Llama al Teléfono de Aguas de Valencia y pregunta por su servicio de atención inmediata en caso de averías, consulta todas las redes de distribución que posee o cómo llevan a cabo su facturación, etc.
Teléfono Gratuito Aguas de Valencia
Esta sociedad española posee una línea directa para recibir pedidos de información general con respecto a los productos y servicios de ofrecen. Por otro lado, si se trata de una avería urgente, recomiendan que utilices el número destinado para ello. También, puedes visitar su oficina principal para recibir asesoramiento personal.
- Teléfono de Aguas de Valencia: 963 860 600
- Averías 24h: 963 860 638
- Dirección: Gran Vía Marqués del Turia, 19. 46005 València, España.
- Horario de atención: De lunes a viernes, desde las 8:00h hasta las 20:00h, excepto festivos.
Atención al Cliente Aguas de Valencia
Acude al servicio de Atención al Cliente de esta compañía de gestión de agua. Este se encuentra disponible en el horario indicado anteriormente; aunque en caso de emergencias, disponen del número de averías que puedes usar las 24 horas, los 365 días del año. Realiza todas tus consultas de manera eficiente, sus operadores están altamente capacitados para responder adecuadamente a estas. En caso de que no desees hacer una llamada, bien puedes escribir tu solicitud y enviárselas a través del correo electrónico de la empresa o rellenar alguno de los formularios de contacto; disponibles en la página “Contacto” de su web. Dispones de uno para notificar averías, otro para sugerencias, también para solicitudes de visita a la planta y uno para aquellos que deseen trabajar con ellos. Revisa la sección de Preguntas frecuentes, allí encontrarás información detallada relacionada con las siguientes cuestiones:
- Quién es el abonado del servicio.
- Qué es la referencia de un contrato.
- Cuánto cuesta un alta.
- Cambiar la titularidad del suministro.
- Baja el suministro.
Agua de calidad a un nuevo nivel
Global Omnium o Aguas de Valencia es un referente en la gestión del agua. Su labor y línea de desarrollo, siempre de la mano de la innovación y las últimas tecnologías, han marcado un antes y un después; no solo en los territorios donde trabaja sino también en el sector del tratamiento de un bien escaso como es el agua. Centra su actividad en la gestión del Ciclo Integral del Agua, desarrollando diversas líneas de negocio complementarias que generan las sinergias adecuadas para optimizar los recursos hídricos. Además, no sólo cumple con la legislación pertinente, sino que se va más allá, apostando por una mayor seguridad del agua a través de la realización de numerosos controles adicionales a los exigidos por la legislación y de los procesos de certificación de los sistemas de gestión de la calidad a los que se somete.
- Potables: Esta compañía lleva a cabo todo el proceso de tratamiento del agua que llega de las fuentes primarias, esto incluye pretratamiento, filtración con arena, coagulación, floculación, decantación y dosificación de cloro. A su vez, realizan el proceso de potabilización con las tecnologías disponibles más avanzadas. También cuentan con una red de distribución de primera.
- Lectura, facturación y cobro: Aguas de Valencia cuenta con sistemas de lectura mediante un terminal portátil y sistemas de telelectura; también disponen de un sistema de cobro que permite acceder a la información en el domicilio del abonado con tecnologías de vanguardia hasta en un 99 por ciento.
- Laboratorio: Disponen de un laboratorio de referencia a nivel nacional y con seis laboratorios adicionales. Su cometido es la realización de las analíticas de calidad del agua, ya sea para los municipios gestionados como para cualquier cliente que requiera estos servicios, tales como multinacionales privadas y administraciones públicas para las que ya trabaja.
Más de 125 años de historia
La empresa se constituyó en 1890. La sociedad nació bajo la denominación de Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia, S.A., con el objetivo de modernizar el abastecimiento de la ciudad de Valencia mediante la construcción de balsas, filtros y depósitos a orillas del río Turia. En la actualidad, disfruta del reconocimiento y la estabilidad necesaria para abordar un crecimiento sostenible en los nuevos territorios y contratos donde aporte valor. Además, gestiona los aspectos relacionados con la captación, tratamiento y distribución de agua potable en la ciudad en la que labora; así como en la mayoría de las poblaciones de su área metropolitana. También, administra el Sistema Metropolitano de Abastecimiento que facilita el agua potable, en alta, a los municipios de diversas comarcas valencianas.
Para ello, explota dos estaciones potabilizadoras que se abastecen del agua superficial proveniente de los ríos Júcar y Turia, La Presa de Manises y El Realón de Picassent. Cabe destacar que la empresa tiene compromiso en el desarrollo y el establecimiento de políticas de igualdad entre mujeres y hombres; así como en el fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de la compañía, estableciéndola como principio básico y estratégico de su política empresarial. En todos los ámbitos de su actividad asumen este principio; desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, la salud laboral, la conciliación, hasta en su lenguaje e imagen corporativa.
Otros enlaces con información de interés
En el siguiente enlace encontrarás la web de la sociedad gestora del agua de Valencia. Haz uso de este para revisar el detalle de todas las actividades que realiza, así como de las tecnologías que emplea actualmente. Sigue sus redes sociales y mantente al tanto de toda las noticias relacionadas con el vital líquido.