Usa el Teléfono de Baja Cruz Roja para cancelar tu compromiso de donación mensual con esta institución de asistencia internacional.
Teléfono Gratuito Baja Cruz Roja
Contacta a la oficina central de esta organización humanitaria o al departamento más idóneo para notificar la baja del servicio de colaborador. También, puedes resolver tus dudas relacionadas con este tramite llamando a los números disponibles en el siguiente párrafo.
- Teléfono de Baja Cruz Roja: 902 222 292
- Oficina central: 900 221 122
- Socios y donantes: 900 104 971
- Dirección: Avenida Reina Victoria, 26-28. 28003, Madrid. España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 22:00h. Excepto festivos.
Atención al Cliente Baja Cruz Roja
Si necesitas contactar con el equipo de Asistencia al voluntario, utiliza el número de teléfono de la institución. Mediante esta llamada gratis puedes hablar con un representante del organismo para informarle que quieres dar de baja tu servicio como colaborador. También, puedes usar su formulario de información para solicitar que se contacten contigo y así puedas cancelar tu suscripción de pagos. Además puedes redactarles un correo electrónico para aclarar tus dudas antes de concretar el proceso de baja. De igual modo, puedes revisar sus preguntas frecuentes relacionadas con la cancelación de donaciones:
- Cancelar suscripción de pagos.
- Cobro de cuotas.
- Protección de datos y baja del servicio.
- Sugerencias y reclamaciones.
Darse de baja como socio colaborador
Ser socio de la Cruz Roja supone ayudar en la asistencia a las personas más vulnerables y asistir a los colectivos más desfavorecidos. A su vez, es significa formar parte de la mayor organización humanitaria del mundo para luchar activamente por los valores que dicta el corazón. Para ello, se puede elegir voluntariamente ser socio de la institución y de igual modo tú decides cuando darte de baja en este servicio. Este organismo dispone de varios mecanismos para notificar tu deseo de cancelar los aportes mensuales:
- Página web: Accede a su sitio oficial, ubica la sección de suscripciones y seguidamente selecciona la opción de darse de baja. De inmediato se desplegará una pantalla donde deberás introducir una serie de datos como el tipo de documento, número del documento y correo electrónico. Al introducir estos datos estarás confirmando tu baja a los comunicados de la Cruz Roja Española. Solo debes seleccionar la opción “confirmar baja” e inmediatamente estarás fuera del sistema de socios de la organización.
- Contacto por llamada: Llama al número oficial de la institución española y manifiéstale al operador tu deseo de cancelar la suscripción como socio del organismo. Al momento de realizar la llamada, recuerda tener a la mano el documento con el cual te hiciste socio; ya sea el NIF, NIE, Pasaporte o CIF. Además, deberás facilitarles un correo electrónico en donde se te notificará tu salida del sistema de colaboradores.
- Correo electrónico: Redacta un mensaje manifestando tu deseo de darte baja como colaborador de la organización humanitaria. En este correo electrónico, debes especificar tus datos personales; como lo es tu nombre, apellido y número de identificación con el que te afiliaste al servicio de colaboración.
- Banco: Notifica al banco a través de un documento formal tu decisión de dejar de hacer los donativos acordados.
Conoce a esta organización humanitaria
En 1859 el ejército austríaco se enfrentó con el francés y el piamontés. En ese entonces, Henry Dunant, un hombre dedicado a los negocios se encontraba muy cerca de Solferino. La noche del 24 de junio hubo casi 40.000 muertos y Henry observó cómo los heridos quedaban desatendidos y morían. Solo eran ayudados por las mujeres de los pueblos cercanos, quienes se esforzaban por socorrerlos sin distinción de uniforme ni de nacionalidad. Impresionado por este hecho en 1862 plasmó sus impresiones en el libro «Recuerdo de Solferino»; en el que concibe la idea de crear sociedades de socorro en tiempo de paz». Su idea fue recogida integrantes de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública, que junto a Dunant fueron conocidos más adelante como «Comité de los Cinco”. Este comité impulsó las ideas de Dunant y dio origen en 1863 al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Hoy en día la Cruz Roja Española sigue danto importantes saltos, incrementando su actividad cuantitativamente; tanto en acciones como en servicios. De igual modo, se han modernizado y adaptado como institución a la sociedad Española. Esto puede verse en la consolidación de la intervención social con los colectivos vulnerables y en el incremento de los programas internacionales. Este último, ha supuesto un importante incremento de los recursos humanos y materiales dedicados a la ayuda integral. Además, esta organización humanitaria está presente en 192 países con 14 millones de personas voluntarias en todo el mundo.
Canales alternativos
A través del sitio web de este organismo de ayuda internacional puedes acceder a su formulario para darte de baja como colaborador. También, podrás encontrar su correo electrónico y número de teléfono para contactar con sus operadores. Además, en sus redes sociales puedes informarte sobre todas sus labores en España y en el mundo; así como usarlas como medio de enlace para aclarar dudas, ya seas voluntario, socio o colaborador.