Teléfono Campsa

¿Quieres llamar al Teléfono de Campsa? Aquí podrás encontrar diversos números para conocer más sobre sus áreas de negocio en: productos energéticos, desarrollo tecnológico, servicios especializados y mucha más.

Teléfono Gratuito Campsa

La empresa energética integrada posee distintos números para que sus clientes e inversionistas puedan establecer un contacto efectivo. Llama a cualquiera de los números para presentar tus consultas, dudas y comentarios.

Atención al Cliente Campsa

Su servicio de Atención al cliente se encuentra siempre disponible para recibir cualquier consulta o sugerencia. Sus operadores te guiarán para escoger las vías de contacto con las diferentes áreas y negocios de la compañía. Igualmente, disponen de un formulario de contacto y correo electrónico para responder dudas e inquietudes.

  • Información detallada sobre productos.
  • Solicitud de visitas guiadas a la planta.
  • Asistencia profesional.
  • Asesoría en sus áreas de negocios.
  • Gestión de quejas y comentarios.

Productos energéticos de consumo global

Saca la máxima rentabilidad en tu negocio con las soluciones eficientes ofrecidas por la marca. Sus productos hidrocarburos, abarcan un amplio abanico de sectores industriales.

  • Asfaltos: Confía en las mejores infraestructuras con respeto al medio ambiente. Sus investigadores aplican todo su potencial innovador en desarrollar soluciones «verdes» en la industria del asfalto.
  • Aviación: Encuentra un producto que va más allá de los combustibles para ofrecerte el servicio más completo. Formación, asesoría técnica y colaboración con instituciones relacionadas con el mundo de la aviación, son solo algunas de las actividades que complementan sus servicios.
  • Coque: Adquiere el coque verde como combustible y solución para tu industria. Cuenta con una amplia presencia nacional y sus centros productores en puertos del Atlántico y Mediterráneo; estos te garantiza rapidez y flexibilidad de suministro.
  • Especialidades: Consigue resultados positivos mediante una precisa definición de los procesos y gestión de los recursos. Halla especialidades pensadas a medida para las necesidades de tu negocio.
  • Estaciones de servicios y tarjetas: Haz un alto en el camino y cuanta con más de 4700 estaciones de servicio. Igualmente cuenta con productos innovadores y servicios de alta calidad.
  • Gas: Obtén soluciones energéticas eficientes ajustadas a tus necesidades. Ya sea para tu hogar o negocio contarás con el apoyo especializado para el uso del gas.
  • Luz y gas: Contrata el mejor servicio, ya sea para tu hogar o para tu empresa. Siempre tendrás luz y gas natural con la garantía de siempre y con las mejores tarifas.
  • Lubricantes: Compra productos que cuidan y alargan la vida de tu motor. Homologados por los principales fabricantes, contarás con las máximas prestaciones y eficiencia.
  • Químico: Fabrican objetos cotidianos que mejoran la calidad de vida de las personas, su bienestar y su seguridad; y se encuentran en casi la totalidad de los segmentos industriales.

La empresa petrolera origen de Repsol

Campsa (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A.) nació el 17 de octubre de 1927. Su función era administrar la concesión del monopolio estatal de petróleos. Originalmente, era una empresa mixta con participación minoritaria del Estado, que ganó la concesión en 1927. Su creación tiene una gran influencia en el progreso industrial español y, principalmente, en la industria refinadora. Unos años más tarde, Europa está inmersa en la II Guerra Mundial. Y el 30 de septiembre de 1941 nace el Instituto Nacional de Industria (INI) para impulsar y financiar las industrias españolas. En este contexto, Campsa realizó un sondeo en Cantabria, lo que marcó un hito en cuanto a exploración en la Península Ibérica. En mayo de 1964, en colaboración con Chevron y Texaco, inició el sondeo y el 2 de junio realizó el primer descubrimiento español en Burgos; el cual mantuvo una producción de 85 barriles/día.

En noviembre de 1992, se aprobó la segregación de actividades comerciales de la empresa petrolera, para distribuir entre sus accionistas sus activos comerciales. Debido a las exigencias antimonopolio impuestas por la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea), la red comercial de Campsa (excluidos los aeropuertos) fue disuelta ese mismo año. Esto, significó la distribución de sus activos entre las diversas petroleras que en aquel momento operaban en el mercado español; en función de su cuota de presencia en el mismo: Repsol, Cepsa y BP (British Petroleum), principalmente. En consecuencia, este mismo año, se extingue el Monopolio de Petróleos. La compañía petroleram cambia su denominación social por “Compañía Logística de Hidrocarburos” (CLH). De esta manera, pasó a incorporarse a la compañía Repsol como una simple marca comercial de esta empresa.

Otros enlaces de la compañía

Aprecia todo el contenido novedoso disponible en su página web. Consigue múltiples artículos relacionados con su economía circular, eficiencia energética, energías renovables y movilidad sostenible. Por otro lado, en sus redes sociales encontrarás publicaciones diarias acerca de los proyectos recientes de la compañía; así como los medios para establecer contacto con representantes de la empresa.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar