Teléfono Altadis

En este artículo se te facilita el Teléfono de Altadis y sus enlaces en la web, así podrás preguntar por sus productos y aclarar cualquier duda que tengas. Este es un grupo multinacional del sector del tabaco y de la distribución del mismo.

Teléfono Gratuito Altadis

Obtén toda la información que necesitas de este al contactar con el grupo multinacional. Pregunta por todas las marcas de cigarros y cigarrillos que disponen, así como los sitios y tiendas donde pueden ser adquiridos. Igualmente, si deseas hacer tus consultas personalmente, puedes ir hasta su sede central.

  • Teléfono de Altadis : 900 360 900
  • Sede: 913 609 000
  • Dirección: Calle Comandante Azcárraga, 5, 28016 Madrid, España.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 7:30h hasta las 21:00h.

Atención al Cliente Altadis

Ponte en contacto con un operador del Centro de Ayuda al Usuario de esta sociedad. Estos están altamente capacitados y tienen la mejor disposición para atenderte. También, responderán todas las preguntas que tengas sobre el funcionamiento de la compañía, marcas que distribuyen, productos que manufacturan, etc. Tienes, además, su dirección de correo electrónico y las redes sociales para dejarles tu mensaje por escrito, cuando sea que lo necesites. Ellos proporcionarán una respuesta oportuna a tu cuestionamiento con la mayor rapidez que sea posible. Cabe mencionar que en su sección de contacto puedes ir hasta la página de los proveedores con los que trabajan y un enlace que te lleva hasta la web de su compañía matriz. Allí, presentan otros medios de contacto alternativos para ti. Igualmente, desde esa misma web, puedes revisar las estrategias de responsabilidad de la compañía, dentro de estas tienen:

  • Operaciones y personas responsables para abordar el cambio climático.
  • Suministro sostenible.
  • Productos de daño sostenible.

¿Qué hace la empresa?

El negocio de Altadis consiste en elaborar productos de tabaco de alta calidad que cumplan siempre las expectativas de los clientes y consumidores.

  • Contenido de alquitrán: La marca ofrece a los fumadores una gama de cigarrillos con diferentes contenidos de alquitrán. Siempre han gestionado su negocio de una manera responsable, cumpliendo íntegramente la regulación, las normas y las directrices. Además, son escépticos con la reducción de los índices máximos de alquitrán, ya que muchos gobiernos ya no apoyan aconsejar a los fumadores cambiar a los cigarrillos bajos en alquitrán. En los países donde se proponen nuevas reducciones de los índices máximos de alquitrán buscan el diálogo con las autoridades gubernamentales pertinentes para comprender los motivos de estas propuestas.
  • Productos de exposición potencialmente reducida: Altadis ha participado de forma activa en el desarrollo de productos de exposición potencialmente reducida durante muchos años, empezando con el desarrollo de Nuevos Materiales para Fumar (NSM). Quieren continuar esta labor y desarrollar productos que las autoridades públicas consideren de riesgo potencialmente reducido. Aunque su trabajo es confidencial quieren compartir su conocimiento y experiencia con gobiernos que busquen el progreso en esta área.
  • Productos fitosanitarios: Fomentan activamente la minimización del uso de productos fitosanitarios (PPP). La mayor parte del tabaco que usan se compra a través de las principales compañías internacionales abastecedoras de hoja de tabaco. Trabajando junto con sus proveedores en una serie de iniciativas, entre ellas buenas prácticas agrícolas, fomentan activamente la minimización del uso de PPP.
  • Programas de responsabilidad social: Imperial Tobacco, la compañía matriz de Altadis, ha adoptado el programa de responsabilidad social en la producción del tabaco (“Social Responsibility in Tobacco Production”). Así, pueden hacer un seguimiento y mejorar continuamente las actividades de los proveedores para asegurar que cumplan sus normas de responsabilidad.

Una compañía subsidiaria de Imperial Tobacco

Altadis es la empresa líder del sector del tabaco en España, es la única compañía tabaquera que cuenta con centros industriales en el país, la que mantiene mayor número de puestos de trabajo y la que más tabaco compra a los agricultores extremeños. Su historia se remonta al año 1636, cuando se creó la Institución del Estanco del Tabaco en España. La firma iría evolucionando hasta convertirse, en el año 1945, en Tabacalera, grupo que a finales del siglo XX se fusionó con la francesa Seita, dando lugar a Altadis. En sus orígenes, como ocurre en la mayoría de los sectores regulados, el grupo fue un monopolio controlado por el Estado. La privatización no llegó hasta 1998 y, desde entonces, no ha dejado de ganar protagonismo a nivel internacional.

Primero, fue la integración con Seita, pero no se convertiría en una auténtica firma global hasta 2008, cuando la británica Imperial Tobacco adquirió la compañía. Por otro lado, como fabricantes, implantan estrictamente una política de suministro totalmente documentada, sólida y responsable. Aplican controles rigurosos a su red mundial de distribuidores y tienen el pleno compromiso de trabajar para combatir el comercio ilícito. Además, para combatir el contrabando, llevan a cabo un fluido intercambio de comunicación con las fuerzas del Estado y con organismos aduaneros. Nunca han abastecido a ningún mercado exterior con la intención de que sus productos se desvíen al contrabando.

Modos de contactos interesantes

A través de su enlace web o por medio de sus redes sociales, podrás conocer todas las estrategias que adopta la compañía para producir cigarrillos de la mejor calidad y, también, para evitar el contrabando de estos.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar