En el presente artículo, ponemos a tu disposición el Teléfono de Adif. De esta manera podrás hablar con su personal de atención y conocer más acerca de sus servicios.
Teléfono Gratuito Adif
Aquí está disponible el número gratuito por medio del cual puedes contactar con el personal de Adif. Este te permitirá hacer llegar tus sugerencias, solicitar información sobre sus servicios, establecer comunicación con sus operadores y más.
- Teléfono de Adif: 900 104 040
- Centro de Autoprotección y Seguridad: 917 744 675
- Información de estaciones: 912 432 343
- Atención a víctimas y familiares por arrollamiento: 912 432 343
- Horario: Atención disponible las 24 horas/365 días.
- Dirección: Calle Sor Ángela de la Cruz, 3. 28020 Madrid, España.
Atención al Cliente Adif
Para mayor información, puedes contactar con su servicio de atención al cliente, debes marcar cualquiera de los números de teléfono que se encuentran en el párrafo anterior. Por medio de ellos se pueden tramitar sugerencias, pedidos de información, o aclarar cualquier duda que tengas. Otra de las formas disponibles que tienes para poder acceder a este servicio, es por medio de su página web. Para ello, puedes hacer uso del link que se encuentra en el párrafo final de este artículo. También en su web, en el apartado de contacto, podrás encontrar varias direcciones de correos electrónicos, que servirán para diferentes tipos de gestiones, según lo que necesites. Cabe destacar que la atención por vía telefónica, está disponible las 24 horas, todos los días.
Actividades y funciones de Adif
Adif es una entidad española pública, que depende directamente del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Esta tiene como principal función la gestión y explotación de las líneas ferroviarias del país, así como también la de la construcción de toda la infraestructura de las mismas. Además, también se encarga de la oferta de empleo público para este sector, de lo cual puedes conocer más accediendo a su sitio web. Adif también tiene como función, el ofrecer información en tiempo real sobre el estado de todas sus infraestructuras. Por lo tanto, allí se reporta cualquier avería, horarios de salida y llegada, entre otras informaciones. A continuación, te hablaremos un poco más, acerca de cuáles son las principales funciones y actividades de Adif.
- Construcción de líneas: Desde que esta entidad comenzó sus funciones, se ha encargado de la construcción de nuevas líneas ferroviarias a lo largo del país. Aquí también se incluye la labor de gestionar las que ya habían sido comenzadas durante mientras estas funciones estaban a cargo del antiguo Ministerio de Fomento. Al día de hoy, Adif ha construido líneas de alta velocidad, así como otras líneas. Además, ha invertido millones de euros en líneas tales como Madrid-Sevilla, La Sagra-Toledo, Madrid-Barcelona-Figueres, Córdoba-Málaga, Madrid-Valladolid y Madrid-Levante.
- Mantenimiento y gestión de líneas: Adif es la entidad estatal oficialmente encargada tanto de la gestión como del mantenimiento periódicos de las líneas, así como también de la solución de cualquier incidencia en alguna de ellas. Esto lo realiza también en instalaciones auxiliares tales como estaciones, subestaciones eléctricas y cargaderos.
- Control de tráfico: Para efectos de controlar el tráfico, la entidad ha dividido el territorio español en 6 zonas de control de tráfico. Estas son León, Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Miranda de Ebro.
- Investigación y desarrollo: Adif también cuenta con centros dedicados a la investigación sobre el sector ferroviario. Un ejemplo de ello es el Centro de Tecnologías Ferroviarias, que se encuentra ubicado en Málaga, específicamente en el Parque Tecnológico de Andalucía.
Fundación de Adif
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), se dividió el 1 de enero de 2005 en dos empresas. Una de ellas fue Renfe, como propietaria de los trenes y encargada también de su circulación. Y la otra fue Adif, quien sería la propietaria de la infraestructura ferroviaria, encargada de su gestión y mantenimiento; así como de ofrecer sus servicios a cualquier operador ferroviario que lo solicite. Posteriormente, esta última entidad también fue dividida en dos. Estas fueron Adif, encargada de la red convencional y Adif Alta Velocidad, encargada de la construcción y el mantenimiento de todas las líneas de alta velocidad.
Actualmente, Adif tiene su sede en Madrid, y tiene como matriz al Ministerio de Fomento de España. Además, hoy en día se encarga de la gestión de un total de 12.241 kilómetros en líneas, solamente en Adif convencional. Estas incluyen 57 líneas de ancho convencional, 84 de alta velocidad y 10.774 de red convencional de ancho ibérico; 1.207 de ancho métrico y 109 de ancho mixto.
Encuentra más de Adif en las redes
Para conocer más información acerca de esta entidad, puedes acceder a cualquiera de sus sitios en internet, es decir, sus redes sociales y su página web. Para ello, aquí te indicamos los links correspondientes a cada uno de ellos, donde puedes resolver dudas y consultas.