Teléfono Ayuntamiento Laviana

Con el Teléfono de Ayuntamiento Laviana puedes solicitar información sobre el municipio y los servicios de ciudadanía.

Teléfono Gratuito Ayuntamiento Laviana

Emplea el número del ayuntamiento si tienes alguna necesidad, hacer llegar alguna información sobre gestiones administrativas dentro del municipio o algún problema en la infraestructura de la ciudad. Dispones también de diferentes números como el de servicio de obras y avisos, la piscina municipal, el polideportivo, la biblioteca municipal y servicios sociales.

Atención al Cliente Ayuntamiento Laviana

Si necesitas contactar con atención al ciudadano, el ayuntamiento pone a disposición sus teléfonos. También puedes enviar por escrito aquellas solicitudes de información sobre trámites importantes a través del correo electrónico del ayuntamiento o rellenando el formulario de contacto disponible en el sitio web. En esa misma web, podrás revisar toda información ampliada sobre los tópicos que se enuncian en el siguiente párrafo. Solo debes ubicar la sección de ayuda para encontrar la información que necesites.

  • Información general.
  • Horarios de atención.
  • Direcciones de oficinas.
  • Gestión administrativa.

Servicios del Ayuntamiento de Laviana

La alcaldía de Laviana ofrece diferentes servicios que trabajan en diferentes oficinas o pequeños ministerios para mejorar la vida de sus ciudadanos como servicios de urbanismo, oficina de registro virtual, padrón municipal, servicios sociales, infancia y adolescencia, cultura, oficina de normalización lingüística, educación, Mujer e igualdad, Telecentro, juventud, Medio ambiente, seguridad ciudadana, salud, consumo y participación ciudadana.

  • Oficina de Urbanismo: Ofrecen una oficina técnica municipal situada en la segunda planta del edificio Cidan para la tramitación de licencias y PGO.
  • Registro virtual: La oficina de registro virtual se ubicada en el CIDAN. Cuenta con dos puntos de atención, la sala de coordinación en planta baja y la sala del CDTL (antiguo telecentro).
  • Padrón municipal: En el momento de la presentación de la documentación debes facilitar uno o varios teléfonos de contacto. Este padrón sirve para la inscripción o modificación de empadronamiento y la inscripción o modificación de domicilio de menores sin resolución judicial.
  • Servicios sociales: El centro de servicios sociales de titularidad y gestión municipales está a disposición de la ciudadanía donde se pueden dirigir para solicitar información, asesoramiento o apoyo ante dificultades personales o familiares. Es un servicio de primer nivel que facilita el acceso a las prestaciones e intervenciones de apoyo del sistema publico de servicios sociales, dirigido a desarrollar su función de acercamiento de los recursos la población; así como desarrollar programas que den respuesta a las necesidades solas del municipio.
  • Infancia y adolescencia: Accede al Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, puesto en marcha a través del departamento de servicios sociales, en el que todos los niños, niñas y adolescentes pueden participar.
  • Cultura: Se el protagonista en el desarrollo cultural y humano de la sociedad que quieres construir. Únete a una participación ciudadana efectiva y muestra al visitante esos rasgos que caracterizan a tu ciudad.

Historia de Laviana

Las primeras muestras prehistóricas de este concejo son de la edad de Bronce, como los túmulos megalíticos de cayacentes y las hachas encontradas de Villoria y Tiraña De su época castreña tienen ligeras pistas como el castro del El Cercu, el Prau de Castiello y la Corona en Boroñes. Estos castros son atribuidos a la edad de Hierro, pero no tienen una datación fija por su falta de excavación. De su período romano hay pocas noticias fidedignas pues aunque se sitúan estructuras arquitectónicas como son el puente de Villloria o el torreón del Condao, además de explotaciones mineras, sus estudios más recientes sitúan solo en esta zona una ruta romana que cruzaría el valle del Nalón para atravesar el puerto de Torna.

De su época medieval hay pocas noticas también. Lo que sí está claro es una demarcación con el nombre de Flaviana, cuyos representantes acuden al Concilio Ovetense del año de 1115. En esta época un monasterio que estaba ya acaparando gran importancia era el de San Vicente de Oviedo. En el siglo 20 existe una actividad minera, en la guerra civil, donde Laviana queda encuadrada en la zona republicana y será el último reducto del Frente Norte en España.

Sitio web

A través de esta web podrás conocer la tierra de Laviana, sus inquietudes, propuestas e ideas que hacen de Laviana un buen lugar. Podrás acceder a las actividades que el Ayuntamiento organiza para la ciudadanía; así como sus referencias para mayores y apoyo a las iniciativas de los jóvenes. Un concejo que apuesta por la igualdad de oportunidades, tomando en cuenta a los colectivos sociales más discriminados. Este sitio no solo te servirá para informarte sino para enviar tus propuestas, sugerencias y reclamaciones a través de sus formas de contacto. Esta web fue idea del alcalde actual con el propósito de abrir las puertas de su tierra a todos aquellos que quieran conocerla.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar