Si estás buscando el Teléfono de Baja Acnur aquí podrás encontrarlo junto con su sitio en la web. Podrás realizar la solicitud para darte de baja en la organización y dejar de enviar donaciones, pausar tu cuota o modificarla.
Teléfono Gratuito Baja Acnur
Al llamar al número gratuito, puedes consultar toda la información con el comité español de la organización. Así podrás, rectificar datos, pedir certificados fiscales, modificar o pausar tu cuota o darte de baja definitivamente de la organización. Recuerda es una decisión personal y podrás volver a donar cuando quieras.
- Teléfono Baja Acnur: 900 900 532
- Horario de atención al cliente: De lunes a viernes desde las 10:00h hasta las 21:00h.
Atención al Cliente Baja Acnur
Puedes contactar con atención al socio si decides darte de baja en la organización. Establece este contacto mediante el teléfono de la organización. Igualmente, puedes enviar tus datos personales al correo electrónico o puedes ingresar a tu cuenta de forma en línea. Incluso solicitar la baja con el formulario de contacto disponible en su página web.
- Darse baja.
- Pausar cuota.
- Reducir cuota.
- Modificación de datos.
- Solicitar soporte técnico cuenta área de socio.
- Dudas, peticiones, reclamaciones y sugerencias.
¿Cómo darte de baja en Acnur?
La colaboración con la organización humanitaria es algo que es totalmente voluntario y durará el tiempo que tú decidas. Colaborar supone un esfuerzo para muchas personas y, también, significa mucho para los refugiados Por lo que, si estás penando en hacerte socio o ya lo eres o quieres darte de aja lo puedes hacer en el momento que tú quieras. Si estás pensando en darte de baja ten en cuenta que existen diferentes opciones.
- Pausar la cuota: Pausa tus cuotas durante el tiempo que tú decidas. Tan solo tendrías que informar cuando quieres reanudar tu colaboración.
- Reducir la cuota: Informa la reducción de tu cuota a una cantidad más asequible para ti, así te asegurarás que la ayuda siga llegando.
- Baja Acnur por teléfono: Llama al teléfono gratuito de atención al socio en el horario de atención. Así podrás manifestarle al operador tu deseo de tramitar el proceso para retirar tu registro de aportes a la organización.
- Correo para notificar la baja: Envía tus datos personales al correo que encontrarás en la web. También, puedes tramitar por email la reducción de la cuota o pausarla durante unos meses notificando por medio de esa misma dirección de correo.
- Darse de baja de forma en línea: Entra en tu perfil mediante tu área de socio. Al acceder con tu correo y contraseña puedes modificar o pausar tu cuota dentro del apartado de “Mis Aportaciones”.
- Formulario de baja: Consolida el proceso de baja rellenando el Formulario de baja que se en encuentra en la parte de abajo del Formulario de tu perfil.
- Desagravio: Es importante que sepas que tus donaciones se desgravan un 75% en los primeros 150 euros en tu declaración de IRPF. A partir de esa cantidad, te deducirás el 30 o el 35%, según los años que llevas colaborando.
¿Qué es Acnur?
Conocida como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, surgió después de la Segunda Guerra Mundial, el 14 de Diciembre de 1950. La Organización Internacional de Refugiados, su actual predecesora, había ayudado a un millón de personas a reasentarse en otros países. Tras pocos años desde su creación, gana el Premio Nobel de la Paz por su trabajo pionero en ayudar a los refugiados en Europa. Después de la Segunda Guerra mundial enfrento su primera gran emergencia, cuando las fuerza soviéticas acabaron con la revolución húngara, dejando como resultado miles de refugiados. La organización caritativa ampara a las personas forzadas a huir de sus casas por culpa de la guerra, de conflictos o persecuciones por motivo de raza, de género y de orientación sexual o de ideología. El 85% son mujeres y niños.
El 84% de los ingresos del comité español de Acnur viene de socios, donantes públicos y colaboradores privados. Estas cuotas son, muchas veces, las que permiten destinar dinero a donde más se necesita y atender las necesidades básicas en los conflictos olvidados. En los últimos años, el aumento del número de personas forzadas a huir ha aumentado las necesidades de financiación Cuando no hay dinero suficiente, la ayuda humanitaria se ve afectada por recortes en cosas tan básicas como las raciones de comida. Solo gracias a la solidaridad de socios y donantes es posible aliviar su sufrimiento y ayudarles a construir su futuro en un momento especialmente difícil como lo es huir de la violencia.
Canales web informativos.
Comprueba lo simple y rápida que es su página oficial donde podrás encontrar toda la información que necesites para poder tramitar el darte de baja en la organización. En esta encontrarás los correos, formularios y el acceso a tu cuenta de usuario. Además, puedes solicitar ayuda a través de sus redes sociales. Si tienes alguna duda, petición o sugerencia puedes escribir y te atenderán a la mayor brevedad posible.