Adquiere una formación en materia de seguro llamando al Teléfono de ASNEF. Esta entidad reúne a las empresas que practican la financiación y las representa; también, llevar a la realidad cuanto contribuya a mejorar la actividad de financiación.
Teléfono Gratuito ASNEF
Esta empresa de servicios financieros dispone de un número de contacto para atender las consultas de sus clientes. A través de este, puedes canalizar tus inquietudes, resolver cualquier incidencia que se te haya presentado o sugerir ideas para mejorar alguna de sus actividades.
- Teléfono de ASNEF: 917 814 400
- Dirección: C/ Velazquez, 64-66, 2ª planta, 28001 Madrid, España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 17:00h.
Atención al Cliente ASNEF
Esta compañía dispone de un Centro de Ayuda para Usuarios mediante el cual gestiona todas las preguntas que tengas, de forma rápida y efectiva. Al mismo tiempo, puedes plantearles cualquier inquietud presentada con el servicio o proyecto de alguna de sus entidades asociadas. También, disponen de un correo electrónico donde puedes enviarles tu caso detalladamente en todo momento.
- Recepción de opiniones y comentarios.
- Gestión de quejas e incidencias.
- Asistencia profesional.
- Información de registro de morosos.
El bureau líder de morosidad financiera más actualizado de España
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es un nexo entre las instituciones crediticias y las administraciones públicas, facilitando a empresarios y consumidores, los bienes y servicios que desean.
- Fichero ASNEF: Este bureau de crédito permite a sus miembros consultar si un solicitante de un crédito es deudor (tal y como establece la legislación) en mora de otra entidad o entidades de forma que ante el estudio del riesgo de esa operación, pueda tenerse una información más fiable, que ayude a la toma de decisiones en las fases del ciclo de crédito.
- Fichero ASNEF Ofrece, mediante una consulta, un informe con el detalle de los impagos de todo tipo de empresas registrados en dicho fichero, así como las incidencias Judiciales, las reclamaciones de Organismos Públicos y un resumen de la información más importante obtenida del tratamiento diario del Boletín Oficial del Registro Mercantil.
- ASNEF protección: Es un fichero de auto-inclusión creado por la entidad en el que cualquier persona, por si misma, o a través de su tutor legal, puede solicitar su incorporación con la finalidad de evitar el uso fraudulento de sus datos personales por terceras personas.
- SECODA: Esta empresa proporciona un servicio de comunicación de los datos que emanan diariamente en la plataforma de la misma. De esta forma, las entidades pueden diariamente conciliar los datos que figuran en sus sistemas internos con los remitidos por la Dirección General y conocer qué fichas técnicas les han sido asignadas, como custodios, en cada momento.
- Formación: Accede a un servicio a distancia y cooperativo de formación en materia de seguros y fit & proper. En concreto, se trata de un completo plan de formación diseñado de forma dinámica, orientado a satisfacer las necesidades y características de cada entidad en el área que necesiten.
Velando por el prestigio de la financiación desde 1957
Creada en 1957, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es una Organización Empresarial reglada por la Ley 19/1977 de 1 de abril sobre regulación del derecho de asociación sindical y, como tal, es un enlace indispensable entre las entidades financieras especializadas en España en financiación al consumo y las Administraciones Públicas, otras asociaciones profesionales españolas y europeas y los usuarios de productos financieros, y que con su labor, facilita a los consumidores, profesionales y empresarios el acceso a los bienes de consumo y de producción. Esta es una organización que extiende sus actividades a toda España. Los Órganos rectores y de gobierno de esta entidad de servicios financieros son, por un lado, la Asamblea General y, por otro, la Junta de Gobierno. Su principal tarea es llevar a la realidad cuanto contribuya a mejorar la actividad de financiación.
Cuenta en su seno con la práctica totalidad de las entidades financieras y de crédito especializadas y con un gran número de compañías, tanto de carácter crediticio como pertenecientes a otros sectores de actividad, siendo además un foro de debate que, a través de sus Comisiones de Trabajo, estudia las inquietudes y proyectos de las entidades asociadas que tiene por objetivo mejorar la actividad del crédito al consumo. Sus principales fines son, primero, reunir en su seno a las empresas que practiquen la financiación y representarlas ante las autoridades, corporaciones públicas, etc.; y segundo, velar por el prestigio de la actividad de financiación que practican sus asociados, defender los intereses generales de los mismos, fomentar, cultivar e impulsar el espíritu de compañerismo y solidaridad entre los miembros y promover cuantas iniciativas puedan contribuir a su desarrollo y al prestigio profesional.
Enlaces de interés adicionales
Ve a la página web de la entidad financiera para revisar la información que proporciona en sus diferentes ficheros, así como también, leer noticias destacadas y su blog “defensa contra el fraude”. En sus redes sociales encontrarás tips para evitar tener inconvenientes en materia financiera y las últimas novedades del sector.