Teléfono Ayuntamiento de Aigües

Si buscas el Teléfono de Ayuntamiento de Aigües aquí podrás encontrarlo. Pregunta por los servicios municipales, solicitudes e impresos, corporación municipal, datos electorales, presupuestos, ordenanzas, registro municipal y subvenciones

Teléfono Gratuito ayuntamiento de Aigües

Llama al número del ayuntamiento si necesitas información directa de los servicios que se ejerce en el territorio, si eres ciudadano o extranjero, si necesitas tramitar algún documento oficial, encontrar alguna dirección o centro importante.

  • Teléfono de Ayuntamiento de Aigües: 965 690 061
  • Dirección: Carrer Major, 5, 03569 Aigues. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes, desde las 10:00h hasta las 14:00h.

Atención al Cliente Ayuntamiento de Aigües

Ponte en contacto con el centro de atención al ciudadano del ayuntamiento. Además, puedes contactar a través del teléfono del ayuntamiento para hacer llegar tus solicitudes, quejas, sugerencias y reclamaciones por algún servicio o falla en la gestión municipal, alguna incidencia o si hay carreteras en mal estado. Si deseas más discreción, puedes enviar un escrito a través de correo electrónico y el formulario de contacto que se encuentra disponible en la web. De otro modo, puedes explorar su menú de ayuda para encontrar información sobre los temas que se presentan a continuación.

  • Historia.
  • Alojamiento.
  • Gastronomía.
  • Turismo activo.
  • Fiestas.
  • Fotos y multimedia.
  • Mes de la Montaña.
  • Art Aigues y la casa Azul.
  • Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones.
  • Cita previa DNI ayuntamiento Aigües.

Servicios municipales del Ayuntamiento de Aigües

Dentro de los servicios municipales que presta el Ayuntamiento de Aigües se encuentra las concejalías, el registro general, padrón municipal, contabilidad, urbanismo y secretaría, servicios sociales, juzgado de paz, agencia de lectura, asistencia de agentes municipales y el área recreativa Victoria Rojas.

  • Directorio: Ofrecen los directorios de diferentes instancias como instalaciones deportivas y el polideportivo municipal. En este último encontrarás pistas polideportivas, pistas de tenis, campo de tierra, gimnasios, frontón y piscinas municipales. Encuentra el teléfono del juzgado de Paz, servicios religiosos, transporte urbano, colegios, línea de taxis, farmacias, correos, la guardia civil de jijona y servicios sanitarios.
  • Servicios sanitarios: Encuentra tu servicio médico más cercano con los consultorios médicos de Aigües, pediatría, urgencias 24 horas, hospital universidad San Juan, emergencias y ambulancias.
  • Comercios: Consigue los mejores comercios de la zona de Aigues, desde el supermercado de Udaco, la panadería “Mes bo que el pa”, Panadería “Forno de Juan”, Farmacia del licenciado Javier Villamayor Piñas, el Estanco Ramón Alarez Varela y la carnicería Iborra.
  • Mercado Municipal: Cuenta con una variedad de mercados municipales, como el Reudio, una tienda bar donde puedes sentarte y degustar cualquier de los productos o bien pedirlos para llevar. Te ofrecen tablas de embutidos ibéricos o del pueblo, ensaladas de salazones y disponen de una variedad de conservas y entre otros. Otro de los lugares que puedes visitar es el Ciclo Bar, que inicialmente se gestó como un punto de avituallamiento para senderistas y ciclistas, aunque también se unieron grupos de motoristas.
  • Asociaciones y entidades: En el ayuntamiento de Aigües podrás encontrar una serie de asociaciones en pro de las actividades de los ciudadanos como la asociación de vecinos cosmopolita, asociación cultural y social de mujeres, asociación Fiesta Moros y Cristianos, Asociación de cazadores, actores, socio cultural amigos de aigues, unión musical y de arte.

Historia del Ayuntamiento de Aigües

El nombre de Aigües ya aparecía en 1179 en el Pacto de Cazorla, que fijaba frontera entre los reinos de Castilla y Aragón en una línea desde Biar a Aigues. También hay mención en 1244 en el tratado de Almizra, firmado por Jaime primero de Aragón y el infante D. Alfonso de Castilla. En 1252 se crea, firmado por Alfonso X el Sabio, el concejo de Alicante en el que se engloba a Aigues. Con posterioridad Fernando el Católico elevó a ciudad la Villa de Alicante y ratificó la inclusión de Aigues.

La historia y vida del municipio de Aigües están ligadas a la existencia en su termino de yacimientos de aguas medicinales, ya la construcción de un balneario en el siglo XIX, ene l que las clases aristocráticas de la comarca tomaban las aguas. La otra imagen del pueblo la ofrece una gran Pinada ubicada en el Cabeço d or, con sus largas veredas repletas de barranco de piedra y miradores. En este paraje se encuentra al antigua Fuente de la Cogolla con su mirador, desde el que se divisa gran parte de la costa alicantiana. Otra imagen de la población es su torre cristiana ubicada en el casco urbano.

Métodos de contacto alternos

Entra al enlace web del ayuntamiento donde encontrarás toda la información de este ente municipal perteneciente a España. Aquí podrás ver todos los servicios que se ofrecen, instituciones, parques recreativos y restaurantes. Por otro lado, si necesitas información sobre gestiones oficiales también podrás contactar con sus agentes de atención al ciudadano por sus formas de contacto establecidas en la web. Además, puedes seguirlos en sus redes sociales para estar enterado de las actividades que se realicen en el entorno municipal, hacer llegar tus quejas, sugerencias, felicitaciones o denuncias.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar