Teléfono Baja Canal Plus

Consulta el Teléfono de Baja Canal Plus desde el siguiente artículo. Con este podrás solicitar que te den de baja del servicio proporcionado por la empresa en cuestión. Además de solventar cualquier duda que tengas sobre cómo afecta la permanencia en el proceso.

Teléfono Gratuito Baja Canal Plus

Al llamar a los números de la compañía de televisión podrás acceder al servicio de baja del canal. Así puedes cancelar tu suscripción en caso de no estar conforme con la programación o por alguna razón ajena a la empresa. Puedes ir hasta la sede principal de la marca para que te atienda alguno de sus técnicos de forma personal.

  • Teléfono de Baja Canal Plus: 900 410 778
  • Atención particulares 24h: 1004
  • Dirección: C/ Gran Vía nº 28, 28013 Madrid. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 9:00h hasta las 22:00h.

Atención al Cliente Baja Canal Plus

Esta empresa pone a tu disposición un servicio de Ayuda al Usuario para solventar cualquier inconveniente que se te pueda presentar al momento de dar de baja la suscripción de televisión. De esta manera, contarás con el asesoramiento que necesitas para llevar a cabo el proceso de forma oportuna y eficaz. Te aclararán todas las preguntas que tengas sobre cómo puedes hacer los trámites necesarios, a dónde debes devolver el descodificador, en caso de que aplique, si tienes que pagar o no alguna multa por una permanencia interrumpida, etc. Además de eso, la marca proporciona a sus usuarios una dirección de correo electrónico que puedes usar para explicar el motivo por el cual quieres prescindir de sus servicios. Allí puedes dar detalles de la situación y adjuntar algún soporte que sustente lo escrito, si lo requieres. Por otro lado, puedes optar por las redes sociales de la compañía.

  • Cancelar suscripción.
  • Asesoramiento profesional.
  • Gestión de quejas y comentarios.
  • Baja por fallecimiento del titular.

Conoce más del servicio de baja de Canal plus

Para darse de baja del servicio ofrecido por Canal+ puedes optar por las opciones mencionadas en los apartados anteriores o usar el área de clientes en línea de la marca. A través de esta puedes gestionar los productos que deseas mantener y los que ya no son necesarios para ti.

  • Paquetes: Da de baja los paquetes de TV que tengas asociados a tu cuenta. Puedes prescindir de aquellos que ya no necesites, añadir otros, etc.
  • Extra datos: Cancela los planes extra de datos que hayas solicitado previamente, de manera fácil y sencilla.
  • Servicios en negrita: Rescinde tu suscripción a Nubico, en caso de que aplique a tu caso particular. Esto, si ya no necesitas tener a tu alcance los libros y revista más conocida y sólo quieres quedarte con tu programación de TV.
  • Spotify: Si tienes asociada tu suscripción de Spotify Premium a tu Factura Movistar, puedes gestionarla o cancelarla a través de este servicio.
  • Yavoy: Inhabilita tu plan de Yavoy usando el canal de baja de la marca. O también, puedes enviar un SMS gratuito con la palabra BAJA al 2217.
  • Pagos en línea: Si quieres dar de baja alguna de las suscripciones que tienes activas, identifícate en el área de cliente. Accede al apartado Suscripciones y haz clic en el botón Dar de baja. Te enviarán un SMS de confirmación. O si de plano ya no quieres la opción de pagar en línea, debes rellenar el formulario dado en la web para tal fin.
  • Compras de emoción: Termina tu suscripción y compras de emoción usando el servicio de Canal+. Cabe destacar que se cancela la suscripción desde el momento que tú lo decidas, impidiéndose más renovaciones, aunque podrás disfrutar todavía del periodo ya pagado.

Canal+: Una nueva marca perteneciente a Movistar+

Desde 2013, se publicaron diversas noticias sobre la posible compra de Canal+ por parte de Telefónica para que PRISA pudiese acabar con parte de su deuda. Según diversos medios, había muchas empresas que también querían comprar la plataforma de televisión de pago, como Al Jazeera, Vivendi, Liberty Global y el magnate Rupert Murdoch. Sin embargo, esa venta no tuvo repercusión mediática y parecía que las negociaciones y ofertas se alargarían mucho. El 6 de mayo de 2014, Telefónica ofreció 725 millones de euros por el 56 % que PRISA tenía en Canal+. PRISA aceptó el mismo día. Luego, El 18 de junio de 2014, Telefónica presentó una oferta vinculante para adquirir por 295 millones de euros el 22 % de Canal+ en manos de Mediaset España.

Por otro lado, Movistar+ es una plataforma de televisión de pago española, propiedad de Telefónica. Emite por fibra, ADSL y vía satélite, estando disponible a su vez como aplicación para dispositivos móviles. Esta opera desde el 8 de julio de 2015, y tiene su origen tras la fusión de las plataformas Canal+ (satélite) y Movistar TV (IPTV). Es la plataforma de televisión por suscripción con más abonados en España, con más de 4 millones (51% del mercado), a 1 de julio de 2020. La marca también está disponible en Andorra, con el nombre comercial de SomTV, a través de Andorra Telecom. Cabe destacar que Telefónica es una es una empresa multinacional española de telecomunicaciones, situada como la compañía del sector más importante de Europa.

Canales de contacto alternativos

Entra al sitio oficial de la compañía y accede a la sección correspondiente al servicio de baja. Así puedes llevar a cabo las gestiones que necesitas para cancelar las suscripciones que ya no deseas o necesitas. Sigue las redes sociales de la marca de telecomunicaciones y mantente al tanto de las novedades que implementan en sus servicios y de todas las opciones disponibles para tramitar tu cuenta.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar