecer el contacto a través del teléfono, correo electrónico o si lo prefieres, cumplimentando el formulario en la web. Ellos atenderán y gestionarán tu petición, sugerencia o tu comentario. Igualmente, te contactarán de ser necesario para comunicarte cualquier actuación de mejora relacionada con tu petición y/o sugerencia; así como remitirte información acerca de los servicios relacionados con el ciclo del agua. Además, podrás contactar a través de las redes sociales. También, puedes consultar en la web la sección de preguntas frecuentes donde encontrarás información ampliada sobre los siguientes temas:
- Contratación del servicio.
- Pagos y facturas.
- Reclamaciones y quejas.
- Si todavía no estás registrado.
- Clave de acceso.
- Problemas en el alta.
Acerca de Canal de Isabel II
Es una empresa energética cuyo objetivo es el cuidado de un recurso natural escaso como lo es el agua. Gestionan este mismo con transparencia, eficiencia y sostenibilidad, a través de un gran sistema que incluye la captación, tratamiento distribución y saneamiento. Más de 6 millones de madrileños abren sus grifos a diario para obtener un recurso esencial y de la máxima calidad; depositan su confianza en esta empresa con más de 170 años de experiencia en el sector, razón por la cual siguen trabajando día a día.
Analizan en su origen las aguas de los dos recursos de los que disponen, mediante diferentes estudios utilizados para la captación. Poseen controles exhaustivos durante la estancia del agua en la red de distribución. Además, cuentan con un complejo sistema de instalaciones compuestos por redes de saneamiento y alcantarillado municipal; así como estaciones de bombeo de aguas residuales, tanques de tormentas y estaciones depuradoras de aguas residuales. Su plan estratégico afronta retos de modernización y sostenibilidad, para mantener e impulsar los niveles tecnológicos y de excelencia en el servicio. Esto les ha permitido reforzar la empresa pública, recuperando su esencia e integrando a todos los ayuntamientos madrileños en sus órganos de decisión. De este modo han logrado que se considere a Canal como un motor de la Comunidad de Madrid; y a su vez una empresa europea de referencia en el sector de la gestión y tratamiento de aguas.
Gestión y tratamiento de aguas en Madrid
Canal Isabel II va a la vanguardia ofreciendo un servicio de gestión de recursos hídricos. Cuenta con una gran red y sistema de captación y drenajes, con procesos de tratamientos y distribución. Estos, garantizan un producto de calidad para el consumo de la Comunidad de Madrid.
- Captación: La organización realiza un uso conjunto de todas las fuentes de agua disponibles en la región de la Comunidad de Madrid. Concretamente, disponen tanto de aguas superficiales como de aguas subterráneas para proporcionar la cantidad de agua necesaria para el abastecimiento d todos los ciudadanos.
- Tratamiento: Transforma el agua natural procedente de los embalses y otras captaciones en agua apta para el consumo humano. Esto la consiguen a través de los diferentes procesos que se llevan a cabo en las estaciones de tratamiento de agua potable ETAP. Las aguas superficiales como al subterráneas que abastecen a la Comunidad de Madrid, tienen ya en origen, una excelente calidad.
- Estaciones de Agua: Cuenta con diferentes estaciones de tratamiento representativas como la de Majadahonda, Colmenar, el Bodonal, Griñon, La Aceña, la Jarosa, Navacerrada, Pelayos, Pinilla y Rozas de Puerto Real. A estas se suman Santillana, Torrelaguna y Valmayor.
- Distribución: Desde las estaciones de tratamiento hasta el grifo del usuario, se gestionan una serie de instalaciones que aseguran el mantenimiento del servicio de abastecimiento de agua de forma continuada y con la presión requerida. Este conjunto de instalaciones está compuesto por grandes conducciones, depósitos reguladores, depósitos menores, estaciones elevadoras y la red de distribución.
- Saneamiento: Abarca tanto al transporte de las aguas residuales, a través de las redes de drenaje urbano, a las estaciones depuradoras de aguas residuales; como la posterior depuración de estas para devolverla a los ríos en condiciones óptimas.
Sitios con contenido relevante.
A través de la página web, consulta y descarga toda la información sobre la empresa: noticias, publicaciones, materiales multimedia y eventos. Puedes seguirlos a través de sus redes sociales, y estar enterado de las novedades, proyectos innovadores, días de mantenimientos del sistema, paradas, noticias o enviar un mensaje con tu consulta.